Crítica. Jack el Caza Gigantes (Bryan Singer, 2013)

De sospechoso habitual a cuentacuentos, Bryan Singer nos embarca en una historia llena de acción y aventuras con “Jack el caza gigantes”, una superproducción sin pretensiones con notables secuencias de acción y considerables efectos visuales (quizás demasiados), que supone otra relectura de un cuento tradicional que tan de moda están últimamente en Hollywood.

Si Sam Raimi utilizaba por primera vez las 3D en su película “Oz, un mundo de fantasía”, Singer se estrena con el formato 3D y, además, con en un festín de píxeles animados mediante captura de movimiento. Los personajes están creados completamente a través del ordenador, pero manejados por los actores. Un método que se plantea emplear en “X-Men: Días del futuro pasado”. (Leer crítica completa…)

Foto del avatar

Oscar Aguilera

Estudios de Dirección Cinematográfica y de producción audiovisual. Escritor colaborador en un diario comarcal, director de una revista juvenil local y colaborador en publicaciones varias.

Deja una respuesta