Entrevista a los directores de «Rabies»
Los jóvenes realizadores han logrado uno de sus sueños, y tienen el honor de ser los primeros en traspasar la frontera del cine de terror en Israel, país en el que los dramas y las cintas bélicas tienen mayor aceptación.
Navot Papushado nacido en 1980, es realizador y argumentista del departamento de Cine y Televisión de la Universidad de Tel Aviv, mientras que Aharon Keshler, es crítico de cine, profesor universitario en Tel Aviv, y productor de películas como «Zeitgeist» y la misma «Rabies». Para ambos, este es su primer largometraje, un trabajo logrado tras la unión de su pasión por el cine de terror.
– ¿Cómo surgió la idea de trabajar juntos en este proyecto, y como ha sido la experiencia?
Nos conocimos en la Universidad de Tel Aviv. Aharon (profesor), Navot (su alumno favorito). A Navot siempre le interesaba hacer cine de género, pero en la universidad no estaba bien visto este género, así que me aseguré de que Navot siguiera en su empeño de hacer el tipo de cine que quería hacer. Entonces, comenzamos a ver películas juntos y un día le pregunté: «¿por qué sólo hablamos de películas de otros y no hacemos una nuestra?». Unos meses más tarde, estábamos trabajando en el guión de «Rabies». Fue una gran decisión y una experiencia gratificante, poder llegar a hacer algo que tanto deseábamos.
– ¿Tuvisteis algún problema entre vosotros a la hora de aunar ideas, o coincidís bastante a la hora de plantar la cámara?
Por lo general coincidimos bastante, cada uno aporta sus ideas e intentamos escoger la que mejor se adapta para cada momento. Hacemos un guión de rodaje, pero siempre dejando un espacio para la improvisación. Tienes que dejar espacio para la magia natural. A veces las mejores cosas y las mejores fotos suceden cuando no estás preparado.
– ¿Podríais contadnos alguna anécdota del rodaje, o alguna complicación que os encontraseis durante la filmación?
El momento más intenso de «Rabies» fue con las explosiones en el campo de minas. Es una película de bajo presupuesto, y solo contábamos con dos tomas para rodar la mayoría de los fx, momentos de auténtica adrenalina… Si algo sale mal; la cámara entra tarde o la actriz estornuda, pierdes una oportunidad. Una de las escenas más importantes de «Rabies» quedó fuera de plano, pero al final, todo quedó perfecto y pudimos hacer la secuencia en dos tomas.


– Con «Rabies» habéis hecho la primera producción de terror de vuestro país, como lo ha acogido el público israelí?
«Rabies» (Aka Kavelet), ha tenido gran éxito en Israel. Durante 2 meses todos los periódicos y revistas hablaron sobre la película. El mes pasado ganó el ‘Oscar’ para los israelíes, mención recibida a los mejores Efectos de Maquillaje. La película ha sido declarada como uno de los fenómenos culturales del año en Israel.
– Sois un ejemplo a seguir, jóvenes, con talento y el añadido de haber traspasado la barrera del terror en Israel, ¿cómo se lleva eso? ¿Qué os está aportando? ¿Qué os molesta de ello?
Sólo estamos contentos de tener la oportunidad de hacer las películas que soñábamos de pequeños. Siempre es gratificante pensar que hemos hecho algo que realmente ha cambiado la forma de pensar sobre el cine en nuestro país, y estamos muy contentos de saber, que cada vez son más los realizadores que se atreven con el género de terror en Israel.
– ¿Os habéis inspirado en alguna película o director para realizar vuestro film?
Hemos tenido un montón de inspiración de películas de terror de los años setenta y ochenta. Las primeras obras de Wes Craven («Las colinas tienen ojos», «La última casa a la izquierda») y también una película de culto brillante llamado «Auto-Stop!» con Franco Nero y David Hess. Nos encanta ver películas en las que el depredador se convierte en la presa o la presa es tan viciosa como el asesino.
– ¿Quienes son vuestros directores favoritos?
Navot: Steven Spielberg, Christopher Nolan, Sergio Leone, Quentin Tarantino.
Aharon: Clint Eastwood, Sergio Leone, Jean Pierre Melville, Quentin Tarantino, los hermanos Coen.
– Hay muchos realizadores y actores que tienen manías o siguen rituales a la hora de trabajar, ¿tenéis vosotros alguna?
Nos gusta darnos un beso antes de cada toma. No es broma, Navot usa generalmente una camiseta de «Transformers».
– ¿En cuántos festivales se ha proyectado vuestra ópera prima?
Bueno, hasta final de año «Rabies» se proyectará en más de 45 festivales de cine, un gran recorrido…
– ¿Cuantos premios habéis ganado con la película?
Premio de la Crítica en Fantasporto, el de favorito del público en Edimburgo y una mención especial en PiFan. Esperamos que algo caiga en Sitges…


– Creo que va a ser una de las películas del año, ¿que pensáis vosotros, viendo la acogida que estáis teniendo?
Somos muy modestos y muy humildes. Estamos sorprendidos de la reacción de la gente con «Rabies», le debemos mucho a Fantasporto y Tribeca, ellos descubrieron «Rabies» al mundo.
– ¿Seréis los próximos Tarantino y Robert Rodríguez?
No estaría mal, pero supongo que seremos un Navot Papushado y un Aharon Keshales.
– En futuros proyectos, si tuvierais la oportunidad de elegir, ¿con que actores os gustaría trabajar?
En Israel, probablemente querríamos contar con los mismos actores que en «Rabies». En el mundo: Michael Fassbinder, Choi Min Sik, Christian Bale, Tom Hardy, Matt Damon o Marisa Tomei, por ejemplo.
– ¿Os habéis puesto límites? ¿Hasta donde queréis llegar en vuestra carrera?
A la película siguiente, siempre a la película siguiente.
– ¿Estáis trabajando ya en algún proyecto nuevo?
Empezamos a trabajar en un thriller de suspense que contará con un giro inesperado. Por el momento lleva el título de «Satan Lives Within».
– ¿Tenéis algún proyecto que siempre quisisteis hacer y que por el momento, no se ha cumplido?
No, en realidad estamos cumpliendo nuestros sueños más salvajes en nuestra siguiente película.


– ¿Que os parece España?, si tenéis la posibilidad, ¿os gustaría rodar alguna vez aquí?
Hemos esperado mucho tiempo para venir a España…, así que, por supuesto que nos gustaría quedarnos aquí un tiempo y poder conocer todo lo que hay que saber al respecto. Rodar aquí sería muy interesante…
– Estoy segura de que la gente os quiere conocer más, contadnos, ¿que hacéis en vuestro tiempo libre?
Somos unos fanáticos del cine, vemos un montón de películas, de todo tipo, desde los grandes clásicos hasta el cine más popular.
A Navot le gusta jugar a video juegos (Playstation) y escribir música, y a Aharon, le gusta escribir sobre películas (como blogger y crítico de cine) y escuchar música pop de los 80.
– ¿Cual es vuestra comida favorita, bebida, que tipo de chicas os gustan?
¡Hamburguesas! ¡Filetes! ¡Nos encanta la carne! ¡Coca-Cola! ¡Cervezas! ¡Tequilas! ¡Vodka! Y las chicas: dulces, apasionadas y con un gran corazón!
– Desde que sois más conocidos, ¿ligáis más que antes, o por el contrario, asustáis mas a las chicas?
Ja, ja, ja todo es igual. Somos muy tímidos y seguimos solteros!!!
– ¿Que película de terror, es la primera que visteis, y a qué edad?
El Exorcista a la edad de 5 ó 6 años. Todavía estamos traumatizados!
– ¿Visitáis webs de cine de género? cuales?
Twitch, Fear.net, AICN, Brutal as hell, y como no, KlownsAsesinos…
– ¿Con cuantas celebridades del mundo del cine os habéis codeado? porque, ¿después de la foto con Robert DeNiro que pudimos ver en vuestro perfil de Facebook, es difícil superarlo, verdad?
Es realmente difícil de superar, pero bueno, estuvimos hombro con hombro con John Landis y los dos hobbits del «Señor de los Anillos».


– Para terminar, me gustaría que cada uno hicieseis una reflexión sobre lo que estáis viviendo.
Experiencia Navot y Aharon: sensación extracorpórea, adrenalina, miedo, pasión, entusiasmo, éxtasis, fatiga, ataque al corazón, pánico, excitación…
– Se que la fama no se os ha subido a la cabeza, sois unos directores muy accesibles, amables con el público y prensa… espero que no cambies nunca porque nos habéis aportado una nueva visión al cine de terror.
Ha sido todo un placer poder haber estado con vosotros, hace meses que nos conocemos, he tenido la suerte de ver la evolución de vuestro film, y descubriros mejor como personas. Estoy muy contenta de como os está yendo todo, espero que nos volvamos a encontrar, sois un encanto de personas y unos brillantes directores con un gran futuro por delante. Mucha suerte!!
Eres una persona con clase y un bello espíritu, ¡estamos muy contentos de haberte conocido! gracias por todo!
Entrevista: Penélope Callau

