Hoy arranca el Cryptshow Festival 2013
Otro año más, el Cryptshow Festival abrirá las puertas del Teatre El Círcol de Badalona, para ofrecernos una programación realmente interesante. Un programación que éste año, se ve incrementada por un total de 67 cortometrajes a competición de 20 nacionalidades diferentes, entre los que destacan el belga Death of a Shadow, nominado a los Oscar en la categoría de mejor corto de ficción, o la producción de Guillermo del Toro, The Captured Bird. Entre las producciones nacionales destacan trabajos como Y la muerte lo seguía, Tin & Tina, Vencidos, Sunset Day, Hambre, Hotel, Beerbug, o los ganadores de la primera edición de CORTOS CON K – 2013, Fist of Jesus y Presence Required. Todos ellos optarán al VII Premio Sierra Circular y a los 666 euros en metálico.
Entre los largometrajes que este año se proyectarán en el Cryptshow Festival, destacan trabajos tan singulares como la filipina The Grave Bandits, de T.A. Acierto, que nos situará en una isla desolada por un virus alienígena, que convierte a los lugareños en animales carnívoros. El splatter japonés Reipu Zonbi: Lust of The Dead, de Naoyuki Tomomatsu, que nos propone una divertida y sangrienta invasión de zombie adictos al sexo. También podremos volver a ver, el salto al largometraje del fundador de la revista de cine de terror Rue Morgue, Rodrigo Gudiño, quien con The last will and testament of rosalind leigh, nos ofrece una visión diferente entorno a las casas encantadas. Pero sin duda alguna, la cinta que más expectación ha despertado de la programación de éste año, es la incómoda y desagradable Thanatomorphose, del canadiense Eric Falardeau, que desde que se proyectara en varios festivales internacionales, entre ellos, la sección Brigadoon del Festival de Sitges 2012, no ha parado de recibir elógios y buenas críticas, por su intenso climax y la perfecta recreación de un cuerpo en descomposición.
El Premio Honorífico Sierra Circular 2013, será entregado al veterano actor norteamericano Jack Taylor, por una carrera dedicada al cine de terror, con títulos tan importantes como La Orgía Nocturna de los Vampiros (León Klimovsky, 1973), La Noche de los Brujos (Amando de Ossorio, 1973), El Buque Maldito (Amando de Ossorio, 1974), Mil gritos tiene la noche (Juan Pique Simón, 1982) o Doctor Jekyll Y El Hombre Lobo (León Klimovsky, 1972), clásico que podrá verse el último día de festival.
Otras propuestas programadas para ésta edición, son la exposición de ilustraciones y cuadros de Monstruos del Folclore Tradicional, que se podrá visitar en la sala El Refugi, la mesa redonda: Mercados alternativos y distribución online, el miércoles 10 de julio a las 19 en Can Frai, el vermut literario con Marc Pastor, David Roas y Sebatià Roig que tendrá lugar el sábado 6 de julio a las 12 del mediodía en la librería Saltamartí Llibres, o la presentación de la edición en dvd de Thanatomotphose, a cargo de Tyrannosaurus Entertainment el viernes 5 de julio en El Refugi.
El cartel de este año, es obra del artista catalán Antoni Benages i Pla. Con un marcado aire retro y minimalista, el cartel de Benages i Pla está presidido por una gran calavera de ojos rojos que mira al observador, mientras un cuervo picotea su cráneo, del que, por imposible que parezca, brota sangre.
Cryptshow Festival se celebrara entre el 3 y 7 de julio en el Teatre El Círcol de Badalona.
CRYPTSHOW FESTIVAL
Cryptshow Festival es un festival de género de terror, fantástico y ciencia ficción. Aunque el eje vertebrador es el cine, se trata de un festival multidisciplinar, que también acoge literatura, música y pintura.
El núcleo del festival es el certamen de cortometrajes Premio Sierra Circular. Una selección de los mejores trabajos de género a nivel internacional: una sección oficial de las más competitivas de toda España. Asimismo, el festival también ofrece diferentes muestras (largometrajes, literatura, ilustración y pintura) con el objetivo de promover a artistas y dar a conocer su trabajo.
Durante el festival también se organizan presentaciones de libros y mesas redondas en torno a las industrias creativas con el objetivo de promover la creación, los contactos y, en definitiva, el mercado.