Cobertura Especial Sitges 2011 «Octavo Día De Festival»

Dos son los títulos que en el octavo día de de festival destacan sobre todos los demás. Por un lado, la nueva y extremista cinta de Kevin Smith «Red State», una cinta directa y politicamente incorrecta entorno a un grupo de religiosos, que llevan sus creencias a la violéncia más extrema. Y por otra parte, La monster movie coreana «Sector 7», dirigida por Kim Ji-hoon, que nos situará en una base petrolífera donde un grupo de personas serán atacadas por un monstruo marino. El día lo completarán cintas como «Kill List», de Ben Wheatley, donde la violencia y la locura correrá a manos de un asesino a sueldo. «A Lonely place To Die», un intenso thriller protagonizado por Melissa George. Y la nueva cinta del director de «The House of the Devil» Ti West, quien nos introduce en el género de las ‘casas encantadas’ con «The Innkeepers».

COBERTURA DEL OCTAVO DÍA DE FESTIVAL

 

Balada Triste De Trompeta de Alex de la Iglesia, gana el Méliès d’Or por Penélope Callau

Balada Triste de Trompeta
«Balada Triste de Trompeta», del director Álex de la Iglesia, se ha alzado con el Méliès d’Or a la mejor película. Álex de la Iglesia ha acudido a Sitges esta misma noche a recoger el premio que entrega la European Fantastic Film Festivals Federation (EFFFF) en el marco de la Gala Méliès a las 22:30h en el Auditori. Nueve festivales de Cine Fantástico en toda Europa otorgan el Méliès d’Argent a la mejor película exhibida en su certamen (Balada Triste de Trompeta lo ganó en el Festival de Amsterdam), y sólo una entre todas ellas se alza con el Méliès d’Ora la mejor película del año.Las otras películas nominadas eran: Transfer (Damir Lukacevic), The Last Employee (Alexander Adolph), Rare Exports: A Christmas Tale (Jalmari Helander), Rubber (Quentin Dupieux), Troll Hunter (Andre Ovredal), Secuestrados (Miguel Ángel Vivas), Hideways (Agnès Merlet) y Attack the Block (Joe Cornish).

El Méliès d’Or al mejor cortometraje ha sido para Suiker (Sugar) dirigido por Jeroen Annokkee. El corto se había llevado el Méliès d’Argent en el Amsterdam Fantastic Film Festival.

El jurado de este año lo formaban Àlex Aguilera, Manlio Gomarasca y Paco Cabezas.

En el marco de la gala se ha proyectado la película El Monje (Dominik Moll) y el cortometraje La gota (Daniel Piera).

Aquí os dejamos las fotografías de la entrega del Méliès d’Or a Alex de la Iglesia por su último trabajo «Balada Triste de Trompeta».
Alex de la Iglesia
Alex de la IglesiaAlex de la Iglesia
Alex de la Iglesia

«Red State» (Kevin Smith, 2011) por Oscar Navales

El último film dirigido por Kevin Smith puede ser considerado, sin muchos problemas, como el mejor trabajo del realizador hasta la fecha. Algo que tampoco era excesivamente difícil para el responsable de obras tan ortopédicas en lo visual y anecdóticas en lo argumental como Clerks (1994), Mallrats (1995) o Vaya par de polis (Cop Out, 2010). Tampoco vayamos a pensar, ni mucho menos, que esa superación de sus facultades cinematográficas han permitido al cineasta el inesperado alumbramiento de una obra maestra o algo que se le parezca, porque Red State es una película curiosa e interesante, también algo irregular, cuya modestia en los planteamientos visuales y narrativos devienen, por primera vez en el cine de Smith, un factor a tener en cuenta. (Leer crítica Completa…)
Red StateRed State

 

Deja una respuesta