Cobertura especial. Fantasporto 2011
Entrevista al director del festival Antonio Reis
«Fantasporto 2011» Palmarés y últimos días

Hoy 4 de Marzo, era el día en que se conocerían oficialmente los galardonados de la edicicón 31 del Fantasporto 2011. Un día que nos permitía seguir con la retrospectiva dedicada a Jean Renoir, con el film «Boudu Sauvé des Eaux», y donde nuevamente, se proyectaba el thriller fetichista «Red nights», co-producción entre Francia y Honk Kong dirigida por L. Courtiaud y J. Carbon. Hoy el certamen, también recuperaba uno de los estrenos olvidados del verano pasado en España, el último trabajo de Vicenzo Natali «Splice. experimento mortal».
Pero sin duda, la proyección más esperada para el día de hoy era «The rite». Thriller psicológico entorno a las posesiones y los exorcismos, dirigida por Mikael Hafstrom e interpretada por Anthony Hopkins. Una proyección fuera de competición que ha dejado un buen sabor de boca.


En ésta edición el Fantasporto ha exhibido 307 films, 74 largometrajes y 233 cortometrajes. 30 largos y 89 cortos a competición. De las proyecciones, 242 eran totalmente inéditos en el Portugal, y 272 eran de producción Europea.
Sección oficial de cine Fantástico
Premio a la Mejor película
Two Eyes Staring – Elbert Van Strien – Holanda
Premio Especial del Jurado
A Serbian Film – Srdjan Spasojevic – Sérvia
Mejor Director
Kim Jee-won – I Saw the Devil – Corea del Sur
Mejor Actor
Axel Wedekind – Iron Doors – Stephen Manuel – Irlanda
Mejor Actriz
Seo Yeong-hie – Bedevilled – Jang Cheol-so – Corea del Sur
Mejor guión
Elbert van Strien, Paulo van Vliet – Two Eyes Staring – Elbert Van Strien – Holanda
Mejores efectos especiales
La Herencia Valdemar II: La Sombra Prohibida – José Luís Alemán – España
Mejor Cortometraje
Brutal Relax – David Muñoz, Adrian Cardona y Rafa Dengrá – España
Sección oficial 21ª Semana de los realizadores
Premio Mejor película de la Semana de los realizadores
The Housemaid – Im Sang-Soo – Corea del Sur
Premio especial del Jurado
Miyoko – Yoshifumi Tsubota – Japón
Mejor Director
Pablo Trapero – Carancho – Argentina
Mejor guión
Miyoko – Yoshifumi Tsubota – Japón
Mejor actor
Lee Jung-Jae em – The Housemaid – Im Sang-Soo – Corea del Sur
Mejor Actriz
Jeon Do-yeon em – The Housemaid – Im Sang-Soo – Corea del Sur
Sección oficial Orient Express
Premio Mejor película
I Saw the Devil – Kim Jee-won – Corea del Sur
Premio especial del Jurado Orient Express
Enemy at the Dead End – Park Soo- Young – Corea del Sur
Premio de la crítica
Rabies (Kalevet) – Aharon Keshales, Navot Papushado – Israel
Premio del público
The Extraordinary Adventures of Adèle Blanc-Sec – Luc Besson – Francia
Homenages
Super Bock – 25 años de patrocínio del Fantasporto
Premios por su trayectoria
Mick Garris – Estados Unidos
Maria de Medeiros – Portugal
Paulo Trancoso – Portugal
João Meneses – Portugal
El 5 de Marzo, último día de festival, se hizo oficial la entrega de premios del jurado, con un discurso de Dorminski, uno de los directores del festival, y se pasó a clausurar oficialmente el certamen con la proyección de la pelicula «Season of the Witch», cinta dirigida por Dominic Sena e interpretada por Nicolas Cage, quienes vuelven a trabajar juntos después de el thriller de acción «60 minutos».




«Fantasporto 2011» siguen las proyecciones
Tras el cortometraje llegaba la proyección de la pelicula «Two staring eyes» de Elbert Van Strien (Holanda). Thriller psicológico que utiliza la música para crear la tensión, que quizás su trama no alcanzar a ofrecer. La cinta sigue a una mujer que hereda la casa de un familiar, a la que se muda con su hija de 10 años. Una casa enorme en medio de un bosque, donde los ruidos y las presencias no tardan en llegar. La niña comienza a observar la presencia de una misteriosa niña que se le aparece para hablar con ella. La madre también vivirá extraños sucesos y visiones en la casa. Una cinta previsible con un guión bastante flojo, que guarda su efectivismo en la música que llena los momentos de tensión.
El primer día de Marzo comenzaba con la cinta filipina «Patient X» de Yam Laranas, director de la sobrecogedora (The Echo, 2008), que a pesar de contar con una interesante trama, la sesión ha sufrido algún que otro abandono de la sala de proyecciones. La historia cuenta sobre un joven al que le asesinan a su hermano. 20 años después, la policía local arresta al asesino, y el joven, ahora todo un doctor de renombre, tiene que volver a enfrentar su pasado a su ciudad natal. Sorpresivamente, allí es donde descubre que los asesinatos relacionados con el de su hermano, son obra de los Aswangs, peligrosos vampiros que solo existían en el folclore local. La amenaza no es solo para él, sino para todo el pueblo, si no logra hacer algo rápidamente. (Aquí podéis ver su tráiler…)

El día también nos ha permitido volver a ver una de las mejores películas vistas en 2010 para la que escribe. Estoy hablando de la coreana «I saw the devil» de Kim ji-won. La cinta, que ya se pudo ver en Sitges 2010, arranca con una historia terriblemente dramática, que llega a nosotros a través del brutal asesinato de una mujer a manos de un despiadado asesino. El prometido de ésta, en su empeño por tomarse la justicia por su mano, dara con el sádico asesino, con el que comenzará un macabro juego del gato y el ratón. Altamente recomendable…

El miercoles 2 de Marzo, comenzaba con una de las cintas más esperadas del festival, «Rabies» (Kalevet, 2011). Interesante producción israelí que navega entorno al slasher y a los sangrientos survivals de horror, que ha confirmado las buenas expectativas con las que llegaba al festival. La cinta está dirigida por Aharon Keshales y Navot Papushado, con los que tuvimos el placer de charlar y fotografiarnos. La historia sigue a un hermano y una hermana, de veinte años, quienes huyen de su casa después de que su oscuro secreto se descubra. En el camino encuentran refugio en una reserva natural abandonada. Cuando la hermana cae en una trampa de caza, construida por un asesino psicótico, el hermano se encontrará en una carrera contra reloj para rescatarla. Un guarda forestal, una pareja de policias y cuatro jóvenes, se verán junto a ellos envueltos en una sangrienta persecución.
También fue el día de los cortometrajes a competición, donde pudimos ver entre otros «Dead happy» de Nicky Lianos, que gira entorno a la muerte. Unos personajes encapuchados y atabiados con una guadaña, son los encargados de recoger a la gente que sufre accidentes. El corto propone una divertida e irónica historia, con la que mirar a la muerte directamente a los ojos, que nos muestra por ejemplo, como una joven encapuchada, personificación de la muerte, se enamora de un humano.
Y como no, «Brutal Relax», cortometraje español premiado en diferentes festivales que está dirigido por David Muñoz, Adrián Cardona y Rafa Dengrà. La premisa es simple, pero el gore y la diversión están aseguradas. Una tranquila playa y sus bañistas, sufrirán el ataque de un grupo de violentos monstruos que surgen del mar. Pero éstos, se toparán con un bañista recién salido del psiquiátrico que intentaba ralajarse siguiendo las indicaciones del psiquiatra.
Otra de las cintas que pudieron verse ese día, fueron «R U there» de David Vereek, «Carancho» de Pablo Trapero y la coreana «Bedevilled» de Jang Cheol-soo.
«Fantasporto 2011» primeros días de festival
El siguiente día, 26 de Febrero, comenzaba con otro film a concurso. «Exorcismus» (La posesion de Emma Evans), dirigida por Manuel Carballo, el cual también tuvo la amabilidad de dejarse fotografiar por nosotros y de nuevo, otro autografo. Luego de la pelicula, tuvimos el placer de poder «discutirla» con Mick Garris. (Crítica de la película…)


También a concurso encontramos el film de Luc Besson, «The extraordinary adventures of Adéle Blanc-Sec», pero nos decantamos por el fantástico y magnífico documental de Angel Agudo, «The man who saw Frankenstein Cry» (El hombre que vió llorar a Frankenstein) que fue presentado en la pasada edición del festival de Sitges 2010. La historia del genial y siempre querido Paul Naschy/Jacinto Molina, proyección en la que pudimos contar con la presencia entre otros, del hijo de Naschy, Sergio Molina.

(Angel Agudo, director del documental «El hombre que vió llorar a Frankenstein)




Hoy también se ha proyectado la polémica cinta «A Serbian Film» con la presencia de su director Srdjan Spasojevic.


Hoy 25 de Febrero dará comienzo oficialmente la 31 edición del Festival Internacional de Cinema Do Porto. Fantasporto 2011. «The Resident», thriller de suspense dirigido por Antti Jokinen e interpretado por Hilary Swank, Jeffrey Dean Morgan y christopher Lee, será el encargado de abrir el certamen a las 21:15 de la noche. Pero el festival, comenzó el pasado lunes 21 con varias proyecciones como pre-apertura de ésta edición. Entre ellas, la inquietante «127 horas» de Danny Boyle, la brutal y sangrienta «I saw the devil» de Kim Jee-woon, la dramática y visceral «Bedevilled» de Jang Cheol-so, o la polémica «A Serbian Film» de Srdjan Spasojevic. Todas ellas podrán disfrutarse nuevamente a lo largo del festival, que llegará a su fín el día 6 de Marzo.