«Insensibles» gana el Méliès de Plata en Estrasburgo

A pocos días de su premiere española en el Festival de Sitges, INSENSIBLES, el primer largometraje de Juan Carlos Medina, con guión de Luiso Berdejo ([Rec]) recibió el pasado fin de semana, el prestigioso premio Méliès de Plata a la Mejor Película Fantástica Europea en el Festival de Cine de Estrasburgo.
El Premio Méliès de Plata, sitúa a INSENSIBLES como una de las mejores películas fantásticas europeas del año y le permitirá optar al Premio Méliès de Oro (compitiendo entre otras contra “Mientras duermes” de Jaume Balagueró), que se entregará en la próxima edición del Festival de Sitges, donde además la cinta competirá en la Sección Oficial a competición.
El reparto de INSENSIBLES está encabezado por  Àlex Brendemühl (“Héroes”, “Las 2 vidas de Andrés Rabadán”), Juan Diego (“Lope”, “Vete de mi”), Tómas Lemarquis (“Noi Albínói”),Derek de Lint (“La insoportable levedad del ser”, “El libro negro”), Ramon Fontserè (“Soldados de Salamina”, “El 7º día”), Silvia Bel (“Año Mariano”, ”Torapia”), Félix Gómez (“Trece Rosas”, “Agnosia”), Bea Segura (“Hierro”, “Salvador Puig Antich”), Lluís Soler (“Cámara oscura”, “Bienvenido a Farewell-Gutmann”) e Irene Montalà (“La mujer del anarquista”, “Las muñecas rusas”).
 
Esta coproducción hispano-franco-portuguesa participada por Roxbury Pictures, A Contracorriente Films, Les Films d’Antoine, Tobina Film y Fado Filmes, en colaboración con Televisió de Catalunya y con la participación de Televisión Española, se rodó durante 7 semanas en localizaciones de Catalunya y Huesca.
Sinopsis
David, un brillante neurocirujano necesitado de un trasplante de médula que, para sobrevivir, se lanza a la búsqueda de sus padres biológicos. Aunque las respuestas sobre su origen parecen ocultarse tras un velo de silencio y misterio, en su búsqueda descubrirá que, en los Pirineos durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de niños sufría un extraño y desconocido mal: eran insensibles al dolor físico.

La carrera internacional de festivales de INSENSIBLES se inició con su presentación en el Festival de Toronto, donde la película cosechó críticas muy positivas de la prensa especializada:

“Tomando elementos de “El Espinazo del Diablo” y “El Laberinto del Fauno”
de Guillermo Del Toro” (…)
“Construida de forma ingeniosa en una serie de flashbacks sucesivos y dirigida con mano firme, esta película sitúa a Juan Carlos Medina como un talento a seguir”
Hollywood Reporter
“El debutante Juan Carlos Medina propulsa su intriga a un desenlace trágicamente inevitable con una maestría considerable»
Variety
[youtube]M2aQMozZ_mg[/youtube]
FICHA DE LA PELÍCULA

Deja una respuesta