NOCTURNA 2014 – CRÓNICA DÍA 4
El día de ayer fue el día del gran maestro Tobe Hooper. El director estuvo acompañándonos en un evento único: el estreno de “La matanza de Texas” en 4K. Pero antes de dicho evento, tuvimos como siempre las actividades paralelas en el forum del Fnac de Callao.
A las 11:00h se presento la rueda de prensa de “Cruel and Inusual” y estuvo presentada por su director Merlin Dervisevic para hablarnos de la creación de la película, de sus inspiraciones a la hora de realizarla y anécdotas del film.
Después se presentó la “Maldita venganza” con la presencia de David Chamizo (director) Antonio Moyano (productor) San Julián (ilustrador) y Chema Álvarez (actor). Actualmente se encuentra en fase de montaje. En la conferencia nos comentaron que es un proyecto hecho por y para los frikis del género. Una comedia Gore y gamberra que hará la delicia de los aficionados. Se presentó un pequeño video informativo de la película durante el pase.
El día de actividades terminó con la masterclass de David Ambit (creador de los FX de la saga de “REC”) y su equipo de INSIDE FX. En ella, nos comentaba anécdotas y su trayectoria como profesional del sector. Nos mostró el maquillaje empleado en el nuevo cortometraje de Sergio Morcillo titulado “Metamorphose” y que el, es también productor del proyecto. El cortometraje podréis verlo hoy a las 16:30 h junto con “Wolf Creek 2”.
Llegamos a la tarde, y como es costumbre, se presentaron las siguientes películas: “Cruel And Inusual” de Merlin Dervisevic, “Circus of the dead” de Billy Pon, “Lord of tears” de Lawrie Brewster y nosotros seleccionamos “Silent Retreat” de Tricia Lee, la mítica “La matanza de Texas” de Tobe Hooper” y “La Cueva” de Alfredo Montero.
SILENT RETREAT (Tricia Lee – 2014)
Silent Retreat nos cuenta cómo Janey, la joven protagonista, es enviada a un retiro en el bosque para rehabilitarse y se da cuenta de que los hombres al frente del centro lavan el cerebro a las internas para conseguir su sumisión. Si rompe las reglas descubrirá que hay algo verdaderamente extraño en ese bosque…
A priori parece un buen argumento y sobre todo alejada del estereotipo común. Pero desgraciadamente solo se queda en un “Quiero y no puedo”. La película es un absoluto desastre en todos sus sentidos. Desde la realización, pasando por unas interpretaciones muy poco creíbles y terminando en un ritmo tan lento y soporífero que hacen que sientas que te están tomando el pelo.
No hay nada destacable, ni siquiera la figura de “la sorpresa” que habita en el bosque. Tiene 10 minutos últimos algo “divertidos” pero que desemboca en un final tan horrible como el resto de la película. Un producto de muy baja calidad tanto técnica como artística. Junto con “Viy”, lo peor que llevamos de festival. Nota. 1
Junto con la película se proyecto el cortometraje “Prohibido arrojar cadáveres a la basura” de Clara Bilbao. Un cortometraje divertido, bien realizado, con un sentido del humor exquisito y sobre todo un final para el recuerdo. Bravo.
LA MATANZA DE TEXAS (Tobe Hooper – 1974)
Cinco adolescentes visitan la tumba, supuestamente profanada, del abuelo de uno de ellos. Cuando llegan al lugar, donde hay un siniestro matadero, toman una deliciosa carne en una gasolinera. A partir de ese momento, los jóvenes vivirán la peor pesadilla de toda su vida.
Que decir de esta grandísima obra de arte. Es una de las referencias más grandes para todos los que amamos el cine de terror. Se ha convertido en una masterclass que aún después de 40 años sigue aterrorizando al público y dejando seguidores allá por donde va. Tobe Hooper trasmitió a generaciones una historia llena de sadismo, maldad, suciedad y locura. La figura de “Leatherface” se ha convertido en uno de los psychos más representativos del panorama fantástico mundial. Un “must” de los grandes.
Pudimos ver la versión restaurada por primera vez en España y presentada por el mismo Tobe Hooper. Se le otorgo el premio a “Maestro del fantástico” (entregado por el mismísimo “Leatherface” (Factoría del terror y Soma Estudio)) y después de la proyección contesto a varias preguntas del público asistente de una manera cercana y humilde. Sin duda, el mejor evento del Nocturna 2014. Nota: 10
LA CUEVA (Alfredo Montero – 2012)
Tres chicos y dos chicas viajan en plan mochilero desde la ciudad a una isla paradisíaca. Allí alquilan motos, recorren los sitios más bonitos y recónditos, acampan en el bosque, en la costa de un acantilado, se emborrachan y se bañan en el mar. Al día siguiente entran en una cueva profunda y laberíntica para explorarla y se pierden en ella. Si quieren sobrevivir dentro de la cueva deberán sufrir la experiencia más extrema e inhumana a la que se pueda enfrentar una persona. No tienen agua, no tienen alimento, no tienen ninguna oportunidad.
Antes del pase hubo Fotocall con todo el equipo artístico y técnico de la película y el cortometraje. Para animar la fiesta tuvimos a los grandes de “Factoría de Terror” que volvieron ha hacer de las suyas entre el público asistente.
Valorada por crítica y público y premiada en el pasado festival de Málaga, “La cueva” por fin llega al Nocturna. Sin duda, el cine patrio cada día demuestra más el talento y el buen hacer de nuevos realizadores que salen a la luz poco a poco. La película es un retrato asfixiante, perturbador y agónico sobre las relaciones humanas en una situación de extrema gravedad. Un found footage real y muy atmosférico. A destacar el labor de sus 5 protagonistas que demuestran de una manera fluida y creíble todas las penurias que pasan a lo largo de la historia. Una grata sorpresa. No os perdáis esta película que al final podréis verla en cine a partir del 11 de Julio. Nota: 8
Junto con la película se presento el cortometraje “La cañada de los ingleses” de Víctor Matellano (“Wax” y “Vampyres”). Narra el hecho real de la visita de Andersen al Cementerio Inglés de Málaga, fantaseando con la posibilidad de que el genial escritor danés encontrase allí a su sirenita. Una historia bella, fantásticamente dirigida y llena de sentimiento.
Crónica: Sergio Morcillo