Crítica. Looper (Rian Johnson, 2012) (Sitges 2012)

Muchas eran las expectativas de esta cinta. Cosecho grandes criticas en EEUU y por fin llega a nuestro país. Looper es la película que cerrará el festival de Sitges 2012, y sinceramente, es un cierre más que digno.

Esta película de Ciencia ficción mezclado con Drama cuenta la historia de como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).

Su comienzo es impresionante, sin duda, su argumento mantiene en tensión y en expectación al espectador en todo momento. La ejecución del guión es impecable, dando un sentido coherente en todo momento.

Su actor principal, interpretado por Joseph Gordon-Levitt, esta muy bien desarrollado. El espectador indaga en la vida de este “Looper” y le hace participe de una historia llamativa y sin bucles. Su otro “yo”, interpretado por el genuino Bruce Willis también cumple su acometido, pero siempre en un segundo plano, cosa de extrañar, ya que me esperaba una aparición mas larga. Los demás actores destacan por su naturalidad y sencillez, en especial mención al niño de la película, Pierce Gagnon, que cumple con sobresaliente su papel, es alucinante como un crío que 10 años puede actuar de una manera tan convincente. La verdad, es alucinante. (Leer crítica completa…)

Deja una respuesta