Avance Sitges 2009
Este año, como puede verse, “Alien”, de Ridley Scott, será la película homenajeada, de la que espera proyectarse la versión aprobada por el director, la que se estrenó en el año 1979, y no la que tiene unos añadidos no aprobados por el director británico. En resumidas cuentas, la oportunidad de ver en pantalla grande todo un clásico del cine fantástico, que ha influido en multitud de campos visuales, además del cinematográfico, como el cómic, la publicidad, video juegos, etc.
Como era de esperar (y deseado por muchísimos fans), la esperada “[REC]2”(actualmente en post-producción) inaugurará el Festival. No hay mucho más que añadir excepto que muchos ya arden en deseos de ver la nueva entrega de la película dirigida a cuatro manos por Jaume Balagueró y Paco Plaza.
Dos de los platos fuertes de la obligada cita serán las películas “Kinatay”, de Brillante Mendoza, y “Dread”, basada en una obra de Clive Barker, que también será homenajeado este año, con la proyección de la película citada y también con “Book of Blood”. “Kinatay” y “Dread”, especialmente la primera, tienen secuencias que, según Ángel Sala, convierten a “Martyrs” “en un cuento de hadas”.
En la Secció Fantàstic podrán verse (si no hay cambios que lo impidan), películas como las esperadas “Thirst” de Park Chan-Wook; “Yatterman” y “Crows II”, del demencial Takashi Miike; “Kynodontas”, de Giorgios Lanthimos; “Musashi”, de Mizuho Nishikubo; “Surrogates”, de Jonathan Mostow, o “Moon”, de Duncan Jones, protagonizada por el notable actor Sam Rockwell, y que en su reciente estreno en EE.UU. se está apreciando como una de las mejores películas estrenadas en lo que llevamos de año.
El cine en 3-D también tendrá su espacio en esta edición, en lo que será todo un aperitivo previo al estreno en Navidades de la nueva película de James Cameron, “Avatar”, con dos películas: “The Final Destination”, la cuarta entrega de la saga “Destino Final”, y “Toy Story 3-D”, reestreno de la primera entrega de la que ya es un trilogía de Pixar: la tercera entrega de “Toy Story” llegará a las pantallas de todo el mundo a lo largo de 2010.
Otra excelente noticia es que por fin Coppola conseguirá estrenar “Youth without Youth” en España, y será nada más y nada menos que en el marco del Festival de Sitges 2009, y específicamente dentro de la sección Seven Chances. Que nadie se pierda esta notable película, que adapta la muy interesante novela corta “Tiempo de un Centenario”, del griego Mircea Elíade, y que tiene algunos puntos de contacto (más narrativos que formales, desde luego) con “El Curioso Caso de Benjamín Button”, de David Fincher.
En cine español y catalán aportarán, por el momento, dos películas: por un lado “Orphan”, dirigida por Jaume Collet-Serra y que cuenta con producción norte-americana; y por el otro “Ingrid” de Eduard Cortés.
Para el que quiera profundizar más en este avance de los principales encargados del Festival de Sitges puede visitar la nueva página que Ángel Sala y su equipo han llevado a cabo y que prevé actualizaciones constantes.
En Klownsasesinos.com iremos añadiendo los nuevos títulos o noticias que se produzca entorno al Festival.