«Rigor Mortis» terror asiático de gran calidad (Sitges 2013)

Muy buenas sensaciones, nos ha dejado la primera parada en la extensa programación de Sitges 2013. En un Auditori a media entrada, hemos podido disfrutar de una auténtica joyita oriental, la apoteósica “Rigor Mortis”, cinta que supone un gran debut en la dirección para Juno Mak, hasta la fecha, actor, productor y estrella del Pop, quien llega apadrinado por un viejo conocido por todos Takashi Shimizu, productor de la cinta. Pronto nos cercioraremos de la gran calidad de su fotografía, y de su estética malsana y opresiva, que nos llevará por un tortuoso viaje fantasmagórico creado bajo creencias ancestrales y oscuras leyendas.

Juno realiza un despliegue de grandes virtudes detrás de la cámara, y a pesar de un ritmo lento en momentos, nos convence con una impactante historia perfectamente coreografiada, que sigue los compases de una excelente música ambiental. El film guarda su mejor arma en la espectacularidad visual de sus escenas, que recrean de manera intensa, una historia terrorífica, de ambiente enfermizo y depresivo, que nos adentra en un escenario desolador, donde el mal coge todo el protagonismo. Una historia de fantasmas que mira a los grandes nombres del fantástico asiático, como Siu-Tung Ching, Hideo Nakata o del propio Shimizu, pero que innova en cuanto a la escenificación de los personajes. Terroríficas apariciones, suicidios, luchas cara a cara contra el Mal, fantasmas de pelo largo, y hasta vampiros, que nos acompañarán hasta un rigor mortis cinéfilo que se desvela en los últimos compases. Una gran obra sin desperdicio.

Deja una respuesta