Cobertura Especial Sitges 2011 «Séptimo Día De Festival»

El séptimo día de Festival nos dejará interesante títulos como la francesa «Livide», de Alexandre Bustillo y Julien Maury, responsable de la sangrienta «A L’interieur», nos proponen una intensa historia de fantasmas y horror vampírico. «Extraterrestre», dirigida por Nacho Vigalondo (Los Cronocrímenes), es otra de las películas esperadas del Festival. En ella, nos contarán de forma atípica, una invasión alienígena. El cineasta francés Jean-Baptiste Léonetti, dirige «Carré Blanc», obra enmarcada en la ciencia ficción con un humor muy negro. Otra de las más esperadas del día es «Apollo 18», de Gonzalo López-Gallego, una cinta de intenso terror espacial, que nos trasladará a la Luna a través de unas grabaciones secretas que salen a la luz. Y por último, disfrutaremos como enanos con la nueva, y a priori, divertida cinta dirigida por John Landis «Burke And Hare», una historia de aire clásico y humor negro.

COBERTURA DEL SÉPTIMO DÍA DE FESTIVAL

Charla con los directores de «Livide» por Penélope Callau

Los directores de «A L’interier», Julien Maury y Alexandre Bustillo, nos presentaron su última obra, «Livide», una historia completamente diferente a su ópera prima, pero que igualmente no deja indiferente a nadie. Comentan los directores que «Livide», tiene guiños a diferentes films pero sigue manteniendo la misma atmósfera malsana y la mala intención de su particular cine.

Despues de hacer «A L’interier», los directores recibieron varias propuestas desde hollywood, sendos remakes como el de «Hellraiser», que finalmente rechazaron al no estar de acuerdo en diferentes aspectos del guión, y el de «Halloween 2», proyecto que al final fue realizado por Rob Zombie, quien es mas conocido y tiene mas tirón que ellos, reconocieron.

Comentaron los realizadores: «La gente se queja de que hay poco cine de género, y que a España, ni siquiera llegan las peliculas en DVD y menos si son francesas, ya que por lo general, son films desconocidos para el publico. La gran mayoria de la gente cree que el cine francés, es una mesa con dos personas sentadas hablando, y si, muchas son así, hay que reconocerlo, pero tambien tenemos cine de género». Comentaron tambien: «Sería muy interesante trabajar en españa, nos encantaría hacerlo con Filmax.

Sobre las peliculas en 3D, los directores creen que aún es un truco que no les impresiona, que les pone algo nerviosos. «En realidad, pagar más no interesa tanto, se pierde luminosidad, las gafas son incómodas… Sentimos algo de curiodisad, pero no es un motor que nos vaya a impulsar a ello. Es más interesante gastar el dinero en 2D, en bellas imagenes…. que no en el 3D.»

«En «Livide», hay una aparicion de unas tijeras y de Béatrice Dalle, como pasaba en «A L’interier», esto es porque las tijeras son un elemento, un arma que nos gusta mucho, y en cuanto a la actriz, nos hicimos muy buenos amigos y decidimos que siempre saldriá en nuestras peliculas, aunque se le tenga que hacer un papel a medida, con un cameo o algo así».

Livide

Según los directores, podemos ver que hay una diferencia de tono entre «A L’interier» y «Livide». La primera es más salvaje, hay más víctimas y mucha mas tensión, es grande y está enfocada para festivales. «Livide» no es tan festivalera, es más seria y más profunda, pero igualmente sorprendente.

«Los dos tenemos hijas y en nuestras películas hay cosas dedicadas a ellas, nos encantara que de mayores vean nuestras peliculas».

«Con nuestro próximo proyecto queremos ir más allá, ya tenemos en mente una escena que directamente nos han dicho que estamos locos. Se trata de algo parecido «A L’interier» multiplicado por 10 y condensado en 10 minutos».

Sobre el tema de los vampiros, «Hay que decir que queríamos crear nuestra propia mitología, cogiendo cosas del vampirísmo, pero no los tópicos de crucifijos, ajos, etc… Queríamos crear un personaje híbrido que tambien se integrara en la cultura celta».

Aprovechamos para mostraros un par de temas de la BSO de «Livide», compuesto e interpretado por Rurik Sallé. «Tonight, Every Night» y «Croissant’s».

http://rurik.bandcamp.com/

«Extraterrestre» (Rueda de Prensa) por Talía Nieto

Extraterrestre

Nacho Vigalondo: Extraterrestre es la única película consecuente con el fenómeno OVNI.

 

Extraterrestre, la nueva película de Nacho Vilagondo, en colaboración con Antena3 Films, y su segundo largometraje tras ‘Los Cronocrímenes’, se ha presentado en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges.

Dos desconocidos se despiertan juntos una mañana después de una noche de borrachera, una mañana nada habitual, porque se trata del día en el que un OVNI se posa sobre el cielo madrileño.

Asíarranca ‘Extraterrestre’, una película de alienígenas sin alienígenas, la única, según Vigalondo, “consecuente con el fenómeno OVNI”. Según ha contado el director en una animada rueda de prensa, los extraterrestres durante todo el siglo XX- no han querido invadirnos, sólo hacer cosas raras, abducir a algún granjero, meterle una sonda, hacer círculos en el maíz y “ponernos malos de la cabeza”. Sólo quieren llamar nuestra atención, por eso de noche encienden las luces, para que los veamos”.

Extraterrestre’, protagonizada por Julián Villagrán, Michelle Jenner, Raúl Cimas, Carlos Areces y Miguel Noguera, es una curiosa mezcla de dos géneros: comedia romántica y ciencia ficción, en la que según Vigalondo y actores del film, como Carlos Areces, lo más fantástico es que Madrid se pueda evacuar en una sola mañana.Areces ha agradecido con ironía al director que le haya dado la oportunidad de desencasillarse haciendo un personaje que ha calificado como ‘grimoso’.

Vigalondo ha adelantado que en breve empezará a rodar su próximo largo, Windows, en la línea de ‘Los Cronocrímenes’, además va a participar en una proyecto de cortometrajes en el que participan directores de todo el mundo, entre ellos, el de ‘A Serbian Film’, tres palabras que parecen prohibidas en este Festival después de la polémica del pasado año, y que el director Cántabro se ha atrevido a pronunciar en voz alta. Además ha anunciado su intención de continuar con el género fantástico.

Extraterrestre’ viene avalada por su paso por festivales como el de Toronto, San Sebastián y Austen, donde Juán Villagrán ganó el premio al Mejor Actor.

 

«A Letter to Momo» (Hiroyuki Okiura, 2011) por Oscar Navales

Desconozco la anterior película de Okiura como realizador, el afamado anime Jin-Rô, pero lo cierto es que su más reciente trabajo, A Letter to Momo, me ha sorprendido gratamente, pues se trata de un film de animación que consigue acercarse con brillantez al espíritu más característico de las grandes fantasías del Studio Ghibli y del genial Hayao Miyazaki. En esencia, A Letter to Momo plantea un clásico viaje iniciático – el que deberá experimentar la pequeña Momo del título para superar la reciente muerte de su padre y, de ese modo, dar un primer paso hacia la madurez -, aunque evidentemente, en el film de Okiura la realidad más reconocible termina por ceder su lugar a un universo de fantasía desbordada en el que campan a sus anchas los personajes y acontecimientos imprevisibles. (Leer crítica completa…)

A letter to MomoA Letter To Momo

 

 

Normal
0

21

false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE

MicrosoftInternetExplorer4

 

 

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:»Times New Roman»;
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

Charla con los directores de «Livide»

Deja una respuesta