«Brutal Relax» Entrevista con los directores

Recientemente estuvimos charlando por la playa de la Barceloneta (Barcelona) con los responsables del divertido y sangriento cortometraje «Brutal Relax»,Adrian Cardona, Rafa Dengrá y David Muñoz, quienes nos hablaron sobre su trabajo juntos y como surgió el proyecto, así como de anécdotas y curiosidades del rodaje. Éstos jóvenes y autodidactas cortometrajistas, unen fuerza y talento para componer una entrañable freakada que en sus siete meses de vida ya ha pasado por un gran número de importantes festivales, en los que además ha recibido varios premios y distinciones.

Tras estrenarse en la sección oficial del 43º Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges 2010, ha comenzado una imparable trayectoria que recopila 16 premios y 38 selecciones, entre los que destacamos “Premio al mejor Cortometraje Nacional” en la 21ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, “Mejor Cortometraje Internacional” en el 31º Festival Internacional De Cinema do Porto, Fantasporto, o el de “Mejor Cortometraje Internacional” en el 10th Sci-Fi-London, London International Festival of Science Fiction and Fantastic Film. También destacar la selección en el 12th Annual Tromadance New Jersey.

Entrevista 'Brutal Relax'

Parte de la filmografía de los directores:
Adrian Cardona, cuenta con varios cortos de cosecha propia como «Kombate Brutal», «Morid hijos de puta» o «La raíz del Mal».
Rafa Dengrá, cuenta con trabajos como «Hearttrack» y «Razor», además de filmar los spots promocionales de las ‘Zombie Walk’ para el Festival de Sitges.
David Muñoz por su parte, firma cortometrajes tan dispares como «Triturator 2000» o «La mañana maldita», junto a «Devolució express», y su trabajo más ambicioso «Barcelona-Venecia».

Entrevista 'Brutal Relax'
Entrevista 'Brutal Relax'
Entrevista 'Brutal Relax'
‘Una gran tira cómica…’

¿Como os conocisteis?
David: Rafa y yo en Fantosfreak ’06, luego conocimos a Adrian en Sitges, coincidimos más tarde en alicante, en navidades sangrientas (’08 con «La mañana maldita» y «La Raiz del Mal»).¿Como decidisteis juntaros y hacer el corto?
Adrián: José Mª Angorrilla, (Sr. Olivares en el corto) le encanta «Promesas del este», es un fan, y le encantan las peleas en bolas con los huevos colgando, barro…. así que nos decidimos a escribir algo juntos en esa linea.

¿Quien se encargó del guión?
David: Se propuso hacer algo con demonios y un panoli, yo me encargué del guión y de la idea original, luego fui añadiendo burradas, la manera de matar de Olivares, que lo cree como un personaje loco, las ostias de los monstruos, etc… A partir de la idea de Angorrilla embarrado matando demonios, construí la historia y el personaje de Olivares. Acabe el guión, se lo pase a ellos, y entre todos añadimos mas burradas.

José María, quería una pelea en bolas pero luego le dió reparo y buscamos los calzoncillos mas ridículos que habían.

Rafa:
Durante unos días se mantuvo la idea de hacerlo nudista (bañistas, olivares…) claro, yo era partidario porque soy el único que no salgo en el corto.Adrián: Te imaginas, él también en bolas, grabando en bolas, el making off en bolas, todo, je, je, je.

Entrevista 'Brutal Relax'

 

Explicarnos algunas anécdotas del rodaje
Adrián: Fuimos a la playa de Ibiza, en agosto, claro, un sol y un calor brutal, el agua cristalina… y el primer día del rodaje (en semana santa), salió un día gris por la mañana, la playa era más estrecha, la marea llegaba hasta las piedras, y parte de arena si que se necesitaba para rodar, eso ya nos hizo pensar en cambiar, pero al final salió el sol y nos quedamos.

David: Esa semana santa fue especialmente fría y en aquella parte más.

Adrián: Toda aquella parte está hecha de pequeñas playas y todas están separadas por una especie de separaciones naturales de rocas que hay que pasar, y para llegar al lugar tuvimos que pasar 2 ó 3 separaciones naturales de rocas, cargados con todo el material, maletas, etc… Cada mañana teníamos que llevarlo todo, sacas, trípodes, mesas, colchonetas…

Rafa: El ultimo día, cuando llegamos, la playa era una sopa de medusas…

Adrián: No se podía meter ni un pie, ni una mano.

Rafa: Y teníamos que hacer planos en el agua.

Adrián: Mi madre con un rastrillo y una pala de estos de los niños, cazando medusas «quítate de en medio, ayyy»

David: Si, si, sacamos unas cuantas y se bañaron con las medusas y todo y a nadie le pico ni nada.

Adrián: No, pero es que el maquillaje de por sí, ya era tan doloroso, tan costoso… y una capa de endurecimiento brutal. A las 8h de la mañana, llegar allí, ponerse un taparrabos, mojado porque ya lo estaba de los días anteriores, todo junto hacia una especie de masa extraña de harina y «mierda» que había por ahí, luego cuando se secaba se hacían grietas, y encima el maquillaje… Y eso a lo largo del día (nos teníamos que haber afeitado enteros, cejas y todo) y desde el momento en que te lo pones pasas frio todo el día porque te quedas destemplado y helado, aunque salga el sol, y a la hora de quitárselo era precisamente cuando ya no había sol, entonces meterse en el agua a las 6 ó 7 de la tarde, arañarse (porque era en plan aaaaaaahhhhhh), quitarme esta porquería!.

David: Y aun se llevaban restos a casa aunque estaban media hora quitandose mierda…

 

Entrevista 'Brutal Relax'

Adrián: Y muchos de los que hacían de demonios entre las grietas del maquillaje, cogían el sol y cuando se lo quitaban, les quedaba el dibujo de las grietas.

Rafa: Parecía una alergia o algo así, uno de los monstruos, el pobre, lo maquillaron y cogió frio y se puso todo el rodaje castañeteando, todo el rato.

David: Pasabamos un frio brutal, con toda la ropa mojada.

Rafa: Yo tuve que meterme una vez en el agua con la cámara y el agua estaba muy fría, con los pantalones mojados….

Adrián: Los taparrabos que estaban hechos a base de redes, de telas… el primer día te los ponías sequitos y tal pero ya al día siguiente, todo embadurnado de harina, una pasta asquerosa, fría que te tocaba el culo y era asqueroso, que asco!!!!», horrible, horrible!!!!!

Rafa: La sangre verde, los dos últimos días se corrompió y las abrías y olían fatal y os lo metíais en la boca.

Adrián: Si, además se les había metido harina para que fuera más espesa, y era como un ácido rancio, muy asqueroso.

Adrián: Hubo 2 k.o. técnicos, una fisura de costilla y esternón, de una patada de olivares.

Rafa: El prota no controlaba, me acuerdo que el 2º dia, le hice un plano a Adrian cerrado, y olivares tenia que darle una hostia a cámara lenta, y le dije: «sobretodo Adrian no te salgas de plano» y el prota le metió una hostia que sonó bestia, bestia.

David: Es que se mete mucho en el papel.

Rafa: Yo también recibí, me pego un leñazo en la cámara…

David: Es muy serio, pero cuando se mete en el papel…

Adrián: Lo tiene controlado hasta en el momento de decir: Acción.

David:
Incluso en las presentaciones que hemos hecho, tanto en la de Sitges como en la de San Sebastián, yo recibí bien. Le dije: «pégame en broma», «no me hagas nada» y en San Sebastián me cogió y me tiro por los pies para abajo y no lo habíamos hablado, y era más alto que el de Sitges. Otra vez, me arrojo a Adrian de cabeza y estuve días sangrando por la oreja, pero molaba, estuvo guay!!!!

Rafa: Me hizo mucha gracia un plano, que se grabo el último día de semana santa y es un plano de relleno, en el que se ve a olivares caminando y le van saliendo monstruos y los va hostiando, entre ellos sale la madre de adrian, una bañista, hace mucha gracia, que le mete una hostia…, yo iba detrás de él cámara en mano y me dice «les meto de verdad, no?» «no importa, no?», y yo le dije: «haz lo que quieras!» y me acuerdo que le di al rec, iba grabando e iba escuchando «plas, plas, plas»

Entrevista 'Brutal Relax'

Adrián: Mi madre no se lo esperaba… es que es lo mejor, cuando no te lo esperas es cuando queda más real, y de historias de hostias hay muchas.

Rafa: Los pies también sufrian lo suyo, la playa era de piedras, son piedras redonditas y dices «hay que piedras mas majas», pero cuando llevas todo el día caminando descalzo, los pies destrozados, reventados, y hay muchos planos de los monstruos, los demonios, llevan las zapatillas con un poco de camuflaje por encima, pero vaya….

David: Cuando hay 2 ó 3 personas corriendo, aun controlas y no te duelen mucho pero los momentos en que todos los humanos y monstruos están corriendo, esos planos tan bestias, ahí si que se hacían daño, yo que corrí en alguna de esas y otras con menos gente, dolía un montón y cuando parábamos, la gente gritando, “aaaahhhhh”.

Adrián: Seguro que mucha gente se hizo daño pero en cosas que ni se ven, que ni estaban en plano en ese momento, seguro.

David: Habían algunos demonios que decías, hostia este mañana no vuelve, y lo veías ahí a las 8 de la mañana y pensabas, es el que mas fé tiene. Piensas, yo bueno, tengo que estar, pero los demás, sin pagarles y ese sufrimiento….

David: Luego estuvo aquel guardia civil, que estuvo mirándonos como 2 horas, no debía entender nada. Estábamos preparando el rodaje, preparando la playa, en un día de frio de la hostia, un montón de bañistas en la playa y muchos de ellos eran maniquíes, que teníamos tumbados en las toallas y alguno ensangrentados, descuartizados, con trozos tirados y claro, de lejos era algo raro, que estaría pasando por su mente… ¿Que hace esta gente?

Adrián:
Tú ves desde lejos y no sabes quién está en la playa y quien no, pero era raro que estuvieran en el mismo lugar todos, ocupando toda la playa de lado a lado. Llegábamos por la mañana y poníamos sombrillas, la gente que se ponía ahí a tomar el sol, flipaba…

Rafa: Es que esa playa es un espacio natural protegido. Recuerdo que venia un tío y recogía semillas.

Adrián: Y de las algas cogían muestras.

Entrevista 'Brutal Relax'

David: Toda la sangre y todo lo que usamos era biodegradable, no ensuciamos nada, todo lo recogíamos cada día.

Adrián: Lo hicimos a posta, ya desde el principio, ya pensando en eso, de que si nos decían algo, decir  «ssssh, todo son colorantes alimenticios, harina… cualquier cosa que hay aquí te la puedes comer y no pasa nada…»y si se manchaba una piedra, cogíamos esa piedra y la limpiábamos.

David: Joder, si gastábamos un montón de harina al día, yo me acuerdo que cada mañana, eran kilos y kilos, íbamos a los badulaques y le decíamos «¿tienes harina? ¿cuanta?» o el tío decía «¿cuantos paquetes?» y nos los llevábamos todos. Hubo un día que tenían 14 paquetes y nos los llevamos todos y aun íbamos mal, y recuerdo que el penúltimo día, un amigo de Adrian, dijo «mi pardre tiene no se cuantas toneladas caducadas de harina para tirar» y lo dice el último día, que nos habíamos dejado una pasta en harina comprando paquetes y paquetes.

¿Se grabó rápido, no?
Adrián: Habían días que tardábamos mucho en empezar pero en cuanto se arrancaba avanzabamos bastante…

David: Yo recuerdo el 3er día que se nos paso volando, estuvimos montándolo todo y de repente estaba atardeciendo.

Rafa: Si porque ese día amaneció lloviendo y entonces tardamos más. El último día había sido muy anti-productivo porque el anterior había sido muy muy productivo e íbamos muy bien de tiempo.

David: Es que era mucho tiempo, tenias que pasar por muchas rocas y transportar todo el material de rodaje a la playa y luego lo mismo para irnos. Y cuando llegábamos teníamos que preparar el plan de rodaje Rafa y yo, y Adrian retocaba muñecos y cosas de atrezzo, y dormíamos muy poco, creo que yo, los últimos días, mentalmente estaba mucho mas hecho polvo. Muchas horas invertidas.

David: A veces venían 20 colegas tuyos que se apuntaban pero habían momentos del rodaje que éramos 8 ó 9 personas y estábamos grabando humanos muriendo en la playa y claro, la visión subjetiva de olivares a cámara lenta y eso, se supone que están muriendo los humanos, y estamos saliendo de humanos, uno de los monstruos eres tu también Adrián, y saliendo de humano estoy yo, Eva y Kike.

Rafa: En realidad fue el primer día que vino mucha gente y aprovechamos y grabamos los planos de la playa del principio, y luego los de la gente corriendo, pero luego éramos poquitos y cuando iban viniendo, aprovechábamos.

Adrián: Esa era la idea, de quitarnos todo lo gordo al principio.

David: Simulabas lo gordo metiendo los 4 ó 5 que estábamos ahí, en ese plano y a lo mejor el mismo muere 3 ó 4 veces.

Adrián: Y el último plano que salen más de 4 monstruos, lo hicimos con 4 y son 8 monstruos los que salen y en realidad son 4, jejejejeje.

Entrevista 'Brutal Relax'

¿Como os pusisteis de acuerdo con el título?
Rafa: Al principio se llamó «Un día de playa», se llamó así hasta que lo acabamos de montar, entonces surgió la idea de llamarlo «Summertime», por la canción, pero luego a última hora, cuando Sitges nos pidió el título definitivo, no nos convencía ninguno de los dos, y me acuerdo que con la gente del Fantosfreak, nos pusimos a proponer un montón de tonterías, tremendas…

David: Se propusieron como unos 15 nombres.

Rafa: Los apunte todos y se los pasé a ellos y al final se quedó “Brutal Relax”.

David:
Y ahora estamos orgullosos porque vemos que el nombre es el perfecto.

Rafa:
En el último momento llegasteis a cambiar de idea, íbamos 3 votos a 2 entre “Brutal Relax” y “Summertime”, me espere hasta la una de la mañana para poner el título en los créditos, pero como Adrián, había dicho que le gustaba “Brutal Relax”, y era el único que faltaba por votar, pues lo puse como título, y al día siguiente, me enteré que Adrián había votado por “Summertime”!!!!! pero como ya se había enviado pues al final se quedo así.

Adrián: Es que cambié porque yo ya tengo un corto que se llama “Brutal Kombat”, pero si es verdad que Rafa, Angorrilla y yo, siempre estamos diciendo: esto es brutal, aquello es brutal, es brutal…. así que es la palabra.

Entrevista 'Brutal Relax'

¿Quien tomaba las decisiones en cada momento?
David: Los planos eran discutidos hasta el final, claro, son 3 opiniones distintas, al ser 3 directores diferentes.

¿Y la escena del hichador?
Adrián: El hinchador me lo metió en el culo y el cabrón me lo enchufo bien, o sea, habría reventado…

Rafa: El plano del hinchador está muy bien porque dije, pues vamos a hacer un plano heroico, y puse el gran angular en la cámara y le dije, venga «Panoli» (porque lo llamamos así al prota) subete a una roca, porque quería hacer un contrapicado heroico, con el gan angular, ¿y que pasa? pues que él iba en slips, no? entonces lo pongo, se estaba poniendo el sol, ya, y lo tenía en la espalda, era un contraluz, entonces tenía el sol en la espalda y se abrían como 2 halos de luz, super heroico, pero que paso? le digo, venga vamos a hacer la acción, a probarla a ver cómo queda y entonces al levantar la pierna se le salía un huevo y lo vi por cámara y dije ahí «este va a ser un plano increible». Que tenga un halo de luz, heroico y que se le salga un huevo embarrado y q encima brille, porque justo debajo de la ingle sale el sol, dije este va a ser un plano increible, no le dije nada a él, solo: «esta genial!!!!!» y cuando se lo enseñe se partia de risa y al final es un plano muy celebrado en los pases.

David: Hay gente que lo ve al momento, yo se lo puse a mi madre y nada más verlo, dijo: se le sale un huevo a este”.

Rafa: Es como un homenaje al típico playero que se le sale un huevo. El primer pase fue en Sitges, en el Auditori y ver el huevo del tamaño de nuestras 3 cabezas juntas fue algo mítico.

Adrián: Y es que lo esperábamos con ganas, allí en el Auditori se verá un «huevaco».

David: En los pases la gente canta la canción, la tararea, y en Catacumba, la gente estaba aplaudiendo y cantándola, en la parte de las fotos, pero toda la sala, porque ya lo habían visto la semana anterior y en San Sebastián, en otra película cuando salían escenas de playa, la gente cantaba “Summertime”.

El premio del público es el que suele ganar, la gente reacciona muy muy bien, te piden 2ª parte, un largo (en el Buque Maldito, ya viste como lo gritaban).
En Catacumba dijeron que pasaban un corto y una peli y así 3 al día, ibas a ver la peli y te ponían antes un corto, pues mucha gente durante el festival iba a ver el corto y luego se iban, les ponían un 0 para que ganase “Brutal Relax”. Así que el público muy muy bien, bastante contento.


Adrián:
El público ahí entregado, mola.

Entrevista 'Brutal Relax'

¿Habéis ganado pasta con esto? ¿Se gana haciendo ésto?
Rafa: De momento hemos cubierto gastos.

Adrián: Si realmente fuese un corto hecho como lo hace la gente, que se gastan un pastón, realmente hubiéramos perdido, porque para recuperar eso es imposible, pero como nos ha salido muy barato….

David: Si el corto en total fueron unos 1600 y poco.

Rafa: Envíos incluido, comprar colorantes, neveras…. todas las cosas, menos los viajes que se los pago cada uno.

Adrián: Con la comida la gente se enrollo mucho y nos traían cosas.

David: Hombre, tu madre se enrollo mucho.

Adrián: Si, si, trajo mucha comida.

Rafa: Es un corto barato, para lo poco que se ve, porque yo luego veo cortos, porque estamos acostumbrados los tres a grabar cortos de 40€, y luego ves cortos «más cutres» que los nuestros y dicen que se han gastado 10.000€, se te queda cara de sorpresa.

Lo que cuenta es la idea, las ganas de hacerlo y como lo pasáis
Rafa: Claro, la cosa está en aprovechar el material, teniendo cámara, nos las apañamos con 4 focos más, lo más caro es el equipo técnico.

¿Te puedes gastar una pasta con eso, no?

David: En el caso de “Brutal Relax” todo es cámara, ni micro, ni focos ni nada, solo fue el sonido, todo fue doblado, o sea, básicamente está hecho con una cámara de fotos casi todo.

Adrián: Pero bueno, esa era la idea, de que fuera como un tira cómica y todo mudo.

David: Si que usamos focos y micro en el prólogo, eso si, pero luego todo lo otro es natural.

¿Todo empieza en un psiquiátrico, verdad?
Rafa: Es algo gracioso que no contamos porque se ve a olivares con un médico, un Dr. que lleva una bata, y es gracioso porque lo están colgando en un montón de webs y de descargas, y mola porque se van inventando la sinopsis, aunque han pillado la idea de que es un tío que está muy mal de la cabeza en un sanatorio. Es la idea que teníamos nosotros pero que no explicamos.

Adrián: Y a los monstruos les han llamado de mil maneras: zombies, demonios, anfibios, reptiles…. porque no se sabe lo que son, es gracioso y no hemos pensado de que fueran zombies, pero la mayoría es lo que dice.

Entrevista 'Brutal Relax'

A mi no se me ocurrió
Rafa: Hay gente que dice: está muy bien este corto porque los zombies no son como los clásicos.

David: También hay alguna gente que lo ha visto, pero fuera de festivales fantásticos y así y te dicen «es que a mi los cortos de zombies es que no me llaman», pero que no es un corto de zombies!!!!!!!!!! o te dicen «ahora está muy de moda lo de los zombies, no?» y no tiene nada que ver. Supongo que la gente que no está acostumbrada a ver cine fantástico piensa que solo hay zombies.

A mi no se me pasó por la cabeza en ningún momento
David: Porque tu estás acostumbrada y has visto a todo tipo de monstruos. Aunque si que tienen un aire a los zombies de Fulci.

Adrián: Así, desechos, podridos que se caen a trozos.

Rafa: También se nos ha despertado el instinto maternal de tener niños para cortos.

David: El niño iba a lo suyo, y la mano la mueve porque le dijimos que la dejara quieta, el niño tiene un tic o lo hizo para joder, pero mueve la mano, pero sí, queda bien.
Bueno, tuvimos dos problemas, niños y animales, habían 2 perros que se colaron.

Rafa: El plano que mejor quedó cuando está matando con el niño, va y se cuelan 2 caniches.

Adrián: Y dice «ya está» y digo «hostia, pero no habrán entrado en cámara los 2 perros?» y madre mía, no lo pusimos pero quedaba bien. Y se mearon en el charco donde aun se tenía que meter Olivares porque el macho se meo en todas partes, se meo en toallas, en cosas y si lo atabas lejos, no callaba, o se meaba o no callaba.

Adrián: Los perros se mancharon y la mujer: «se han manchado» y nosotros «nooo, que va…»

David: En mi corto «La mañana maldita» trabajo con un niño y una niña, el corto se proyectó en la escuela del niño (el prota), y el director dijo que los niños querían hacer de ese corto un largo y que los matasen a todos y ser perseguidos por monstruos…. si el niño se lo paso de puta madre, nosotros hechos polvo, y él «quiero grabar más, que me maten, me persigan…», si se lo paso de puta madre. En cambio la niña, no le interesaba nada, y lo que costo grabar eso, pasaba totalmente, y cuando se vió ella en el corto, lloro, cuando vió que se la iban a comer unas arañas se puso a llorar, y luego le encanta y se lo pone todas las mañanas, pero la 1ª vez lloró.

Entrevista 'Brutal Relax'

Los momentos gore son muy buenos…
Rafa: Hay tropecientos efectos gores. Recuerdo que íbamos proponiendo muertes y si eran de muñecos, Adrian decía: «sí, sí, esta se puede hacer».

Adrián: El de la cabeza, quedo muy chulo, porque claro, si vas a cortar una cabeza o un brazo, pues no lo cortes por donde siempre, por el hombro o por el cuello, córtala en diagonal o que se queden los ojos arriba o que la lengua se mueva después…

Adrián: Hemos hecho algo que nos gustaría ver a nosotros en un festival. Sin pretensiones.

Rafa: Hay quien no lo pilla, hay quien dice «este corto no tiene nada» y otros «ya era hora de ver un corto así».

David: Es como una atracción de feria, vas a pasártelo bien y ya está.

Rafa:
Hay gente que dice que es algo largo, que las muertes se hacen muy repetitivas, pero es un corto que tenía que ser exagerado con muertes a piñón.

David: Si es que es así un gran guiñol, es eso.

El corto lleva poco tiemo pero ya ha llegado lejos, verdad?
David: Se ha vivido intenso este año. Parece que llevamos mucho tiempo con “Brutal Relax” y llevamos hablándolo desde octubre del ’09.

Rafa:
Y sin hacer nada personal, bueno «casi nada».

Adrián: Y tú que eres medio rabioso (a Rafa) y sabes decir que no, pero yo que soy medio tonto, me caza todo el mundo.

David: Porque tú sigues en los videoclips y esas cosas.

Adrián: Si, videoclips musicales, de bandas death metal, otro de Barcelona……

Parece que no le dáis importancia a lo que hacéis.
Adrián: Hacemos una cantidad de cosas, a lo largo del año.

Rafa: Si no nos caza nadie, podemos hacer 4 ó 5 cortos al año.

 

Entrevista 'Brutal Relax'

¿Por separado hacéis cosas también?
David: En el ’99 gravé un documental, y llevo rodando cortos desde el ’02. Llevamos como 10 años cada uno de nosotros rodando cortos. Dentro del género fantástico y muy diferentes entre si.

Rafa: Yo llevo desde el ’98. Recuerdo que en los comienzos exportaba el audio y el video y luego lo montaba… cosas así.

Adrián: Yo también hacia esas cosas y dentro de la tele…

David: También he grabado en vhs, en el ’99, con unas pequeñas cintas que luego las metías dentro de otra, con cámaras de los padres de amigos. Recuerdo que había una cámara que usaba una batería que duraba un minuto y luego se cargaba en una hora, entonces claro, grabábamos un plano y a esperar 1h de carga, si salía mal no podías volverlo a grabar hasta la hora, aquello nunca se acabo, habían planos en la calle y no llegabas ni a la calle, no duraba nada.

Rafa: Me acuerdo del primer corto que grabé, era en Cerdanyola, nos subvencionó el ayuntamiento y pudimos comprar una cámara. Había una digital pequeñita, pero al final se compro un tochaco enorme con una garantía de 3 meses, y claro, a los 3 meses y 1 semana, se empezó a ver en blanco y negro, ya no pudimos hacer nada.

David: Yo después de empezar a rodar ese corto, descubrí la miniDV porque estaba haciendo una optativa que estaba dentro de sociología que era «Ciencias sociológicas aplicadas a la ciencia audiovisual» o algo así, entonces teníamos que rodar un documental, dirigido entre 4 personas, sobre los estudiantes de ERASMUS que vivían en España y el profe nos dejo una MiniDV, era carísima y una mierda que ahora no te costaría ni 200€ pero en aquella época valdría como 300.000 pesetas o así.

Rafa: Yo creo que eso está bien, para darle al coco y pensar en aprovechar los pocos recursos que tenemos, luego están los «pijitos» de escuela, que tienen un equipo técnico que flipas que pueden rodar con medios, focos, etc…

Entrevista 'Brutal Relax'Entrevista 'Brutal Relax'

¿Ninguno habéis estudiado cine, verdad?
David: No, escuela de cine, no. Yo he estudiado realización audiovisual, que básicamente es mucha cosa de sonido, sobretodo en Barcelona. Se toca mucho tema de sonido, fotoshop, multimedia, y tenía una asignatura que tienes que presentar un corto al final.
Tengo amigos que estudian en escuelas de cine y están haciendo un corto y dicen, «hostia, me está yendo fatal, porque no puedo quedar con los montadores», y ahí dices «pues móntatelo tú, sabes?».

Rafa: Es que ser autodidacta, es más largo el camino, porque vas haciendo lo que puedes, al principio es basura pero vas aprendiendo de eso, y mientras, en la escuela vas pagando… Lo bueno de ser autodidacta es que aprendes a montar y a discriminar más, y en la escuela te meten una idea preconcebida «tú tienes que dedicarte sólo a esto»… Me acuerdo que hicimos un proyecto con unos de una escuela y era, «bueno ahora te levantas de esta silla», «ah! eso son 3 planos», claro, tú piensas, «como 3 planos? serán los planos que te salgan de la punta del nabo», las cosas se las han de explicar, no puedes proponer nada y tienes que ceñirte a lo que te explican.

David: Claro, si hacen un rodaje y tienen a 20 personas, tienen muchos problemas solucionados, y también en una escuela no eliges tu a tus compañeros, te los imponen. Te pueden tocar un montón que están allí porque tienen pasta, que piensan, que guay es esto del cine, y luego, no se presentan, se duermen o están drogados…. y al final el corto es una mierda. Te tiene que tocar gente muy decente, porque sino estás pagando por no hacer nada al final. el corto es una mierda o ni se acaba, porque los colaboradores son unos irresponsables, pero si tienes un buen equipo detrás cambia la cosa…

Adrián: Pero claro, hacerlo uno mismo es un quebradero de cabeza, hay épocas de un stress, un stress brutal.

Rafa:
A mí me pillan cuando tengo que actuar y llevar la cámara….

Adrián: Yo también, cada vez salgo menos en mis cortos, por eso, cuando decidimos que yo hiciera de demonio en «Brutal Relax», dije «ahora, ahora es la mía».

David: Es que si sales en algun corto como extra o lo estas co-dirigiendo, puedes salir mínimamente tranquilo, pero si el corto lo estas dirigiendo tú y también eres el cámara, estas tan pendiente de lo que estas grabando que estas actuando de pena, al menos en mi caso.

Rafa: Eso a mi me estresa mucho.

Entrevista 'Brutal Relax'

David: Hay muchos sitios que comentan que si haces un corto de 15 minutos es porque quieres hacer un largo y no puedes. Aquí en España no hay mucha cultura del mediometraje, en cambio en Alemania sí, pero «si una historia funciona en 90 minutos y otra en 5 minutos, quien dice que en 20 minutos no funciona una historia?» «no se, es bastante estúpido».

David: Yo lo que veo es que hay mucha vagancia, en muchos festivales, que solo quieren coger de 10 o de 15 min., porque en España se hacen muchos, muchos cortos y se envían muchísimos, y dicen «es que nos llegan 300 cortos» y te los tienes que ver todos y claro, si te llegan de 20 minutos y son un coñazo…, pues que festival es ese? que es un festival de cortos y les parece un coñazo y no quieren verlos…

Rafa: Yo tengo un festival al lado de casa y quiero que me seleccionen y cada año envío mi corto y no me lo seleccionan, y hará como 3 años que me enteré de como seleccionan y es que no tienen criterio y es porque al ser abierto y al haber 3000€ de premio, llegan 300 cortos y te dicen «como vamos a ver 300 cortos?» entonces los repartimos, cada uno ve 15-20 cortos, o sea, que mi corto solo lo ha visto una persona y el mío lo vio el repartidor de publicidad de allí y además se lo dijeron y luego de verlo fue todo indignado diciendo «esta cosa no se entiende, vaya mierda me habéis dado» es muy fuerte. Yo llevo el Fantosfreak y me llegan unos 30-50 cortos y no me los veo una vez, me los veo hasta 5 veces, el que menos 2 veces, porque me llegan a mi al casal y los veo, luego se los paso a la gente, luego dudas de este o del otro y vuelves a revisarlo….. hay sitios que te dicen «si me traes un corto de zombies y me toca a mi verlo, te lo voy a vetar» así de claro.

David: Mis cortos son mas comedia, tiene menos de fantástico y me ha ido bastante bien en festivales de carácter normal y abierto totalmente y con “Brutal Relax” he estado hablando de él para ver si lo podía enviar, y han habido algunos que ya te dicen «no me lo envíes» sin ni siquiera verlo, no se, hay como una cultura muy rara aquí…

Adrián: Ahora de momento, vamos a tirar cada uno por su línea.

David: Yo tengo algo a medias….

Adrián: Yo tengo ganas de matar, matar a discreción, la 2ª parte de «Morid hijos de puta».

Rafa: Odio los cortos sociales.

Entrevista 'Brutal Relax'Entrevista
Entrevista
Entrevista 'Brutal Relax'

 

[youtube]f-6znWUbWWw[/youtube]

 

 

Entrevista: Penélope Callau
Montaje: David Solé

Deja una respuesta