KlownsHalloween 2013 (Crónica)

El pasado sábado 9 de noviembre, celebramos en el lugar habitual, el klownshalloween 2013, una fiesta entre viejos y nuevos amigos, donde proyectamos dos grandes largometrajes y cuatro divertidos y terroríficos cortometrajes.

La tarde dio comienzo con el corto dirigido por Rafa Dengrá, “La sed Animal”, que supone un cambio importante en los trabajos del joven realizador de Cerdanyola, quien afronta una inquietante historia desde el más puro terror. La cinta gira entorno a la investigación de un metraje encontrado en el que se puede ver un extraño exorcismo realizado en 1965. Rafa y su hermana Rosa Dengrá (actriz en el corto), estuvieron presentes y nos contaron algunas anécdotas del rodaje.

Seguidamente, fue el turno de las nuevas mini aventuras de “Fist of Jesus”, exitoso cortometraje de 2012 realizado por David Muñoz y Adrián Cardona, quienes se hallan preparando “Once upon a time in Jerusalem”, largometraje basado en las aventuras de Jesus y Judas, que será una mezcla entre el Nuevo Testamento y “Mad Max”David Muñoz y Marc Velasco (Jesucristo en el corto), junto a Mónica Murgia, responsable de los FX, estuvieron presentes y nos contaron varias de las anécdotas que les sucedieron durante el rodaje.

El primero de los largometrajes de la tarde/noche fue la divertida “Rabies”, de los realizadores israelíes Navot Papushado y Aharon Keshales, quienes recientemente fueron premiados con el premio a la Mejor dirección por su último trabajo “Big Bad Wolves” en el Festival de Sitges 2013. La cinta fue una de las más comentadas del evento, por ser una propuesta cachonda, sangrienta y tremendamente divertida.

Al terminar esta primera sesión, llegaron los primeros ‘quiz games’ de la noche, donde pusimos a prueba, la atención mostrada por el público durante la proyección…

Tras una breve pausa, dio comienzo de manera original el segundo bloque de la noche, con el slasher musical “The Legend of the Beaver Dam” de Jerome Sable, que fue otro de los momentos más divertidos de este quinto KlownsHalloween. Y es que se hace difícil no soltar alguna carcajada ante semejante espectáculo en pantalla. Terror, gore y buena música.
El cuarto cortometraje proyectado, fue el interesante “Con la comida no se juega”, de Daniel M. Caneiro, que aportó ironía y humor negro a la velada, con la historia de una familia un tanto peculiar.

Y para terminar la noche, proyectamos la esperada “El Más Allá”, obra maestra del director italiano Lucio Fulci, en la que nos muestra todo un repertorio de sublime casquería, gore de la época y una historia que nos llevará directamente al infierno. Pudimos recordar y disfrutar de esta joya del cine italiano más bizarre, y a pesar de que el sonido mono de las ediciones en dvd de nuestro país, dejan mucho que desear, fue igualmente disfrutable.

Una quinta edición, que permite que el KlownsHalloween siga ganando adeptos años tras año, a los que agradecemos su presencia y participación.

Nos vemos en el KlownsHalloween 2014!!

 

Deja una respuesta