Literatura de terror y género fantástico en Cryptshow Festival 2012
El jueves la literatura será la protagonista de Cryptshow Festival gracias a la V Muestra Cryptshow Festival de relatos de terror, fantasía y ciencia ficción. Por quinto año consecutivo el festival ha organizado un concurso donde han participado más de 200 obras de todo el mundo pero en especial de Sud-américa. De ellas sólo tres han sido las ganadoras pero se han escogido más de una veintena para ser publicadas en el “Cryptonomikon 5” que será presentado con la participación de algunos de los autores ganadores de la muestra. El acto servirá para presentar otras publicaciones: “El Columpio Negro” de Luís Rueda; el còmic “La crypta”, obra de diferentes ilustradrores, escritores y guionistas; y dos obras del autor homenajeado de esta edición, José Ramón Larraz, “Besos Fríos” y “Miedo a las sombras”. Como cada año contaremos con la presencia del Diego López para presentarnos el último número del fanzine fantàstic El Buque Maldito.
A parte de la literatura, el cine continua en Cryptshow Festival con la espectacular animación de Rosto Monster of Nix i l’estrena mundial de Buenas noches, dijo la señorita pájaro de César del Alamo, así como dos nuevas sesiones de cortos a competición.
El jueves Cryptshow Festival cerrará las puertas con todo un regalo para los oídos, la proyección de The Unknow (Garras Humanas) acompañada por la música en director del grupo TenebraEh!
JUEVES 12 DE JULIOL
17:00 The Monster of Nix – 30′
17:40 Buenas noches, dijo la señorita pájaro – 100′
19:30 PRESENTACIÓN Cryptonomikon V y otras obras. Libreria Saltamartí
20:00 CORTOS COMPETICIÓN III
· Voice Over · Nexo · Splitting the atom · Last Christmas
· Armadingen
21:30 CORTOS COMPETICIÓN IV
· El hijo 10 · The Centrifuge Brain Project · Attack of the Brainsucker
· Decapoda Shock
· Paths of Hate
22:35 Kill the Crypt II
23:00 The Uknown – 63′ (Música en directo a cargo de TenebraEh!)
El segundo día del Cryptshow Festival nos traía el estreno del nuevo trabajo de César del Álamo titulado «Buenas noches, dijo la señorita pájaro», segundo largometraje del realizador madrileño tras la excelente «Mi», que contiene enormes virtudes y pequeños fallos, como acepta el propio director. Como el título puede hacer sospechar, la cinta se halla dentro del género giallo, y posee todos los ingredientes necesarios para crear una de esas intrigantes y apasionates historias como las plasmadas hace ya unos cuantos años por Mario Bava, Dario Argento o Sergio Martino. (Leer crítica completa…)
César del Álamo, que no pudo asistir a la presentación por motivos personales, quiso agradecer a todos los asistentes su presencia con la siguiente carta:
Lo primero es agradeceros que estéis aquí, esperando para ver nuestra película, un jueves a las 17:40, en lugar de en la playa o en una terracita tomando unas cervezas heladas. Solo por eso, ya os quiero (seáis 5 o 50). De verdad, me encantaría estar ahí con vosotros, pero estoy atrapado en Madrid como un gilipollas.
Bueno, una vez dicho esto, pasemos a lo importante: ¿qué es exactamente “BUENAS NOCHES, DIJO LA SEÑORITA PÁJARO”? Pues es un cariñoso homenaje al thriller de terror de los 70s y 80s: al Giallo italiano, a los pastiches hitchcocknianos de Brian de Palma y a las películas de Jimmy Sangster para la última época de la Hammer.
Aunque “BUENAS NOCHES…” no solo es un homenaje, sino también es una parodia.Entendedme, no es como “Aterriza como puedas”, ni siquiera es una comedia, pero, mientras la escribía, me propuse acumular la mayor cantidad de tópicos y lugares comunes posibles. Los que sois fans del género seguro que descubrís un montón de detalles que os harán sonreír: el asesino con guantes negros, los falsos sospechosos, los traumas infantiles, el personaje que cree haber visto algo, pero no recuerda qué… la idea era juntarlos todos y retorcerlos para tratar de hacer avanzar la historia en el sentido contrario al que esperáis, sorprendiéndoos siempre que sea posible.
No sé si lo habremos logrado, pero sí que hemos intentado hacer una película respetuosa con el género y con el espectador (las trampas siempre, SIEMPRE, están a la vista), y lo más entretenida posible. Por favor, sed indulgentes con sus pequeños fallos… creedme: hacer una película de 100 minutos, a base de fines de semana, con un presupuesto de menos de 3000 euros (tres mil, sí… no falta ningún cero), no es sencillo.
Espero que os guste.
Literatura fantástica en Cryptshow Festival. “Cryptonomikon 5” presentado por algunos de los autores ganadores de la muestra. Presentación de “El Columpio Negro” de Luís Rueda. El còmic “La crypta”, obra de diferentes ilustradrores, escritores y guionistas. Muestra de dos obras del autor homenajeado de esta edición, José Ramón Larraz, “Besos Fríos” y “Miedo a las sombras”. Y Diego López nos presentó el último número del fanzine fantàstic El Buque Maldito.