Novedades linea de cine Tyrannosaurus Books en Sitges 2013
Aquí os dejamos dos novedades relativas a la línea de cine de Tyrannosaurus Books del mes de octubre. Por un lado presentan los dos primeros títulos de la colección Double Feature: Tyrannosaurus Double Feature: Crimen en la noche + Muertos y enterrados de Lluís Rueda y Pau Roig (Judex) y Tyrannosaurus Double Feature: Dark Star + El regreso de los muertos vivientes de Toni Bascoy. Una colección diseñada con aires ochenteros, basándonos en la imagen de las caratulas de las cintas de los videoclubes, que recupera títulos emblemáticos del género fantástico y de terror y los analiza en profundidad.
De otra parte, nos presentan el libro Silencios de pánico. Historia del cine fantástico y de terror español 1897-2010. escrito por Diego López (El Buque Maldito) y David Pizarro (Diabolik), un extenso recorrido por nuestra historia del género, con entrevistas a realizadores clave y artículos monográficos muy especiales que dan una visión de conjunto completista como pocas obras hasta el momento.
Nueva colección de cine: Tyrannosaurus Books Double Feature
Reivindicando las sesiones dobles. Ocio, culto y análisis
Tyrannosaurus Books Double Feature es una colección de libros de cine: ensayos escritos por destacados críticos sobre películas fundamentales del terror, la ciencia ficción y la cultura pop. Cada volumen incluye el análisis en profundidad de dos largometrajes afines en temática o por autoría y, tanto en el fondo como en la forma, la colección constituye una reivindicación del cine como entretenimiento y de la cultura popular, sin obviar su importancia como documento de un momento histórico y su valor crítico.
Por un lado, el hecho de escoger dos filmes para el estudio conforma un homenaje a las legendarias sesiones dobles que acompañaron a varias generaciones de amantes del cine, especialmente del fantástico, cuando el cine se veía en pantalla grande antes de la proliferación de las multisalas y de la irrupción de nuevas ventanas de distribución. Por otro lado, el diseño de la colección, donde cada ejemplar simula con todo detalle una carátula de cinta de vídeo, pretende rendir homenaje a los videoclubs con los que creció el mismo público que acudía a esas salas, especialmente en los años 80.
Los autores que han colaborado hasta el momento en la colección son: Lluís Rueda y Pau Roig (Judex Fanzine), Manu Argüelles (Cine Divergente), Carlos Benítez y Montse Rovira (Proyecto Naschy), y Toni Bascoy.
Los títulos que inauguran la colección a primeros de octubre, ya a la venta en nuestra web y en librerías., son:
Vol 1 -Crimen en la noche + Muertos y enterrados: cuyo nexo son los zombies alternativos. (Lluís Rueda y Pau Roig)
Vol 2 -Dark Star + El regreso de los muertos vivientes: centrado en la figura de Dan O’Bannon. (Toni Bascoy)
A estos le seguirán a finales del mes de octubre:
Vol 3 – La residencia +¿Quién puede matar a un niño?: especial dedicado a Chicho Ibáñez Serrador. (Carlos Benítez y Montse Rovira)
Vol 4 – Velvet Goldmine + Hedwig and the Angry Inch: cine, rock e identidad. (Manu Argüelles)
Ficha técnica y compra online
http://www.tyrannosaurus.es/books/index.php/catalogo/product/117-tyrannosaurus-books-double-feature-dark-star-el-regreso-de-los-muertos-vivientes
http://www.tyrannosaurus.es/books/index.php/catalogo/product/116-tyrannosaurus-books-double-feature-crimen-en-la-noche-muertos-y-enterrados
Presentaciones
-Domingo 13 de octubre a las 17:30h en la carpa FNAC (Auditori Melià Sitges) en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges.
-Viernes 15 de noviembre a las 19:00h en FNAC Triangle de Barcelona.
Silencios de Pánico.
Historia del cine fantástico y de terror español. 1897-2010.
Que la época dorada de lo que muchos han venido llamando el Fantaterror español se dio lugar entre los últimos años de la década de 1960 y los iniciales de 1970, periodo que sirvió como base para el desarrollo de una industria cinematográfica “semideshauciada”, es más o menos conocido por todos. Sin embargo, el origen de este período y el desarrollo del cine fantástico español en toda su expresión, desde los orígenes hasta la actualidad, tiene más recovecos y sorpresas ocultas de lo que pensamos.
Diego López y David Pizarro han armado una auténtica trama detectivesca que arroja luz al cine fantástico español, como pocos hasta la fecha, desde las primeras décadas del fenómeno cinematográfico hasta 2010. Para ello se han centrado en las principales figuras de nuestro cine y han trabajado con una mentalidad amplia del concepto fantástico, llevando su estudio por los caminos más transitados, pero también mediante un recorrido exuberante que transita por sendas más oscuras como son el spanish gothic, el giallo, el cine X y el cine de animación, todo ello complementado con entrevistas a figuras clave como Jacinto Molina, Jordi Grau, Carlos Aured, Sebastián D’Arbó, Juan Piquer Simón, Paco Plaza, Jaume Balagueró o Álex de la Iglesia, entre otros, para conseguir esa visión de conjunto tan particular que nos proponen.
Una obra indispensable para los amantes del cine.
Incluye prólogo a cargo de Ángel Sala, director de Sitges-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.
Ficha técnica
Autor: Diego López y David Pizarro
Género: cine
Páginas: 670
Formato: 148 x 210 mm. Portada a color (300 gr.) laminado mate con solapas. Interior papel satinado (135gr.) en blanco y negro. Encuadernación fresada.
ISBN:
PVP: 28€
Fecha de publicación: 14 de octubre 2013 (librerías)
Presentaciones
-Domingo 13 de octubre a las 17:30h en la carpa FNAC (Auditori Melià Sitges) en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges.
Sobre los autores
Diego López (Barcelona, 1977). Editor de El buque maldito, colabora en diversas publicaciones como Scifiworld, Amazing Monsters, Judex… Junto a Javier Perea realiza el documental La sonrisa del lobo (2009) y, desde 2010, es el programador de la sección Brigadoon del SITGES-Festival Internacional de Cinema de Catalunya.
David Pizarro (Puertollano, 1978). Tras trabajar varios años como fotógrafo, interviene en la realización de diversos cortometrajes. En 2006 funda el fanzine Diabolik. Es colaborador habitual de revistas especializadas como Quatermass, El buque maldito, Monster World, Dirigido por… En 2010 dirige junto a Diego López el documental Los perversos rostros de Víctor Israel.