Crítica y taquilla de «Las Brujas de Zugarramurdi»

La última película de Álex de la Iglesia, LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI, ha logrado el número 1 en taquilla en su estreno en España este fin de semana. Con una recaudación de 1.236.390 euros en 330 cines (3.747€ por cine) y 396 pantallas (3.122€ por pantalla), ha conseguido el mejor porcentaje por cine y pantalla del mercado, conquistando el 21% de toda la taquilla del fin de semana, un 45% mayor que la siguiente en el ranking.

La cinta, que se ha estrenado el pasado viernes 27 de septiembre, está protagonizada por Hugo Silva, Mario Casas, Pepón Nieto, Carolina Bang, Terele Pávez, Jaime Ordóñez y Carmen Maura. Cuenta también con la colaboración de Secun de la Rosa, Macarena Gómez, Javier Botet, Carlos Areces, Gabriel Delgado, Enrique Villén, María Barranco y Santiago Segura.

Sinopsis

Un grupo de hombres desesperados deciden atracar una tienda de «Compro oro». Desgraciadamente, JOSE, el protagonista, tiene que llevarse a su hijo Sergio, de ocho años, al atraco. Es martes, y como divorciado, martes y fines de semana alternativos los pasa sí o sí con su hijo. ANTONIO, otro de los atracadores, pierde el coche porque su mujer se lo ha llevado para hacer la compra. Tienen el botín, una bolsa con 25.000 anillos de oro, pero no tienen un pobre vehículo con el que escapar. 

Paran un taxi que conduce Manuel, otra víctima de una situación conyugal insatisfactoria. ¿A dónde huir? ¿A Marruecos? Difícil pasar con el taxi. Deciden escapar a Francia, porque José, además, le ha prometido a Sergio que vivirán en Disneylandia. Es incapaz de negarle nada. A todo esto, la mujer de José echa de menos a Sergio, que debería estar en casa a las ocho y media. Acude a la policía, pero los inspectores encargados del caso no parecen controlar la situación como a ella le gustaría, así que decide ir en busca de Sergio por su cuenta.

Mientras, los atracadores entran en los bosques impenetrables de la Euzkadi profunda, tierra de akelarres y sorgiñas. Los 25.000 anillos son una auténtica maldición: terminan cayendo en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana. Un justo castigo a sus fracasos con el sexo opuesto. Si querías taza, toma taza y media. Las brujas encerradas en la misteriosa mansión de Zugarramurdi querrán apoderarse de los anillos a toda costa, y de paso, arrancarles el alma a nuestros protagonistas.  Los pobres, en el fondo, lo único que buscaban era un poco de paz.

 

Crítica

Tras varios proyectos francamente fallidos por parte del cineasta bilbaíno Álex de la Iglesia, parecía que estas brujas iban a salvar al director del rechazo definitivo de su público más fiel, que había tenido que soportar proyectos demasiado personales, obras cutres de encargo y series de televisión de dudosa calidad. Y afortunadamente para todos, así ha sido. Pero no gracias a las brujas, sino más bien a unos personajes masculinos y las situaciones a las que se ven expuestos que lanzan unos dardos tremendos de comicidad al espectador y que funcionan a las mil maravillas. (Leer crítica completa…)

Deja una respuesta