Cinco películas de terror para combatir el calor veraniego
Ya tenemos aquí los meses de verano tan ansiados por unos por el tiempo libre, pero a la vez tan odiados por otros por el sofocante calor general. Es por eso que os traigo unas pequeñas recomendaciones cinéfilas para combatir la elevada temperatura, entre clásicos ochenteros consolidados, serie B, e incluso alguna joya más actual pero no carente de cierto encanto, todas ellas con temática estival, y que entre muerte y muerte refrescarán un poco este caluroso verano.
Playa Sangrienta (1980)
Considerada erróneamente como de serie B, Playa Sangrienta es una cinta mítica de los ochenta que no os podéis perder por nada del mundo. Dirigida por un desconocido director llamado Jeffrey Bloom, que años después dirigiría la excelente Flores en el Ático (1987).
Playa Sangrienta tiene todos los elementos que hicieron grande a la época dorada del fantástico y terror: un asesino implacable, chicas en bikini, actores hasta ese momento desconocidos pero con grandes dotes interpretativas (como el mítico John Saxon), gore a mansalva sin ningún tapujo (no haré referencia a cierta escena con niño de por medio), y un final sorpresa de los que te dejan pegado a la butaca. Si no habéis visto Playa Sangrienta ya estáis corriendo hasta el videoclub… perdón, supongo que llegáis unas cuantas décadas tarde.
[youtube]FFSIK4lEYGk[/youtube]
Tiburón (1975)
Si los tres Oscars que se llevó Tiburón en 1975 no son motivo suficiente para que revisioneis esta obra clave del cine de terror, os diré que este fue el primer gran éxito como director de Steven Spielberg en la pantalla grande, que cuenta con un plantel interpretativo de lujo, que la banda sonora corre a cargo del maestro John Williams, y que los efectos especiales, con animatronics incluidos, son espectaculares aún hoy, cuarenta años después de su estreno.
Y si aun así no os he convencido para que dediquéis hora y media de vuestro tiempo a pasarlo en grande con este clásico, creo que deberíais replantearos dejar de ver cine y dedicaros a otra cosa.
[youtube]ucMLFO6TsFM[/youtube]
Piraña (1978)
En contra de lo que pueda parecer, aun siendo claramente un sub-producto de la anteriormente citada Tiburón (véase el homenaje inicial a Tiburón, en la escena de la maquina recreativa), Piraña es una película fenomenal. Dirigida por uno de mis directores fetiche, el gran Joe Dante, Piraña tiene personalidad propia, goza de un guión bastante sólido para una película de sus características y está realmente cargada de elementos interesantes de los que Tiburón carecía, como por ejemplo, su irreverente humor negro y su apuesta por la diversión pura y dura. Como curiosidad os diré que se rodó en unos escasos 30 días y estaba apadrinada por el gran Roger Corman. ¿Qué puede haber más refrescante que ser comido por cientos de peces asesinos?
[youtube]XoCKGvVlNYM[/youtube]
Piraña 3D (2010)
Remake / parodia del film de Joe Dante, dirigida por el galo Alexandre Ajá. Con un ritmo frenético, litros de sangre y carnaza, y un plantel de actrices porno que escandalizaría al mismísimo Rocco Siffredi, Piraña 3D ofrece diversión sin pretensiones apoyada básicamente en el gore y los desnudos integrales.
Para que queréis más!
[youtube]5qKMgw9d7WI[/youtube]
Creepshow 2 (1987)
He de reconocer que Creepshow 2 quizá no es la más apropiada para aparecer en esta lista, pero tengo una debilidad con esta fantástica película de 1987. Quizá sea por ese Tío Creepy interpretado por Tom Savini, o por la genial BSO a cargo de “Les Reed”, o quizá por esa estética cómic tan ochentera, o por la gran calidad de las tres historias contadas … Y rememorando cada una de ellas, “The Raft”, el capítulo de la balsa de aceite encaja a la perfección con este refrescante post, siempre que no os importe que una masa negruzca os sumerja hasta las profundidades de un angosto lago.
Feliz verano sobrinitos…
[youtube]IG63U9vclWI[/youtube]