NOCTURNA 2014 – CRÓNICA DÍA 5

Sin lugar a dudas, el quinto día de festival ha sido el más salvaje y divertido hasta ahora. Pero antes de nada, vamos con el resumen de actividades del día:

Después de un pase donde el público salio bastante decepcionado, la película “Lords of Tears” era presentada en el Forum de Fnac a cargo de su guionista y co-productora Sarah Daily con la cabeza bien alta y diciendo el éxito que había tenido en EEUU (una pullita para los Españoles). Nos habló de la película y de que actualmente están produciendo una serie de proyectos relacionados con el mundo oscuro y gótico. La siguiente se titulará “La crueldad de los cuervos”.

 

A las 12:00 h se presentó la rueda de prensa de “Wax”, la esperada película de Víctor Matellano (“Vampyres”). En ella, nos comentó sus inspiraciones para realizar la película. Grandes del cine como Vincent Price o el mundo oscuro de Larraz fueron sus dos potencias más presentes durante el film. También nos comentó anécdotas y la recreación de los personajes de la película entre los que se encuentran el mítico Jack Taylor y Jimmy Shaw.

Para terminar el día en el Fnac, se presentó los “Fanzines 2.0” a cargo de David García Sarireña (“Monster World”), Francisco Javier Castellanos (“Exhumed”) y José María Gil (“Neutrón”) y Antonio Busquets (“Flash-Back”). En ella, se explico los entresijos de un formato que actualmente es muy necesario para todo amante del fantástico y como una fuente de información cinematográfica muy rica. Una rueda de prensa divertida, amena y sobre todo muy freak.

Vamos con el resumen del día en películas. Se presentaron la clásica “Una Vela para el diablo” de Eugenio Martín con el documental “Zarpazos!» de Victor Matellano, “Mientras duermes” de Jaume Balagueró (que obtuvo el premio por su trayectoria profesional), un capítulo de “Teen Wolf”, “Chimeres” de Olivier Beguin. Nosotros escogimos “Wolf creek 2” de Greg Malean, “Wax” de Victor Matellano y “Pinup dolls on ice” de Geoff Klein y Melissa Mira. 

 

WOLF CREEK 2 (Greg Malean – 2013)

Atraídos por la promesa de unas auténticas aventuras en Australia, tres mochileros visitan el legendario cráter de Wolf Creek. Sin embargo su aventura se convertirá en una pesadilla cuando se encuentren cara a cara con el último hombre que cualquier persona querría encontrar en un lugar como ese: Mick Taylor. Mientras los mochileros tratan de huír, el psicópata irá tras ellos a través de un territorio salvaje. Sólo cuando los jóvenes acaben en la guarida de Taylor, se darán cuenta de la verdadera monstruosidad que hay en su interior… Secuela del exitoso debut de Greg McLean, Wolf Creek, un slasher que costó un millón de dólares y recaudó 60 a nivel mundial.

Vuelven las aventuras salvajes de Mick Taylor. El asesino más despiadado y cabrón de Australia. Tras una notable primera parte donde reinaba el mal rollo y el ambiente malsano, en esta entrega reina la acción, el ritmo y el humor negro.

Eso fue un impacto por que esperábamos una secuela al estilo de la primera parte pero nos encontramos con todo lo contrario, cosa que es de agradecer por que la original era un poco lenta. Sigue al dedillo las pautas de las secuelas: Ritmo vertiginoso, más muertes, más sangre, el personaje del asesino mejor estructurado y mucha más diversión.

Es una secuela muy digna, con una gran calidad técnica y con escenas como la de los canguros, que pasarán a la historia del género fantástico por su originalidad y brutalidad a partes iguales. Queremos una tercera parte YA. Nota: 7

Con la película se proyectó “Metamorphose” el nuevo trabajo de Sergio Morcillo (“Tus gritos me dan risa”). Una historia cruel y vengativa, violenta e impactante, que nos llega hasta las entrañas gracias a una escenificación poderosa, y al dramático descenso hacía una terrible transformación. Destacar la interpretación de la actriz Marta Molero, como mujer que lleva el personaje al extremo consiguiendo atraparnos con su mente vengativa. Un relato sobrecogedor de acertado guión, gran dirección y unos magníficos fx a cargo de Inside FX(David Solé)

 

WAX (Víctor Matellano – 2014)

Mike (Jimmy Shaw) acepta la propuesta de una productora (Geraldine Chaplin) de pasar la noche en un museo de cera, a fin de documentar con su cámara los fenómenos extraños que supuestamente suceden en él. Pronto Mike descubrirá el terror personificado en el siniestro Dr. Knox (Jack Taylor).

Con claras influencias al cine de Vincent Price y José Ramón Larraz, “Wax” es todo un homenaje al cine más clásico mezclado con las últimas tendencias en el cine actual. Es altamente entretenida, rápida y nostálgica. El personaje del Dr. Knox, interpretado por el gran Jack Taylor, es digno de admiración. Su elegancia y su crueldad a partes iguales hacen que sostenga el interés de todo su metraje.

Una buena banda sonora, algunas escenas que hicieron saltar de la butaca hasta el más valiente y un desenlace inesperado y muy bien hilado, hacen de “Wax” una propuesta interesante dentro del panorama fantástico español. Nota: 7

Con la película se proyectó el cortometraje “La ropavejera”, una historia basada en hechos reales llena de crueldad y con una factura técnica envidiable. Lástima que sea tan largo, el ritmo decae en muchos momentos y hace que se pierda el interés en muchas partes.

 

PINUP DOLLS ON ICE (Geoff Klein y Melissa Mira – 2013)

Cuenta como las Pinup Dolls son contratadas por una vieja amiga para hacer un espectáculo de striptease en un aislado campamento. Allí se verán acosadas por un maníaco homicida obsesionado con el hielo. Pronto se darán cuenta de que para sobrevivir necesitarán algo más que su aspecto

Todos esperábamos una sesión gamberrea y con mujeres en Nocturna y nos regalaron la gran “Pinup dolls on ice”. Además, sus directores estuvieron en la presentación y debemos decir que son un encanto. De los directores más cercanos al público en el festival este año.

Su primera parte, titulada “Bikini girls on ice”, era una gran decepción, ya que contaba con un presupuesto irrisorio y muy sosa en todos los sentidos. A palabras de los propios directores, fue un experimento entre amigos.

Ahora nos llega su secuela. Un autentico homenaje al cine más brutal de los 80 donde solo habían 3 elementos esenciales: chicas, asesino, y muertes. Debo decir que si hay un punto flojo en la película son eso, las muertes. No se muestra ninguna en la película (falta de presupuesto), pero todo eso se compensa con un ritmo alucinante, unas interpretaciones que aunque no destacan podemos decir que hacen más que bien su cometido: chillar salvajemente. Es tremendamente divertida y respeta todas y cada unas de las pautas de este subgénero tan querido. Tiene un montaje y una factura muy cuidada y un asesino carismático y violento. ¿Qué más podemos pedir?.

Una enorme sorpresa, no os la perdáis, para nosotros, de lo mejor del festival. 100% DIVERSIÓN SIN PRETENSIÓN. Nota: 9

Crónica: Sergio Morcillo

Deja una respuesta