Día 8. Yakuzas, Vampiros y más maratones (Cobertura Sitges 2015)
Comienza el último fin de semana de festival, las proyecciones de las últimas películas a competición, y la oportunidad de ver algunas de los títulos que se nos quedaron por el camino… La octava jornada dará comienzo en la emblemática sala del Auditori, con la segunda película presentada este año por Takashi Miike, la delirante «Yakuza Apocalypse: The Great War of the Underworld». Cinta que combina en la misma cocktelera el mejor cine de yakuzas con el delirante mundo de vampiros. El drama sobrenatural llega de la mano de Kiyoshi Kurosawa con «Journey to the Shore», mientras que Shinsuke Sato, lleva a la gran pantalla «I Am a Hero», manga creado por Kengo Hanazawa que gira entorno a los no muertos. La jornada de hoy, también nos dará la oportunidad de ver «Parasyte. part 2», segunda entrega de uno de los mangas más aclamados de la historia creado por Hitoshi Iwaaki y dirigido por Takashi Yamazaki. Dejando de lado el cine asiático, el australiano Nick Robertson debuta con la tensa y claustrofóbica «The Pack», una especie de cruce entre “Perros de paja” y “Cujo” que depara una buena dosis de afilado terror animal. Otros títulos que podremos ver en las diferentes secciones son: la oscura «Writers Retreat» de Diego Rocha; la violenta «High-Rise» de Ben Wheatley; o «Life» de Anton Corbijn, que relata la vida del actor James Dean.
También tendremos la oportunidad de volver a ver las maratones «La nit + Zombi» con las películas «Cooties», «Generation Z» y «Contracted: Phase II»; y la maratón «Marató Blood Window» con títulos tan sugerentes como: «Sendero», «Francesca», «El eslabón podrido» o «Scherzo Diabolico».
La sección Brigadoon proyectará la película «La novia ensangrentada» como homenaje a Vicente Aranda, haciendo lo propio con Alberto De Martino, con la proyección de «Holocausto 2000».
El espacio Fnac acogerá la presentación del libro «Psychobase 2» de Rubén Pajarón.
La competición ha terminado, ahora toca la jornada de reflexión…