NOCTURNA 2013 – PRIMER DIA DE FESTIVAL (AVANCE Y COBERTURA)
Hoy arranca oficialmente la primera edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, NOCTURNA 2013. Tras las jornadas de pre-Nocturna celebradas el sábado y domingo, donde se pudo ver la cinta de animación nipona King of Thorn, la trilogía de Shinya Tsukamoto, Tetsuo, y cintas como The Thieves de Choi Dong Hoon, Generation Last de Joel Juarez o After, dirigida por Ryan Smith, hoy, el pistoletazo de salida de ésta primera edición del festival, lo hará el largometraje Home Sweet Home de David Morlet (Mutans, 2009), quien nos propone una intensa y violenta invasión del hogar a la que será sometida una joven pareja. Toad Road de Jason Banker, nos introducirá en un viaje de drogas psicotrópicas, LSD y leyendas urbanas. Meteletsa: winter of dead de Nikolai Pigarev, será una de las apuestas zombie de la jornada, con unos muertos vivientes en plena nevada Rusa. Y para terminar la jornada, se proyectarán la divertida comedia zombie A Little Bit Zombie de Casey Walker, y la última entrega del video juego adaptado a la pantalla Silent Hill: Revelation de Michael J. Basset, que inaugurará oficialmente el festival.
Dentro de la sección competitiva de cortometrajes SHOTS, hoy podrán verse trabajos como Cols Turkey de Fannar Thor Arnarsson, El Otro Lado de Alicia Albares o Sunset Day de J.A. Durán.
COBERTURA DEL PRIMER DÍA DE FESTIVAL
Ya hemos arrancado el primer día en el festival de terror y fantástico de Madrid Nocturna 2013.
Del 3 al 9 de Junio todos los madrileños tenéis una cita obligada de buen cine de género. Luis M. Rosales (Director del festival) y José Luis Alemán (Producción) nos traen una selección de más de 30 películas de lo mejor del panorama actual. Entre ellas, el gran estreno en España de “Silent Hill: Revelations” o la esperada nueva película de James Wan “The Conjuring” como película de clausura.
Ayer fue la gala de inauguración, donde se dio cita la alfombra negra llena de invitados, como Macarena Gómez, Miguel Larraya (After Party) o Miguel Ángel Vivas (“Secuestrados”). También, y para dar ese toque terrorífico a la espera, los chicos de “Factoría de Terror” recrearon a los personajes de Silent Hill dando un toque divertido y diferente a la velada. La niña, la enfermera, el carnicero y el psicópata arrancaron risas y terror entre los asistentes, y como director de este espectáculo tenemos a David Goole.
Fotografía: de Izquierda a derecha: Paco Abad,
Sergio Morcillo (“Tus gritos me dan risa”) y Zida Marín.
Samuel Hadida, productor de “Silent Hill: Revelations” entre otras muchas obras, estuvo en la presentación y recibió por parte del festival el premio Nocturna al Maestro del Fantástico. Además, la presentadora de la gala, hizo un recordatorio a las personas del gremio que no se encuentran entre nosotros, incluyendo un video conmemorativo del desaparecido Ray Harryhausen .
Samuel Hadida recogiendo el premio a maestro del fantástico
A continuación, os hacemos una breve reseña de las películas que pudimos ver ayer: “Home Sweet Home”, “Toad Road” y “Silent Hill: Revelations”.
HOME SWEET HOME – 2013
Una joven pareja casada vuelve a casa de una cita nocturna para descubrir que se encuentran atrapados en su propio hogar junto a un metódico asesino.
Segunda película del director David Morlet tras su correcta y divertida “Mutants”. Es una película que indaga de nuevo en el terror dentro de una casa. Un film mil veces visto anteriormente, que no produce ninguna sensación. No hay sorpresas, no hay ritmo. Es un continuo deja vú de grandes películas como por ejemplo “Funny Games” o la reciente “Los extraños”. Lo único que salvamos es la más que correcta dirección. Para ver y olvidar. Nota: 4
TOAD ROAD – 2013
Jason se despierta en medio del bosque, con solo un vago recuerdo de cómo llegó allí. Tiene flashbacks de su relación con Sara, una estudiante que ha iniciado un estilo de vida salvaje vinculado a las drogas junto a Jason y sus amigos. Sara comienza a experimentar con drogas psicotrópicas, y sugiere a Jason que ambos ingieran una gran cantidad de LSD y visiten «Toad Road» – un sendero al que se le atribuye una leyenda urbana.
Dirigida por Jason Banker, “Toad Road” cuenta con un presupuesto escaso, y rodado como un falso documental, nos mete en la mente de una joven adolescente que poco a poco va experimentando sensaciones que nunca antes sintió y que la llevará a un destino lleno de enigmas. La película es difícil catalogarla, es difícil de explicar, solo sé que me ha atrapado desde el principio. No es una película de terror, es una experiencia psicotrópica para el espectador. Tenedla en cuenta… Nota: 6
SILENT HILL: REVELATIONS – 2012
Cuando cumple 18 años, Heather Mason decide buscar a su padre. Las pesadillas que la acechan la conducen a la ciudad de la niebla eterna, donde acabará descubriendo el misterio de Silent Hill. Secuela de la película Silent Hill, basada en una saga de videojuegos homónima.
Secuela de la popular saga de videojuegos. Esta entrega, dirigida por Michael J. Bassett y producida por Samuel Hadida es tremendamente inferior a su predecesora. El problema de esta secuela, es sin duda su incoherente guión, lleno de tópicos, de personajes planos y de estructura nula. Pero, sinceramente, sigue siendo tan espectacular visualmente como la primera. Los monstruos siguen dando miedo, la fotografía es sencillamente brutal y es sin duda, muchísimo más divertida y rápida que al anterior. Entretenimiento palomitero puro y duro. Nota: 6.5
Sergio Morcillo
VISITA LA WEB DEL FESTIVAL