Cine Exploitation desde Argentina


Como ya nos han relatado,
la historia gira en torno a un joven biólogo que viaja junto a unos compañeros a la selva amazónica en busca de hierbas medicinales para sus trabajos de investigación. A través de un guía regional, ingresan a la selva a bordo de un barco. Durante … la trayectoria, el grupo de científicos encuentra a unos sujetos practicando zoofilia con un delfín de agua dulce, conocido como “boto cor de rosa”. Los científicos aterrorizados con la situación intentan impedir el acto, sin imaginarse que sus vidas penden de un hilo.

Vindicta Films se ha embarcado en un proyecto no muy fácil y nada de lo que se ve normalmente en el cine de terror a la vuelta de la esquina. Creo que estamos frente a lo que será un film que dará mucho que hablar.

Vindicta Films
(Guillermo Martínez, Jefe de Producción de Vindicta Films junto a la actriz Victoria Witemburg)

 

Orange Cavalcante da Silva se encuentra al mando en la dirección, mientras que se trabajará con el mismo equipo estable de la productora, incluyendo además al equipo técnico y artístico que los espera en Brasil, además de la TV local del país quien cubrirá su rodaje.

Vindicta Films
(Diego Mendez, Director de Arte de Vindicta Films)

 

El rodaje durará 2 meses, y al regreso encontraremos a la productora trabajando en un nuevo proyecto en Argentina con actores locales, el cual será rodado en la ciudad que los ve crecer.

Vindicta Films

(De izquiera a derecha: Gabriel Cominotti – Productor General, Marilú Cabalcagaray – Maquilladora y Vestuarista, Damian Arp – Asist. De Dirección.)

 

El largometraje, toma como principal referente al film “Holocausto Canibal”, dirigido por Ruggero Deodato, el cual fue rodado en el Amazonas hace unos 30 años, siendo uno de los films mas criticados y controversiales de la historia, debido a la matanza real de animales en la película.

En este caso, la película de Vindicta Films funcionará a modo de falso documental, donde podremos ver imágenes propias de los realizadores desde su cámara, como planos paralelos de la cámara de uno de los protagonistas, como ya hemos visto en films como “El proyecto Blair Witch”.

Previamente, se relatará a modo de presentación e introducción, un prólogo sobre la situación real y cultural del pueblo amázonico y la matanza de los delfines, justificando el trabajo de los realizadores allí, y que el público pueda cerciorarse de lo que allí sucede realmente.

Vindicta Films

(Orange Cavalcante da Silva junto a la actriz Carolina Coya en “Macabra”)

 

Los delfines que se encuentran en las costas del Amazonas, son capturados para la confección de drogas, amuletos, zoofilia y rituales religiosos.

A partir de allí, los jóvenes de Vindicta desde los ojos del cine de horror, nos deleitaran y narrarán esta maravillosa e intrigante historia, como solo ellos lo saben hacer.

Deja una respuesta