Concurso de Relatos en el Klowns Horror Fanzine #6

Banner Concurso de Relatos KHF#6_01

Con motivo del próximo lanzamiento del Klowns Horror Fanzine #6, revista temática que dedica este número a las películas más destacadas sobre paradojas y viajes en el tiempo, lanzamos el ya habitual concurso de relatos temáticos, en el que ponemos a prueba la imaginación y originalidad de los participantes. El ganador del concurso verá su obra publicada en el fanzine y recibirá un ejemplar del mismo más la novela escrita por Lluís Rueda -PARADOJA EN- RENFIELD STREET, una de las últimas novedades de la Editorial Hermenaute que este año vuelve a colaborar en el concurso. Además, incluimos el dvd de la película “LOS PASAJEROS DEL TIEMPO”.

Si te animas a participar y desarrollar una interesante historia que contenga los elementos más característicos de la temática y nos haga viajar en el tiempo, aquí puedes leer las bases del concurso.

Bases del concurso

  • Relatos originales del autor en torno a la temática. Paradojas temporales – viajes en el tiempo – bucles temporales.

  • Textos en castellano de entre 800 y 1000 palabras acompañados por su título.

  • Archivos preferiblemente en Microsoft Word o Open Office.

  • Recepción de las obras del 22 de marzo al 20 de mayo.

  • Cada autor podrá enviar un máximo de 3 relatos.

  • Concurso de ámbito nacional (SOLO PARA ESPAÑA)

  • Enviar las obras junto con el nombre completo del autor al email: klownshorrorfanzine@gmail.com (Asunto: relatos fanzine#6)

  • La obra ganadora se dará a conocer a finales del mes de mayo en la web.

Premios

  • Publicación del relato en el fanzine

  • Un ejemplar del Klowns Horror Fanzine#6

  • Novela -Paradoja en- Renfield Street de la Editorial Hermenaute

  • DVD de “Los Pasajeros del Tiempo” (Time After Time. Nicholas Meyer, 1979)

La presentación del fanzine tendrá lugar durante la celebración del Cortos con K Festival 2017 dentro de la sesión temática Klowns Horror Cinema vol.6.

Animaros a participar y mucha suerte!!!


Sobre la editorial HERMENAUTE

Hermenaute es una editorial independiente especializada en ficción y ensayo. El catálogo apuesta por géneros populares como el horror, la ciencia ficción, el thriller, la fantasía, por obras sugerentes de la narrativa actual y por campos como el cine, la música y el pensamiento.

El proyecto editorial está fundado y dirigido por el escritor y crítico de cine Lluís Rueda, a cargo durante años de la web de cine fantástico Judexfanzine. Formulada como una editorial independiente con sede en Badalona, su línea de trabajo está comprometida con la búsqueda de obras singulares y atractivas. A través de géneros populares, Hermenaute propone autores que aportan matices nuevos al panorama literario de la península sin olvidar la búsqueda de obras inéditas en el panorama internacional. La apuesta por temáticas frescas y las reformulaciones interesantes son las líneas maestras de una hoja de ruta que engloba diferentes géneros en en cuatro sellos de vocación amplia y heterodoxa.

Colección Caronte: Horror, thriller y el policíaco.

Colección Icarus: Ciencia Ficción, steampunk y fantasía.

Colección Janus: Ensayo cinematográfico, música y pensamiento.

Colección Atenea: Propuestas heterodoxas de la narrativa actual.


PUBLICACIONES HERMENAUTE

Paradoja en Renfield Street

paradojaLluís Rueda

Sinopsis: Una paradoja (del griego parádoxa) es una proposición en apariencia verdadera que conlleva una contradicción lógica o una situación que va en contra del sentido común.
Glasgow, año 2000. El joven Andy Telfer despierta en su apartamento de Renfield Street enfrentado a dos enigmas casi irresolubles. A su lado duerme una joven galesa que parece venir del pasado, al menos así lo atestiguan su vestido de época y su documentación. El otro enigma hace referencia al viejo manuscrito que sostiene ante él un misterioso agente literario llamado Edgar Grainger: el texto contiene el primer capítulo de una novela, al parecer escrita por el propio Telfer y protagonizada por la joven que yace a su lado, Sarah Aveling.

En Paradoja en Renfield Street se dan cita las criaturas más extraordinarias del folclore escocés, hindú y japonés. Una novela de terror esotérico y alteraciones temporales que abarca más de doscientos años, se sitúa en varios continentes y atraviesa portales a otros mundos que la literatura no había mostrado hasta la fecha.

 

El libro de Satán. Todo sobre el culto al Diablo

portada_satan_Frank G. Rubio, Carlos Aguilar

Sinopsis: El Diablo. Satán. El satanismo… Sin duda, estos términos pueden resultarnos intimidatorios y destilan un significado inquietante o, incluso, aterrador. Los periodistas y escritores Carlos Aguilar y Frank G. Rubio nos proponen un recorrido por las principales fantasías, dogmas, tradiciones y leyendas urbanas relacionadas con el Diablo mediante la mención a miedos rurales, películas, novelas, canciones, pinturas, cómics, fanzines, asesinatos rituales, vandalismo juvenil, sexo bizarro, políticos guiados por la astrología, magos y hechiceros de toda índole, sectas y sociedades más o menos secretas… Todo sobre el culto al Diablo y sus adoradores.

 

 

Puede ser contagioso. Las mutaciones en el cine de género.

mutaciones

Varios autores.

Sinopsis: Tras haber proclamado “larga vida a la Nueva Carne” en ‘Videodrome’ (1983), David Cronenberg decidió que había llegado la hora de adaptar un relato corto de George Langelaan para culminar su película mutante por excelencia: ‘La mosca’ (The Fly). El trigésimo aniversario de ‘La mosca’ en 2016 nos proporciona la excusa para explorar algunas de las mutaciones más significativas del género de terror a la largo de su historia. En este volumen, el lector viajará por el tiempo de la mano de científicos locos, excéntricos profesores, tipos de dudosa moralidad, bichos y monstruos de diversa índole, desafortunados conejillos de indias, dementes de grado superior y diversos insensatos jugando a ser dioses, que de una forma u otra han participado de las mutaciones más increíbles jamás contadas.

 

Momias y embalsamados

Lluís Rueda, Víctor Blanco, Daniel P. Espinosa, Jesús Gordillo, Luis Guallar, Jorge P. López , Guillermo Tato

Sinopsis: Un paseo infernal por el desierto de Atacama, un embalsamador en un mundo postapocalíptico y su peculiar relación con una niña, la presencia de un extraño ser de brazos inertes en una misteriosa taberna de la Castilla, la odisea de un joven que empieza a trabajar en una terrorífica atracción de feria en Long Beach, un paciente amnésico que se enfrenta al psicoanálisis de un siniestro doctor, un periodista obsesionado por un asesino en serie y una expedición a las Black Hills en busca de un gigante amortajado. ¿Quién dijo que era imposible escribir siete relatos de momias y embalsamados sin maldiciones egipcias?

 

Los agujeros de las termitas

agujeros_termitasJesús Gordillo

Sinopsis: Un thriller urbano diferente, un certero retrato de los bajos fondos. El descubrimiento de la imagen de una Virgen tallada en madera en pleno centro de Madrid es el desencadenante de una sórdida trama relacionada con las altas esferas del ejército y un secreto oculto que se remonta a los tiempos de la Guerra Civil española.

La segunda novela en solitario de Jesús Gordillo es un mosaico hipnótico que sitúa a un trío de perdedores bajo el clásico «trabajo» equivocado. Cuando las termitas de la sociedad que representan Amadeo, Sara y Zuno luchan por abrirse camino, cabe la posibilidad de que otra especie de insectos, fantasmales e inmemoriales, regresen del pasado. 

 

 

Banner logos relato KHF#5

Deja una respuesta