Crítica. Elysium (Neill Blomkamp, 2013)

Pocas habrán sido las películas que con la llegada de su estreno hayan generado tanta expectación como la nueva  obra de Neill Blomkamp, “Elysium”.  Este director de origen Sudafricano deslumbró a público y crítica con su opera prima “District 9”, film basado en un cortometraje del director, “Alive in Joburg”. Neill mezcló acertadamente la ciencia ficción con temas sociales como el racismo. Una formula que ha tratado de repetir con “Elysium”, con desigual resultado.

“En el año 2159, los humanos se dividen en dos grupos: los ricos, que viven en la estación espacial Elysium, y todos los demás, que sobreviven en una Tierra devastada y superpoblada. Rhodes (Jodie Foster), una dura gobernante, promueve una rígida ley antimigración, cuyo objetivo es preservar el lujoso estilo de vida de los habitantes de la estación espacial. A pesar de ello, los habitantes de la Tierra harán todo lo posible por emigrar a Elysium. Max (Matt Damon) acepta una misión casi utópica, pero que, si tuviera éxito, significaría la conquista de la igualdad de las personas de esos dos mundos tan opuestos”. (Leer crítica completa…)

[youtube]1XbXKEEonbE[/youtube]

Deja una respuesta