MUESTRA FUERA DE CONCURSO – CORTOS CON K 2014
Aquí os dejamos los cortos que proyectaremos el viernes 27 de junio como Muestra Fuera de Concurso de esta segunda edición del festival. Trabajos de gran calidad, que se quedaron a las puertas de entrar en la lista de finalistas de entre casi 350 inscripciones. Historias divertidas, terroríficas y sangrientas que merecen igualmente ser proyectadas.
Muchas gracias a todos por participar.
ZONA DE CAZA (Jordi O. Romero, 2012)
Un mal día lleva a María a ahogar sus penas en un bar musical. Allí conoce a Nicolás, un misterioso joven que la invita a su casa en medio de la montaña.
El realizador catalán Jordi Romero, con infinidad de cortos a sus espaldas, realizó en 2012 este gran homenaje a aquellas historias de hombres lobo, y sin lugar a dudas, al mítico Paul Naschy. Una terrorífica historia con divertidos momentos y grandes efectos de maquillaje.
BE HAPPY (Javier Chavanel, 2013)
Alejandra, estudiante de periodismo, pasa el fin de semana en casa de su padre para estudiar y relajarse. Allí descubre que su padre no es la persona cariñosa y compresiva que siempre había creído.
Desde la capital nos llegó esta interesante historia, dirigida con gran acierto por Javier Chavanel. Un relato intrigante, que juega con las falsas apariencias y el miedo a descubrir la verdad, donde la tensión crece por momentos entre los dos únicos protagonistas.
BLINK (Diego Latorre, 2013)
Lucio, un adolescente introvertido, pasa las noches soñando con Greta, la chica de sus sueños. Poco a poco, prefiere pasar el rato soñando antes que viviendo, hasta tal punto que se “engancha” a cerrar los ojos.
Hipnótico, surrealista y soñador, es el primer cortometraje de Diego Latorre, un ejercicio crítico y social, que se sumerge en la más profunda subconsciencia. Un trabajo de gran poder visual, que además cuenta con un reparto de lujo, Edu Casanova, Fele Martínez y Macarena Gómez.
ECOS (Carlos J. Marín, 2013)
Una Médium observa la escena de un crimen. Está atada a Caracalavera, un despiadado y metódico asesino de doble vida que no dudará en explotar su clarividencia para diseñar el crimen perfecto.
Intenso cortometraje que nos envuelve con una agradable sinfonía y elementos propios del giallo, en una historia singular, perversa y terrorífica que convergerá en diferentes planos temporales. Un notable trabajo de Carlos J. Marín, rodado integramente con un iPhone 5.
PARAISO BEACH (Biktor Kero, 2013)
En un planeta Tierra desolado por un cataclismo que ha erradicado prácticamente todo rastro de vida, la supervivencia de la especie humana pende de un hilo. Leo y Mónica sin embargo un día de vacaciones improvisadas en una remota playa.
Desde Málaga nos llegó el tercer trabajo de Biktor Kero, una historia curiosa y original ante un panorama post-apocalíptico, que muestra una visión desenfadada y particular, sobre la soledad, la diversión y el amor en plena decadencia de la humanidad.
MORIR COMO UN PERRO (Miguel Ángel Caro y Fernando Durán, 2013)
Érase una vez, un misterioso corredor de la muerte, una última cena y un condenado oculto en la sombra. Un oscuro cuento sobre amor, fidelidad y los deseos más ocultos.
Miguel Ángel Caro y Fernando Durán, nos presentan una historia surrealista sobre las declaraciones y últimos deseos de un peculiar condenado a muerte. Un agrio humor negro y una oscura escenificación del amor, que tendrá un desenlace terrorífico e inesperado.
STAR WARS. EPISODIO CERO (James J. Wilson, 2014)
Tres freaks de 40 años, andan muy desilusionados con George Lucas. Así que ni cortos ni perezosos se ponen a escribir lo que será el capitulo cero, cambiando la historia como jamás fue contada.
Divertida, cómica y gamberra visión de lo que podría haber sido la mítica Star Wars a manos de un grupo de freakies sin complejos. James J. Wilson junto a Suno Navarro, nos deleitan con diferentes visiones sobre La Guerra de las Galalxias. Bellezas imperiales, coreografías descojonantes y un humor muy muy bizarro.
CÓLERA (Aritz Moreno, 2013)
Cólera: m. pat. Enfermedad contagiosa epidémica aguda y muy grave.
Desde San Sebastián, el realizador Aritz Moreno, nos presenta una oscura historia de terror condensada en 6 minutos. Un relato tenso, directo y conciso, que en un inquietante escenario, nos muestra la furia de un pueblo montado en cólera, que cuenta con un desenlace sobrecogedor. La cinta está interpretada por el gran Luis Tosar.
VIBRACIONES (The Guis Brothers, 2014)
Un regalo erótico desencadena la batalla de un matrimonio burgués.
Miguel Martí, director de la sangrienta comedia, también protagonizada por Macarena Gómez, “Sexykiller, morirás por ella”, co-dirige junto a Alberto Ros, ésta parodia divertida, erótica y demencial, donde la actriz vuelve a demostrar que le van los papeles sangrientos.
LOS CRIMENES DEL DÍA DE TODOS LOS SANTOS (Héctor Escandell y Vicente Torres, 2013)
Los Crímenes del Día de Todos los Santos, tuvieron lugar en Ibiza durante los años 50 y 60. Finalmente el asesino fue arrestado y ejecutado en 1974. Hoy, casi 40 años después, nuevas evidencias sugieren que el caso se cerró en falso.
Desde la isla de Ibiza, nos llegó este violento relato sobre la España profunda, dirigido por Héctor Escandell y Vicente Torres. Una cinta sangrienta donde una pareja de ancianos demuestran su pasión por los embutidos de la tierra.