Crítica. «Hooked Up» Pablo Larcuen y su iPhone (Sitges 2013)

“La primera película rodada íntegramente con iphone”, versa entre exclamaciones el eslogan promocional de la que supone la ópera prima de Pablo Larcuen, genuinidad que debió cautivar a Jaume Collet-Serra para posicionarse como presentador de la misma, es decir, una especie de apadrinamiento (así como pequeña aportación dineraria extra al constar también como productor) que sirve para llamar la atención del público al leer el nombre de tan laureado cineasta en un cartel de corte puramente independiente en sintonía con la sumamente económica índole de la propuesta en cuestión, Hooked up, cuyo título significa “conectado” en sintomática correspondencia al dispositivo con el que es filmada; que la tecnología ha evolucionado en los últimos tiempos a pasos agigantados hasta no desmerecer lo más mínimos los aparatos adquiribles por parte de cualquier ciudadano a costosas maquinarias de la cinematografía clásica es una evidencia ya deducible desde hace mucho, pero que con un simple dispositivo telefónico se pueda conseguir algo tan espectacular como lo que se recoge en el presente largometraje era inimaginable hasta comprobarlo personalmente, pues por más que se diga y asegure que así es la única manera de saber si es verídico es teniendo la oportunidad de visionar el producto por uno mismo y, gracias a su incorporación en la programación del decepcionante Sitges Film Festival 2013 (nada menos que en la sección oficial a competición), muchos lo han podido hacer suponiendo uno de los pocos aciertos de tan progresivamente decadente certamen. (Leer crítica completa…)

Deja una respuesta