Crítica. Vulnerables (Miguel Cruz, 2012)

Me fastidia no poder hablar bien de esta película, de cómo la ópera prima de Miguel Cruz supone una revitalización del género de terror puro en España, del prometedor futuro en el largometraje del cineasta, de una genuina historia de fantasmas que te mantiene pegado a la butaca, de su valía frente a otros productos americanos hechos con molde. Desgraciadamente, no soy capaz, ya que estamos ante todo lo contrario: una película de terror que no da miedo, hecha sin pasión y que pasará con más pena que gloria por las carteleras nacionales.

Su argumento es bastante típico, como veréis: Carla es una mujer soltera, a punto de dar a luz, algo que no le importa, por ser alguien muy independiente y luchadora. Tras un parto prematuro, en el cual su bebé a punto está de morir, se pasa un tiempo sin poder ver a su hijo. Para escapar de la gran ciudad, regresa a su tierra natal en La Mancha, junto al bebé. Años atrás, su padre dirigía unos prósperos terrenos, pero tras su muerte, Carla se marchó del pueblo y esas tierras quedaron prácticamente inservibles. Al llegar, decide poner en marcha de nuevo esos terrenos, pero hay algo que parece querer atacarla y llevarse a su hijo. (Leer crítica completa…)

Deja una respuesta