NOCTURNA 2014 – CRÓNICA DÍA 2

Llegamos al día 2 en el festival Nocturna. Ayer empezaron las primeras actividades paralelas en el forum del Fnac de Callao:

Para empezar, a las 11:00h se presentó la futura edición II PREMIOS FLASH BACKpor su organizador Antonio Busquets y de la actriz Lone Fleming. Butsquets y Fleming repasaron de forma nostálgica el pasado del fantástico y de cómo hay que cuidarlo tanto a el como a los incondicionales para que el género nunca deje de interesar.

Antonio Busquets y Lone Fleming 

La segunda actividad del forum fnac estuvo presentado de nuevo por Antonio Busquets y acompañado por Alfonzo Azpiri, Carlos Pacheco, Oscar Manuel Martín y Manuel Berrocal. Estuvieron hablando en forma de anécdotas de “Comics fantasticos”, de cómo surgió y como repercutió, además de comentarnos un poco cuales serán sus futuros trabajos. Entro ellos se incluye “LORNA Y SU ROBOT”de la cual pudimos disfrutar su teaser trailer. 

Antonio Busquets, Alfonzo Azpiri, Carlos Pacheco, Oscar Manuel Martín y Manuel Berrocal.

Para cerrar las actividades del día estuvimos en la presentación de la nueva revisión de “Vampyres”, el titulo de culto dirigido en su momento por el desaparecido José Ramón Larraz y que ahora dirige Víctor Matellano (“Wax”, “Zarpazos!”, “La cañada de los ingleses”) y produce Ángel Mora (Artistic Films). 

El pase estuvo acompañado de parte del equipo armisticio y técnico del film. En el, Matellano comento como esta nueva versión será todo un homenaje fiel y respetuoso de la cinta de Larraz pero adecuada a nuestros tiempos. Según Matellano: “Vampyres” conserva las virtudes de la original y mejora y potencia las carencias trabajadas en el nuevo guión mano a mano con el propio Larraz”.

También pudimos presenciar de forma inédita 7 minutos del film, ya que actualmente se encuentra en proceso de montaje. Os podemos asegurar que esta nueva versión vendrá cargada de gore, erotismo, un ambiente malsano y una factura técnica impecable. Seguiremos la pista de esta película, por que dará de que hablar. 

De izq. a Drecha: Ángel Mora, Antonio Mayans, Marta Flich, Verónica Polo, Almudena León, Lone Fleming, Luis Hacha y Víctor Matellano. 

Pasamos a las películas. Ayer se presentaron los títulos: “Second Coming 3D”+ “ A Journey far away”, “Soulmate”+ “Fisio” y nosotros escogimos “Beneath”+”Sinside” y “Viy”+ “On/Off”.

 

BENEATH (Ben Ketai)(2014) 

Presenta a un grupo de mineros de carbón que se queda atrapado a 600 metros bajo tierra tras un colapso. El aire se vuelve cada vez más tóxico y el tiempo se agota, y poco a poco se verán abocados a una espiral de locura y volviéndose los unos contra los otros. 

Sin lugar a dudas, uno de los títulos que más esperábamos de esta edición y que sin lugar a dudas y de momento, se ha convertido en nuestra preferida del festival.

Con claras influencias a la gran “The descent” de Neil Marshall, “Beneath” nos presenta un ejercicio de tensión muy bien llevado y una maestría en la dirección que hace que potencie todo. Las actuaciones son geniales, tanto la protagonista como los secundarios. Ben Ketai nos mete en una historia claustrofóbica donde la paranoia, la confusión y la supervivencia se entrelazan y forma un conjunto muy efectivo. Llena de momentos de gran tensión y terror, “Beneath” es una cita obligatoria para todo amante de los survivals y del buen cine en general.  Nota: 9

Junto con la película se proyecto “Sinnside” de Miguel Angel Font. Un cuento macabro muy bien dirigido y sobre todo de una factura técnica brillante. Atípico, original y oscuro.

 

VIY (Oleg Stepchenko) (2014) 

El cartógrafo Ruso Jonathan Greenl emprende un viaje científico por Europa del Este.En este viaje se topa con una misteriosa aldea perdida en un frondoso bosque. Las personas que viven en ese lugar no se parecen a nadie que haya visto antes Jonathan. Ellos creen que el desconocido ha llegado para salvarles del mal que allí se esconde; algo diabólico que espera su momento para salir y crear el casos por el mundo. 

Ayer presenciamos la mejor película con “Beneath”, y la candidata perfecta para convertirse en la peor película del Nocturna 2014 como fue “Viy”. 

Para empezar, que sea la película más taquillera de Rusia deja mucho que desear. La película, que es una mezcla entre el mundo de Tim Burton y Los hermanos Grimm mezcla fantasía, drama, amor de una manera tan desastrosa que a medida que avanza vas odiando más y más lo que te cuenta la película. 

Unos personajes que rozan el absurdo, unos FX a veces muy bien hechos, otras totalmente desastrosos. A criticar el penoso montaje que parece estar mas bien sacado de un “Work in progress” y que no hay coherencia narrativa que mantenga el interés en ningún momento 

No merece seguir hablando más de la película. Evitar estas 2 horribles horas de sufrimiento perpetuo.  Nota: 1 

Con la película se pasó el cortometraje “On/off” del francés Thierry Lorenzi. Un cortometraje de ciencia ficción (a los cineastas les ha hecho mucho “Gravity”) muy bien dirigido, de una fotografía fantástica pero que se hace un poco tedioso en ciertos momentos.

 

Deja una respuesta