El Buque Maldito arranca el 2013
La gente de El Buque Maldito, capitaneado por Diego López, arrancan el año con dos propuestas para los amantes del cine de terror, que como siempre son realmente interesantes. Por un lado, este sabado 19 de enero nos tienen preparada la proyección de la película “Morbus (o bon profit)” (1982), y por otro, el lanzamiento del número 18 de su fanzine, repleto de entrevistas y crónicas de los festivales más importantes de 2012.
EL BUQUE MALDITO presenta
Sábado 19 de enero 2013 – 18h.
Proyección de la película “Morbus (o bon profit)” (1982).
“Morbus (o bon profit)”, de cierto renombre gracias a su condición de insólita debido a su mezcla de géneros, terror, erotismo y comedia, y con guión de la hoy célebre realizadora Isabel Coixet, se centra en las desventuras de un pareja ante la invasión de una horda de zombies. Entremedio, sectas satánicas, jolgorio, desnudos y un Víctor Israel desmedido y jovial.
El pase contará con la presencia del realizador catalán Ignasi P. Ferré y la actriz Carla Day, rostro habitual del ya extinto cine “S”, “Inclinación sexual al desnudo“ (Ignacio F. Iquino, 1981) o “En busca del polvo perdido” (Enrique Guevara, 1982), y del cine de terror, “El invernadero” (Santiago Lapeira, 1983) o “Más allá de la muerte” (Sebastián D’Arbó, 1986).
Entrada gratuita.
Espai Jove Garcilaso
C/. Garcilaso, nº103
Barcelona
<M> Sagrera L1-L5
EL BUQUE MALDITO #18
Ya está disponible el nuevo número del fanzine El Buque Maldito. A continuación todos sus contenidos.
Crónicas de los festivales SITGES 2012–45 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, XXIII Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, Cryptshow Festival 2012, Cardoterror VII-Festival de Cinema de Cardedeu y FrightFest 2012.
ENTREVISTAS:
Adrián García Bogliano: El realizador español afincado en Argentina nos habla largo y tendido sobre su última película, “Ahí va el Diablo”.
Alexandre Aja: Tras abandonar su tierra natal, Francia, y realzar su carrera en EE.UU., nos introduce en el remake de “Maniac” debido a su condición de guionista y productor.
César del Álamo: El giallo ha regresado al cine europeo y España ya tiene su primera muestra: “Buenas noches, dijo la Señorita Pájaro”.
Conor McMahon: ¡“Stitches” se afianza como la película más gamberra y más gore del 2012! La diseccionamos con su realizador.
Dante Tomaselli: La filmografía del estadounidense continúa en una vía de desconcierto y fascinación. “Torture chamber”, su último trabajo, es el eje para introducirnos en su mente, repleta de ocultismo y estigmas.
Federico Zampaglione: El músico y realizador italiano vuelve a ponerse detrás de la cámara y nos ofrece el giallo “Tulpa”.
Jesús Franco, Antonio Mayans & Ferran Herranz: Se unen y forjan “Al Pereira vs. the Alligator Ladies”. La última excentricidad de Tío Jess.
Jovanka Vuckovic: Tras su etapa en la revista canadiense Rue Morgue salta a la dirección y nos presenta el cortometraje “The captured bird”. Una oscura fábula infantil.
Noboru Iguchi: El cine japonés más demencial y picante no sería lo mismo sin él. Dead Sushi!!!
Paul Hyett: De renombre en el campo del maquillaje, su paso a la realización dejará huella… “The seasoning house” es, sin duda, la película más atroz y oscura del 2012.
Ryan Haysom, Jon Britt & Antoni Maiovvi: Realizador, guionista y compositor musical, respectivamente, conversan acerca de su criatura, el cortometraje “Yellow”. Un Neo-Giallo que se ha convertido tras su paso por diversos festivales en una pieza cumbre.
Scott Derrickson: Después de aterrorizarnos a todos con “El exorcismo de Emily Rose” ahora le toca el turno a “Sinister”. Una experiencia en el cine de terror como pocas veces hemos visto.
Todd E. Freeman: “Cell count”, una de las sorpresas del año, y a medio camino entre “La cosa” y “La Nueva Carne”, pasa por el quirófano.
William Lustig: El prestigioso realizador, artífice de la película de culto “Maniac”, nos habla de su compañía Blue Underground.
PVP: 3,50€.
TAMBIÉN DISPONIBLE:
Freaks
C/. Ali bei, nº10
Barcelona
Arkham Comics
C/. Xuclà, nº16
Barcelona
Cinemascope
C/. Torrent de l’olla, 101
Barcelona