«Fantasporto 2011» siguen las proyecciones

Tras el cortometraje llegaba la proyección de la pelicula «Two staring eyes» de Elbert Van Strien (Holanda). Thriller psicológico que utiliza la música para crear la tensión, que quizás su trama no alcanzar a ofrecer. La cinta sigue a una mujer que hereda la casa de un familiar, a la que se muda con su hija de 10 años. Una casa enorme en medio de un bosque, donde los ruidos y las presencias no tardan en llegar. La niña comienza a observar la presencia de una misteriosa niña que se le aparece para hablar con ella. La madre también vivirá extraños sucesos y visiones en la casa. Una cinta previsible con un guión bastante flojo, que guarda su efectivismo en la música que llena los momentos de tensión.

Elbert Vans StrienElbert Vans Strien
(Elbert Vans Strien, director de «Two Staring eyes»)

El primer día de Marzo comenzaba con la cinta filipina «Patient X» de Yam Laranas, director de la sobrecogedora (The Echo, 2008), que a pesar de contar con una interesante trama, la sesión ha sufrido algún que otro abandono de la sala de proyecciones. La historia cuenta sobre un joven al que le asesinan a su hermano. 20 años después, la policía local arresta al asesino, y el joven, ahora todo un doctor de renombre, tiene que volver a enfrentar su pasado a su ciudad natal. Sorpresivamente, allí es donde descubre que los asesinatos relacionados con el de su hermano, son obra de los Aswangs, peligrosos vampiros que solo existían en el folclore local. La amenaza no es solo para él, sino para todo el pueblo, si no logra hacer algo rápidamente. (Aquí podéis ver su tráiler…)

Patient X

El día también nos ha permitido volver a ver una de las mejores películas vistas en 2010 para la que escribe. Estoy hablando de la coreana «I saw the devil» de Kim ji-won. La cinta, que ya se pudo ver en Sitges 2010, arranca con una historia terriblemente dramática, que llega a nosotros a través del brutal asesinato de una mujer a manos de un despiadado asesino. El prometido de ésta, en su empeño por tomarse la justicia por su mano, dara con el sádico asesino, con el que comenzará un macabro juego del gato y el ratón. Altamente recomendable…

I saw the devil

El miercoles 2 de Marzo, comenzaba con una de las cintas más esperadas del festival, «Rabies» (Kalevet, 2011). Interesante producción israelí que navega entorno al slasher y a los sangrientos survivals de horror, que ha confirmado las buenas expectativas con las que llegaba al festival. La cinta está dirigida por Aharon Keshales y Navot Papushado, con los que tuvimos el placer de charlar y fotografiarnos. La historia sigue a un hermano y una hermana, de veinte años, quienes huyen de su casa después de que su oscuro secreto se descubra. En el camino encuentran refugio en una reserva natural abandonada. Cuando la hermana cae en una trampa de caza, construida por un asesino psicótico, el hermano se encontrará en una carrera contra reloj para rescatarla. Un guarda forestal, una pareja de policias y cuatro jóvenes, se verán junto a ellos envueltos en una sangrienta persecución.

RabiesDirectores Rabies
(Cartel y directores de «Rabies»)

También fue el día de los cortometrajes a competición, donde pudimos ver entre otros «Dead happy» de Nicky Lianos, que gira entorno a la muerte. Unos personajes encapuchados y atabiados con una guadaña, son los encargados de recoger a la gente que sufre accidentes. El corto propone una divertida e irónica historia, con la que mirar a la muerte directamente a los ojos, que nos muestra por ejemplo, como una joven encapuchada, personificación de la muerte, se enamora de un humano.
Y como no, «Brutal Relax», cortometraje español premiado en diferentes festivales que está dirigido por David Muñoz, Adrián Cardona y Rafa Dengrà. La premisa es simple, pero el gore y la diversión están aseguradas. Una tranquila playa y sus bañistas, sufrirán el ataque de un grupo de violentos monstruos que surgen del mar. Pero éstos, se toparán con un bañista recién salido del psiquiátrico que intentaba ralajarse siguiendo las indicaciones del psiquiatra.

David MuñozBrutal Relax
(David Muñoz, uno de los directores del divertido corto «Brutal Relax»)

Otra de las cintas que pudieron verse ese día, fueron «R U there» de David Vereek, «Carancho» de Pablo Trapero y la coreana «Bedevilled» de Jang Cheol-soo.

Deja una respuesta