RETROSPECTIVA en CORTO – CORTOS CON K 2014

La sección Especial de ésta edición «Retrospectiva en CORTO», contará con la proyección de algunos de los primeros trabajos de directores ya consagrados en el mundo del cine. Cortometrajes, minocortos y pequeñas historias que abrieron paso a respectivas óperas primas reconocidas a nivel nacional e internacional. Directores como Santiago Segura, Nacho Cerdà, Koldo Serra o Manuel Carballo, tuvieron sus primeras obras que recuperamos en éste pequeño espacio del festival.

 

THE AWAKENING (Nacho Cerdà, 1990)

Narra la espeluznante experiencia de un estudiante de secundaria que se duerme en clase, para descubrir cuando despierta que sus compañeros y profesor están completamente inmóviles, el silencio es total y unos extraños símbolos han aparecido en su mesa.

Primer cortometraje realizado por Nacho Cerdà, que iniciaría una particular trilogía sobre la muerte que completaría con “Aftermath” y “Génesis”. Un hipnótico relato, angustiante y demoledor sobre los últimos instantes en vida.

 

 

AMOR DE MADRE (Koldo Serra, 1999)

En un pequeño pueblo de la costa inglesa los asesinatos se suceden sin parar. Todo el mundo sospecha de John Merrick, un extraño e introvertido joven que vive tras las faldas de su dominante madre Bedelia, presidenta del club de Bridge de la localidad. A medida que esto ocurre la relación entre ellos va deteriorándose… pero, ¿quién no haría cualquier cosa por su madre?

Oscura y divertida comedia negra dirigida por Koldo Serra, realizador que años más tarde nos sorprendería con “El tren de la bruja” y su primer largometraje “Bosque de sombras”.

 

 

EVILIO (Santiago Segura, 1992)

Evilio es un perturbado maníaco sexual, que tras secuestrar a tres jóvenes estudiantes, las va matando al comprobar que no son buenas chicas.

Uno de los primeros trabajos de Santiago Segura, que consiguió rodar gracias al préstamo de sus amigos y del dinero ganado en concursos televisivos. Una gamberrada que abría el camino hacia Torrente.

 

 

LUNA DI MIELE, LUNA DI SANGUE VII (Paco Plaza, 2010)

Un pasillo eterno. Un hombre armado. Una mujer vestida de novia colgada en un matadero…

Minicorto rodado por Paco Plaza para un concurso del parque de atracciones Port Aventura, dos años antes de rodar [REC]3 Génesis, ambas historias protagonizadas por una Leticia Dolera vestida de novia. Corto pero divertido y sangriento…

 

 

EL PURIFICADOR (Santiago Segura, 1994)

Evilio pide ayuda a una familia que decide ignorarle. Esa misma noche, más tarde, aparece en su casa para castigarlos.

El Purificador o Evilio vuelve, es otra simpática locura de Santiago Segura, después de ganar el Goya con el corto “Perturbado” y antes de su ópera prima “Torrente. El brazo tonto de la ley”. Macabro, vicioso y descojonante.

 

 

ATAQUE DE PÁNICO (Fede Álvarez, 2009)

Montevideo está siendo atacado por robots sobredimensionales y objetos voladores extraterrestres.

Impactante corto de 5 minutos que hizo que Sam Raimi se interesará por el uruguayo Fede Álvarez, para que finalmente, fuera el encargado de llevar a cabo el remake de “Evil Dead”. El cortometraje corrió rápidamente por la red, llegando hasta los estudios de Hollywood.

 

 

EL CICLO (Victor García, 2003)

En la oscuridad de un sótano, un hombre deja caer escaleras abajo un pesado bulto envuelto en una bolsa de plástico. En la cocina, una mancha de sangre se desliza hacia el suelo. A su lado, una escopeta de caza anticipa lo que ha pasado en esa habitación… o tal vez no.

Primer y único cortometraje dirigido por el barcelonés Víctor García, que rápidamente comenzó a trabajar en largometrajes como “Return to House on Haunted Hill”, “Hellraiser: Revelations” o su trabajo más personal, “Gallows Hill”. Escalofriante trabajo, oscuro y desolador con una excelente factura visual.

 

 

LA ÚLTIMA VIDA (Manuel Carballo, 2002)

Un SWAT busca la salida de un edificio infectado por zombies, tras recargar su arma trata de conservar su última vida.

Minicorto dirigido por Manuel Carballo, perteneciente a la serie “Diminutos del Calvario” producida por Julio Fernandez para Filmax y Versión Española. Carballo cuenta con tres largometrajes “El último justo”, “La posesión de Emma Evans” y su producción más internacional “Retornados” (2013).

Deja una respuesta