EL XV FESTIVAL FANTOSFREAK YA ESTÁ AQUÍ

Hoy da comienzo la XV edición del FESTIVAL FANTOSFREAK que se celebrará hasta el viernes 18 de julio en el parc del Turonet, Cerdanyola del Vallés. Una cita al aire libre única en España que aúna la temática fantástica y freak, y en la que este año se han presentado unas cifras de récord: 402 cortos presentados, de 38 nacionalidades diferentes, todos presentados en HD y con 5% de los cortos realizados a través del móvil. También está previsto diferentes conciertos y diversas actividades paralelas, que se pueden consultar en la agenda de www.fantosfreak.com.

PROGRAMACIÓN DE CORTOS A CONCURSO

Lunes 14 de Julio

– Ging, Seiji O’hara (Japón) 10min 2013. Todo el mundo ama al precioso Ging, pero su crecimiento desmesurado se convierte en un problema.

– Cólera, Aritz Moreno (San Sebastián) 6min 15 seg 2013. Cólera: m. Pat. Enfermedad contagiosa epidémica aguda y muy grave.

– Sestao Zona 0, Unai San Martín (Vizcaya) 5min 2014. Sestao es el primer foco de infección de los zombies; lo normal.

– Sequence, Carles Torrens (USA/España) 20min 2013. Al despertarse una mañana, un hombre se da cuenta de que el mundo entero ha soñado con él la noche anterior.

– A Lifestory, Nacho Rodríguez (Madrid) 4min 2013. El planeta en el que vive un pequeño gatito, es decir un gatitito, se muere. Para salvarlo deberá realizar un peligroso viaje.

– Volver a casa, Emilio J. López (Granada) 9min 30seg 2013. Antonio, un director de cine afincado en Hollywood, regresa a Andalucía tras el fracaso de su última película.

– Chigger Ale, Fanta Ananas (Etiopía/España) 11min 2013. Una noche, un extraño clon de Hitler llega al Fendika, una taberna folclórica de Addis Abeba.

– Mirage, Iker Maidagan y Dana Terrace (USA) 9min 2013. Un niño inuit llega hasta donde nadie había llegado mientras intenta pescar en la tundra del ártico..

– San Francisco, David Pareja y Edgar Lledó (Barcelona) 30seg 2014. ¿Qué te parece si nos vamos este verano a San Francisco juntos?

– Gente Cerca, Sergio Colmenar (Barcelona) 19min 2013. Gente Cerca es una de las redes sociales de contactos en Internet más populares.

– Fist of Jesus Teaser, Adrián Cardona y David Muñoz (Ibiza/Barcelona) 2min 2012. Jesucristo, un tío con barbas y chanclas, se dispone a sanar a un pobre ciego.

 

Martes 15 de Julio

– Hogar hogar, Carlos Alonso (Barcelona) 17min 2013. Bea y Alan viven en un búnker refugiados de un exterior apocalíptico. Ella quiere tener un hijo. Él no.

– Sorry, The Wolfpack (Brasil) 2min 2013.Un carnicero pide explicaciones a su mujer por unas llamadas de teléfono.

– Nuestra arma es nuestra lengua, Cristián Cartier Ballvé (Argentina) 15min 2013. Al descubrir que su comunidad ha sido destruida y su mujer secuestrada, Marcos parte en su busqueda embarcándose en una aventura extraordinaria.

– Mamá me aburro, Abdelatif Hwidar (Valencia) 5min 2013. Una familia disfruta de un día en la playa. El niño se aburre y la madre le propone un juego.

– Sangre de Unicornio, Alberto Vázquez (Bilbao) 8min 2013. Dos ositos salen a cazar unicornios, su presa predilecta. Los unicornios tienen una carne suave y una sangre dulce con sabor a arándanos que los ositos necesitan para mantenerse bellos.

– 2030 Te parto las piernas, Álex García (Barcelona) 8min 2014.¿Te has planteado alguna vez como podrían cambiar tu futuro, un vendedor callejero de cerveza y Bruno Mars?

– Job Interview, Julia Walter (Alemania) 9min 2013. Lisa está en una entrevista de trabajo, todo parece ir muy bien hasta que la jefa, Marie, comienza a plantear preguntas extrañas.

– Soldado, Miguel Ángel Izquierdo (Girona) 5min 2012. Un soldado es enviado para investigar un extraño suceso.

– Headshot. Pawel J. M. Zdanowski (Polonia) 14min 2013. Una fábula expresionista sobre el desorden por stress postraumático y una de las modas actuales de la sociedad, los vídeojuegos.

– El hombre de dos pisos, Agu Grego (Argentina) 1min 2012. El Hombre de dos pisos es un superhéroe que soluciona los problemas comiéndoselos y que además cobra por sus servicios.

– Cebú, Pablo Belaubre (Cuba) 12min 2012. Iván recibe en su carnicería a Marushka, una clienta gorda con la que tiene una relación muy especial.

 

Miércoles 16 de Julio

– Canis, Marc Riba y Anna Solanas (Barcelona) 17min 2013. Teo sobrevive aislado en una casa asediada por una manada de perros salvajes.

– Motorville, Patrick Jean (USA) 3min 2013. El mapa de una ciudad americana va por el mundo en búsqueda de petróleo para alimentar su cuerpo.

– Dring of the Dead, Gael Pouvreau y Mathieu Auvray (Francia) 5min 2013. Un hombre corre huyendo. Una chica zombie le persigue. Él se refugia en una cabina telefónica para pedir auxilio.

– No tiene gracia, Carlos Violadé (Sevilla) 15min 2013. Manolo y María viven juntos y se quieren. A Manolo le encanta gastar bromas constantemente. María tiene mucha paciencia.

– Carroña. Javier Botet y Alberto Carpintero (Madrid) 3min 30seg 2012. 1. Carne corrompida. 2. Persona, idea o cosa ruin y despreciable.

– Alexia, Andrés Borghi (Argentina) 9min 2013. Franco se siente prisionero de las redes sociales. Allí observa el perfil de Alexia, su ex-novia, que aunque lleva tiempo fallecida por un trágico suicido su perfil sigue activo.

– Democracia, Borja Cobeaga (San Sebastián) 11min 2013. El gerente de una empresa propone un audaz plan para mantener alta la moral de los trabajadores.

– Encuentros – Los devoradores de cabezas. Juan Bodi (Valencia) 10min 2013

Una alienígena de una especie antropófaga, llega a nuestro planeta con la intención de encontrar una nueva víctima.

– Fuga animada, Augusto Bicalho (Brasil) 4min 2013. Un personaje de dibujo animado es torturado por su creador, un humano, a través de ejercicios de animación.

– El Calipo, Fran Menchón (Barcelona) 8min 2013. Tonto es el que dice tonterías.

– To my Mother and Father, Can Evrenol (Turquía) 10min 2010. Un niño decide esconderse en un armario para asustar a sus padres. Cuando sale ya no es el mismo. A Ricky Martin le pasó lo mismo.

Jueves 17 de Julio

– The Fragility, Dae-Geun-Gim (Corea del Sur) 14min 2013. Él recibe una llamada de su prometida. Ella está gritando, se trata de una urgencia; su padre está muerto.

– After all, Bogna Kowalczyk (Polonia) 4min 2013. Una extraña actuación sobre una pasarela. Cuando el público te pide más tienes que satisfacerlos.

– Efímera, Diego Modino (Madrid) 18min 2013. Alicia sueña con ser bailarina en el acogedor molino donde vive con su abuela. Pero allá afuera, el mundo no es todo lo idílico que ella cree.

– Saying, David Pareja (Barcelona) 30seg 2014. Lo oirás el resto de tu vida.

– The fog of Courage, John R. Dilworth (USA) 7min 2013. El cobarde perro Agallas debe rescatar a su adorable dueña, Muriel, de una niebla sobrenatural que busca venganza. La avaricia de Eustaquio lo complica todo.

– Metempsychosis, Jason Ronzani (USA) 3min 2013. Un hombre atrapado en una cueva intenta escapar mientras su cuerpo muta.

– Pandy, Peter Badac (Eslovaquia) 11min 30seg 2013. El Mundo cambia muy rápido y los seres humanos abarcamos cada vez más sin pensar en las posibles consecuencias.

– Inertial Love, César Esteban y José Esteban (Madrid) 6min 2013. La relación de Anna y Javier se queda sin gasolina. Anna pisa el freno y Javier será arrastrado por la inercia hasta que aprenda a superarlo.

– Robokit, La Zertin (Alicante) 4min 2014. El gobernador de la apocalíptica Detroit ha puesto en marcha un plan para terminar con la violencia. Mitad hombre, mitad máquina, todo justicia, él es Robokit.

– Baskin, Can Evrenol (Turquía) 11min 30seg 2013. Cuatro policías reciben una llamada rutinaria. Cuando llegan al lugar de los hechos descubrirán algo aterrador.

– Dientes de otro, Manuel Ortega Lasaga (Santander) 18min 2013. Si me sacas todos los dientes y se los pones al Ratoncito Pérez, te podrá traer mucho dinero. Pero hazlo después de matarme.

PREMIOS FANTOSFREAK 2014

  • Primer Premio Fantosfreak: 800€ (- 168€ de IRPF) + Placa.
  • Segundo Premio Fantosfreak: 400€ (- 84€ de IRPF) + Placa.
  • Tercer Premio Fantosfreak: 300€ (- 63€ de IRPF) + Placa.
  • Premio Garmanbozia (al espíritu más fantosfreak): 250€ (52’50€ de IRPF) + Placa.
  • Premio del Público: 250€ (- 52’50€ de IRPF) + Placa. Al cortometraje más votado por el público asistente.
  • El jurado podrá otorgar las menciones que crea conveniente, pero sin premios en metálico.

 

Deja una respuesta