NOCTURNA 2013 – CUARTO DIA DE FESTIVAL (AVANCE Y COBERTURA)

Wesley Snipes será uno de los protagonistas en pantalla de la cuarta jornada de Nocturna 2013. El actor interpreta a Aman, en Gallowwalkers, un misterioso pistolero que lleva consigo una terrible maldición. La cinta está dirigida por Andrew Goth, y podrá verse a las 17h en la sala 1 de los cines Palafox. Insensibles, de Juan Carlos Medina, película que tuvo su estreno en la pasada edición del Festival de Sitges, nos situará en una misteriosa y dramática historia, una búsqueda de respuestas que hará retroceder al protagonista hasta los oscuros rincones de la Guerra Civil. La cinta está interpretada por Alex Brendemühl y Juan Diego.

A las 20:15h en la sala 2 de los cines Palafox, nos espera una sesión con espíritus y presencias sobrenaturales. Por un lado, y dentro de la sección competitiva SHOTS, podrá verse el interesante y ocurrente cortometraje Presence Required, de María Gordillo, una parodia hecha con mucha gracia sobre los espectros que habitan entre nosotros. Seguidamente, dentro de la sección Nocturna Dark Visions, se proyectará la cinta norteamericana I Am a Ghost, de H.P. Mendoza. Película que cuenta la historia sobre un espíritu errante y la relación que nacerá entre éste y una médium.

Hoy también podrá verse la filipina Tiktik, the aswang chronicles, de Erik Matti, La holandesa Zombibi (Kill zombie!) de Martijn Smits, Erwin van den Eshof, o cortometrajes como No mires ahí, de Daniel Romero; Second Wind, de Sergey Tsyss; o Entre polvo y sangre, de David Goole.

 

COBERTURA DEL CUARTO DÍA DE FESTIVAL

Llegamos al cuarto día de festival, donde prevalecieron los fantasmas, las cowboys del infierno y los monstruos come niños.

Cabe destacar la visita a Nocturna del director Joe Dante, el magnifico creador de la famosa “Gremlins” o “The Howling”. Mañana, Sábado 8, se le otorga el premio honorífico como maestro del fantástico y además se proyectara en una copia de 35 mm de “Gremlins”. Desde luego, un acontecimiento único en nuestro país y que por supuesto KlownsAsesinos no se perderá.

También señalamos la presencia de los magníficos directores Neil Marshall (“The descent”) y de Mick Garris, creador de obras como “Sonambulos” o “El resplandor” y que ayer recibió su premio honorífico por toda su trayectoria cinematográfica.  

Mick Garris y Joe Dante comiendo palomitas en Nocturna

Como películas, nombramos a “Insensibles”, de la que ayer tuvo lugar su proyección en el festival y que estuvo presentada por su director Juan Carlos Medina y parte del equipo técnico y artístico. La película cuenta como tras un fatídico accidente de coche, un brillante neurocirujano es sometido a una serie de pruebas que le revelan que tiene cáncer y que necesita un trasplante de médula. Para sobrevivir, tendrá que pedir ayuda a sus padres. La respuesta de sus progenitores le revelará una historia oculta en un pasado de silencio y de misterio. En su búsqueda, el protagonista descubre que durante la Guerra Civil, un grupo de niños nació con un extraño y desconocido mal: eran insensibles al dolor físico.

 

Después de este resumen vivido, pasamos a las breves reseñas de las películas vistas.

 

GALLOWWALKERS – 2012

Un misterioso pistolero, Aman, es el hijo de una monja que rompe su pacto con Dios para asegurar su supervivencia. Este acto provoca que una maldición caiga sobre Aman – todos los que mueren por su arma vuelven a la vida. Pronto, es perseguido por una banda de no-muertos, dirigida por el vicioso Kansa.

El regreso a la pantalla de Wesley Snipes era tan esperado, que la sala estaba bastante llena. Pero la decepción ha sido tan grande que ni el señor Snipes se salva. La película esta dirigida por Andrew Goth. Es un sin fin de incoherencias sin sentido, mal montada, llena de escenas a cámara lenta que no vienen a cuento y unas interpretaciones muy malas. Tiene algunos puntos salvajes que hacen que no se haga tan eterna, pero por lo general, “Gallowwalkers” es una película llena de tópicos y de una realización mal planificada. Nota: 3,5

Como cortometraje le acompaño “Boys from County hell” y que cuenta como un grupo de trabajadores, entre ellos un padre y un hijo conflictivo, realizan un trabajo en un imponente paisaje árido sólo para ser acechados por un asaltante sanguinario que reside allí.

Por fin vemos un cortometraje que no pretende más que entretener al espectador. Dirigido por Chris Baugh, es un ejercicio de talento y de saber llevar un ritmo narrativo lleno de tensión y buen gusto. Nota: 7

I’M A GHOST – 2012

Emily, un espíritu atormentado, recorre cada día su propio hogar preguntándose porqué no puede abandonarlo. Emily se ve abocada a una relación “paciente/terapeuta” junto a Sylvia, una medium contratada inicialmente para liberar a la casa de malos espíritus. Juntas descubrirán inquietantes misterios acerca del pasado de Emily que quizás puedan ayudarla a dar “el siguiente paso”. 

En su presentación, Luis Rosales, director del festival, nos decía que era “La película independiente del año”. La sala estaba llena y era una de las más esperadas del festival. Tras una presentación simpática de su director H.P Mendoza y su actriz Jeannie Barroga, nos metemos de lleno en la película. Al comienzo nos advertían que los primeros 15 minutos eran insoportables. Un sin fin de planos fijos mezclados con transiciones a negro sin sentido y sin talento. Lamentablemente, nosotros discrepamos de la mayoría de críticas positivas a este film. No cuenta absolutamente nada que no hayamos visto en otras películas, la interpretación de la protagonista es insípida, la fotografía es modesta y la forma de contar la historia es totalmente irregular en todo el metraje. Lo único salvable es su B.S.O y algunos momentos propios de Kubrick que hacen que no quites la vista de la pantalla. Aún así es la gran decepción del festival. Nota: 2

Por el contrario, el cortometraje que la acompaño, “Presence Required” es una irónica historia de fantasmas que cuenta como una pareja de Brooklyn se asusta al descubrir que el espíritu que habitaba su casa durante años se ha marchado sin avisar. La pareja busca consejos en una vidente que les avisa lo difícil que es encontrar un buen fantasma estos días.

Original y genial cortometraje dirigido por María Gordillo, y con una técnica tan impecable que hace que sea una de los candidatos a mejor cortometraje internacional… Nota: 8,5

TIKTIK: THE ASWANG CHRONICLES – 2012

Makoy hará lo que sea necesario para recuperar a su novia Sonia, que está embarazada de su hijo. Tras viajar a su ciudad natal y ser rechazado por la madre de Sonia, decide intentar sorprender a Sonia en su cumpleaños con la ayuda de su futuro suegro y su fiel ayudante. Pero, por desgracia, se encuentra con un grupo de gitanos en busca de venganza, que se transforman en Tiktik, unas horribles criaturas que comen carne humana y que tienen una especial debilidad por los niños recién nacidos. Ahora Makoy no sólo deberá luchar por su amor, sino por su propia supervivencia.

Pelicula dirigida por el filipino Erik Matti. Una historia de monstruos , mezclada con animación que por momentos resulta entretenida, pero que en general es muy floja. Unas interpretaciones regulares, unos FX desastrosos y un ritmo narrativo que cansa. Nota: 3

Le acompaño el cortometraje “Entre Polvo y Sangre” de David Goole. Que retrata la vida de la vida real de un serial killer norteamericano. El cortometraje es realmente violento, sin tapujos y que va al grano. Con un montaje algo precipitado pero con unas interpretaciones correctas, destacando la de su protagonista, Pako Abad. Lo podemos considerar como el corto más extremo del festival. Nota: 7

 

De Izquierda a Derecha: David Goole (Director), Zida Marín ( Actriz) y Pako Abad ( Actor)

 Sergio Morcillo

 

VISITA LA WEB DEL FESTIVAL

Deja una respuesta