Cobertura Especial Sitges 2011 «Sexto Día De Festival»

Muchas y muy buenas películas nos tienen preparados para éste sexto día de Festival. La nueva cinta de Lars Von Trier «Melancholia», pondrá la nota surrealista de la jornada, un intenso drama enmarcado de la ciéncia ficción. El salvajismo nos llegará de la mano de Lucky McKee con «The Woman», quien nos propone un violento y decadente relato de enorme fuerza y descomposición familiar. Cintas como «Twixt» de Francis Ford Coppola, o la española «Emergo», nos traerán los fenómenos paranormales del día. Por otro lado, el cine asiático tendrá su representación con la indonésa «The Raid», de Gareth Edwards, o la japonesa «Underwater Love» extravagante película dirigida por Shinji Imaoka.

 

COBERTURA DEL SEXTO DÍA DE FESTIVAL

The Woman (Lucky McKee, 2011) por Jorge Manrique

Salvajada antimisógina es como podría definirse The Woman, la última película del siempre genial e hijo pródigo del Festival de Sitges, Lucky McKee. Con una trama que roza el surrealismo, The Woman nos presenta un abogado de enorme éxito, padre de familia modélico, pero que esconde una mentalidad machista hasta el extremo, hasta el punto de tener aterrorizada a su familia con su estricto sentido de la moralidad. La cosa se complica cuando un dia de caza, se topa con una mujer último reducto de una tribu de salvajes que habitaron en los bosques estadounidenses, y decide cazarla y educarla en el seno de su extraña y docil familia.

Locura extrema y humor negro son los elementos de este film cuyo ritmo va in crescendo hasta desembocar en un final que destaca por el gore mas salvaje y gratuito. Quizá una de las sorpresas de esta edición.

The WomanThe Woman

Twixt (Francis Ford Coppola, 2011) por Oscar Navales

Coppola ya no sabe hacer cine. En los dos pases que tuvo Twixt en el reciente Festival de Sitges el sentir era generalizado y los comentarios se sucedían al finalizar la proyección: «Se le ha ido la olla», o «Coppola ya no hace obras maestras como Apocalypse Now o El Padrino». En algún lugar leo también que esta es la «película más psicotrónica» del realizador. Pregunto a algunos asistentes a las proyecciones, disgustados con el film, y dicen desconocer las dos obras anteriores del cineasta, Youth Without Youth (2007) y Tetro (2009). En cierto modo, lo entiendo todo. La filmografía de Coppola siempre ha sido desconcertante, y una parte de la misma está prácticamente condenada al olvido, pese a que en ella se den cita no pocos proyectos interesantes, aunque también irregulares. (Leer crítica completa…)

TwixtTwixt


Emergo (Carles Torrens, 2011) por Penélope Callau

Cinta del joven realizador Carles Torrens que nos la han querido vender como algo novedoso respecto al subgénero de las casas encantadas…. pero en vez de novedoso, cae en los tópicos mas típicos para los que estamos acostumbrados a visionar falsos documentales entorno a fenómenos paranormales, y ésta pelicula, compuesta por entes invisibles, sombras fantasmagóricas y posesiones, los tiene todos.
La película no nos enseña nada nuevo, y a pesar de un comienzo algo interesante, a medida que van pasando los minutos nos vamos haciendo una idea de lo que vamos a presenciar.

Una pelicula muy corriente, poco efectiva y algo soporifera, a pesar de los fortísimos sonidos que van apareciendo de tanto en tanto.

emergo


Deja una respuesta