El DOMINGO es el esperado día de la entrega de premios del Cryptshow Festival 2012: VI Premi Serra Circular Motorprim Concesionari Hyundai al mejor corto, con una dotación económica de 666 euros y escogido por nuestro jurado formado por profesionales del cine; Premio del público, elegido por los asistentes al festival, y Premio Honorífico, este año dedicado a José Ramón Larraz. Estos son los tres principales premios del festival, aparte de otras menciones que los jurados del Cryptshow Festival tienen la costumbre de entregar.
En el marco del homenaje a Larraz, este domingo se proyectará el documental “On Vammpyres and other Symptoms”, donde su directora, Celia Novis, diseca la figura del director catalán. También se proyectará su película de culto «Las hijas de Drácula».
Finalmente, después de la entrega de premios y para cerrar el festival, se proyectará un montaje entero de los cuatro capítulos de la miniserie «Kill the Crypt» que se ha podido ver durante el festival.
El Cryptshow no para. Hay quien dice que en el ordenador del director del festival, Toni Benages, hay una carpeta que dice: Cryptshow Festival 2013.
PROGRAMACIÓN DEL DOMINGO 15 DE JULIO
17:30 On Vampyres and other Symptoms – 74′
19:00 Vampyres (Las hijas de Dràcula) – 87′
20:35 Homenaje a José Ramón Larraz
20:50 Entrega de Premios + Corto ganador + Kill the Crypt (serie completa)
PALMARES VI EDICIÓN DEL CRYPTSHOW FESTIVAL
VI Premio Sierra Circular Motroprim Concessionari Hyundai
Le lac noir (Víctor Jaquier, 2011)
Premio del Público
Armadingen (Philipp Kassbohrer, 2011)
Premio del Jurado Kifund
Last Christmas (Geoff Redknap, 2011)
Mejor Director
Víctor Jaquier (Le lac noir, 2011)
Mejor Guión
Luis Berdejo (Voice over, 2011)
Mejor Actor
Gernot Hertel (Armadingen, 2011)
Mejor Actriz
Paloma Woolrich (La mina de oro, 2011)
Mejor Banda Sonora
Harlow MacFarlane (Last Christmas, 2011)
Mejores Efectos Especiales
Till Nowak (The centrifuge brain project, 2011)
Mejores Efectos Visuales
Atelier Trompe I’Oleil y Cynthia Scigliuto (CTIN!, 2011)
Mejor Fotografía
Pascal Montjovent y Hugo Veludo (Le lac noir, 2011)
El último día de festival estuvo centrado, a parte de la esperada entrega de premios, al homenaje especial que la organización del Cryptshow quiso rendir a Jose Ramón Larraz, una de las grandes figuras del fantaterror patrio. A sus 83 años de edad, el guionista y director nacido en Barcelona, responsable de cintas como ‘Sintomas, 1974’, ‘Los ritos sexuales del Diablo, 1982, o ‘Descanse en piezas, 1987’, comentó desde el escenario del festival, y con gran sentido del humor, varias anécdotas sobre la película proyectada esa tarde, ‘Las hijas de Dracula, 1975’, cinta que en su momento escandalizó y entusiasmó a partes iguales, por su contenido lésbico y provocador. Posteriormente le fue entregado el Premio Honorífico a una carrera llena de éxitos y polémica.
Más tarde, pudimos disfrutar de una agradable y extensa conversación con el sr. Larraz, en la fiesta de despedida del festival, quien a pesar de su avanzada edad, aguantó hasta las 2 de la madrugada, confesando haber vivido uno de los mejores días de su vida.
Desde Klownsasesinos, enviamos un fuerte abrazo a Jose Ramón Larraz, y damos las gracias a Toni Benages y a su equipo, por darnos la oportunidad de conocer en persona a uno de los máximos exponentes del cine de culto. Y como no, felicitarles por el gran trabajo que otro año más han logrado, situando al Cryptshow Festival, (festival que crece año tras año) como una de las citas imprescindibles para los amantes del género, que esta edición, reunió a cientos de seguidores para visionar, comentar, participar y disfrutar entre sesiones y cervezas, de una excelente programación de cine fantástico y de terror.
Hasta el año que viene…