Manuel Carballo y James Wan en la 8ª jornada – Cobertura Especial Sitges 2013 –
Una de las jornadas más ansiadas de ésta edición del festival, es sin duda la que se vivirá hoy viernes 18 de octubre, en la que podremos disfrutar de tres títulos esperadísimos por muchos. El día dará comienzo con la proyección del nuevo trabajo de Manuel Carballo «The Returned» (Retornados), una propuesta novedosa sobre el universo zombie, que está contando con una fantástica acogida por los diferentes festivales del circuito por los que está pasando. Otro de los platos fuertes de la jornada, es la segunda entrega de la terrorífica«Insidious» de James Wan. Tras recibir excelentes críticas por el estreno en las salas comerciales de «The Conjuring», Wan continúa la historia de la familia Lambert con «Insidious 2», cinta que promete superar la intensidad y el terror de la primera entrega. Lucky McKee y Chris Sivertson, presentarán una de las incógnitas del festival, «All Cheerleaders Die», título más que sugerente, que plantea una descabellada gamberrada con adolescentes, animadoras y fuerzas sobrenaturales.
Otros títulos a destacar en el día de hoy, será la cinta de animación «009 RE: Cyborg 3D» de Kenji Kamiyama, cinta que presenta una espectacular combinación entre dibujo y tecnología 3D; La violenta «Wolf Creek 2», secuela que vuelve a reunir al director Greg McLean y al actor John Jarratt en un salvaje psichokiller; «Savaged» de Michael S. Ojeda, que ofrecerá una brutal vuelta de tuerca sobrenatural a los ‘rape & revenge’; y el terrorífico thriller de estilo documental dirigido a cuatro manos por los debutantes Derek Lee y Clif Prowse «Afflicted».
COBERTURA DEL OCTAVO DÍA DE FESTIVAL
«The Returner» (Manuel Carballo, 2013) por Daniel Espinosa
Los zombies (o infectados, según el caso) han protagonizado infinidad de películas y el público no va a librarse de ver unas cuantas más a lo largo de las próximas temporadas, siendo tantas que hay para todos los gustos, desde grandes cintas hasta bodrios tan lamentables que cuesta entender su existencia, acercándose mucho más al primer nivel que al segundo The Returned, uno de esos títulos al que se debe conceder una oportunidad de manera obligada aun sabiendo de antemano que no dejará excesivo buen sabor de boca, pues aunque no contraiga demasiadas novedades con respecto a otros de idéntica índole la carencia de excentricidades suplida por asumibles motivaciones sobrecoge e incluso entusiasma en algunos compases; no obstante, la importante mediocridad que prima durante toda la trama unida al incoherente desenlace (tratar de tildar de lección vital algo que apenas se ha alejado de los convencionalismos más aborrecibles no convence para nada aun plasmándose diferentemente la ya sabida caprichosa formalidad de un destino no cambiante por más que se opte una opción u otra dentro del diverso abanico de las mismas) hace que no se pueda captar más que como una producción medianamente entretenida y poco más, siendo más conveniente disfrutar de cualquiera de las tres temporadas de la fantástica y exitosa serie televisiva The walking dead. (Leer crítica completa…)
«Insidious Chapter 2» (James Wan, 2013) por Carlos C. Tomé
Es difícil cuando una buena película de terror plantea un universo y una mitología tan extensa, como en el caso de Insidious, que una secuela sepa aprovechar los puntos relevantes y los eleve al siguiente nivel. Por suerte, Wan y Whanell como auténticos amantes del género que son, saben jugar bien sus cartas, planteando una secuela distinta, hipnótica, con un aumento del thriller psicológico, pero sin olvidar el valor de sus potentes sustos, que en más de una ocasión harán saltar al espectador de su butaca.
La dirección es intensa, con una planificación trabajada que recuerda a los ochenteros Fulci y Miner, con sus respectivas obras fantasmagóricas de casas encantadas, así como un estilo onírico similar al que estos últimos años ha planteado otro gran director de renombre como es Rob Zombie. Planos secuencia y contrapicados tétricos que se entremezclan con un ambiente claramente hostil, consiguiendo crear una sensación de inquietud y nerviosismo constante. Se palpa la madurez y evolución de un realizador como James Wan, tras su fantástica The Conjuring -Expediente Warren- sin perder ese estilo que le caracteriza desde sus primeros trabajos, como por ejemplo Dead Silence.
El guión funciona correctamente, planteando un argumento original que resuelve las dudas latentes de la primera entrega, y las cierra de un modo coherente y creíble. El uso de plantings que no te esperas, la importancia que se le otorga a los personajes secundarios -cuyo arco se expande- o una estructura narrativa con saltos temporales perfectamente insertados, así como un ritmo in-crescendo, son algunos de los recursos principales que mejor parados salen y que dejan una buena sensación al terminar la proyección. También añade nuevas tramas que enriquecen la historia general, notándose un gran paralelismo/homenaje a cintas clásicas de terror como Psicosis. A pesar de esto, Insidiuos 2 tampoco es una secuela perfecta de guión, los protagonistas continúan en un modo extremadamente pasivo y plano. Se echan de menos actuaciones y situaciones que aumenten el nivel de tensión y pánico. (Leer crítica completa…)
RESEÑAS BREVES (Bruno Díaz)
«Interior, Leather Bar» (Travis Mathews, James Franco, 2013)
Interesante falso documental con el que Franco crea una pieza de escasa duración donde se ríe de la censura, los tópicos de lo políticamente correcto, los documentales y de si mismo. Es honesto en el juego que propone y contiene secuencias de porno gay. Durante su metraje el director va enseñando sus cartas sin engañar al espectador y lo hace de manera inteligente y con una buena narración. Recomendable.
«Insidious Chapter 2» (James Wan, 2013)
Divertida continuación de saga iniciada por James Wan hace ahora 3 años. Si bien se salta bastante sus propias reglas y no las sigue a rajatabla, Wannel consigue hilvanarlas todas en un final donde se atan todos los cabos sueltos. Con una primera parte algo aburrida, a partir de que empiezan los descarados homenajes a El resplandor y Psicosis, Wan se mueve como pez en el agua en el terror mas verbenero.
[youtube]amiEJ-GOWUM[/youtube]