Sesiones Especiales – Noves Visions. Películas para descubrir (Sitges 2015)

EspecialesNovesVisions2015

Por último, y esperando que llegué ya el día 9 de octubre para que arranque la edición 48 del Festival de Sitges, avanzamos algunas de las películas de las secciones O.F. Sesiones Especiales, Noves Visions, y las películas que abrirán y cerrarán el certamen. Como ya sabréis, la apertura del festival correrá a cargo de «La Bruja» (The Witch), la terrorífica e intensa propuesta de Robert Edggers, triunfadora en Sundance. Como clausura, una cinta de supervivencia dirigida por Patricia Rozema «Into the Forest». Entre las Sesiones Especiales, destacar la comedia zombie «Cooties» interpretada por Elijah Wood; la pornográfica «Love 3D» de Gaspar Noé; o las atractivas «Segon Origen» de Carles Porta y el desparecido Bigas Luna; y «Summer Camp» el atípico slasher dirigido por Alberto Marini. Por otro lado, entre las propuestas más cercanas al cine fantástico y el terror dentro de la sección Noves Visions, destacamos, la sobrenatural e intensa «Angelica» dirigida por Mitchell Lichtenstein; el giallo marca de la casa de los hermanos Onetti «Francesca»; o la nueva locura desfasada del japonés Sion Sono «Love & Peace». Más películas para perderse por el festival.

A continuación podréis encontrar más detalles de éstas y otras películas de las diferentes secciones.

 

INAUGURACIÓN
LA BRUJA (The Witch). El Bosque guarda un terrible secreto

The witch

Después de alzarse con el premio a la mejor dirección en Sundance, llega a Sitges «La Bruja» (The Witch), ópera prima de Robert Eggers, quien nos envuelve en una historia de elementos clásicos y formato estilizado, que promete buenos momentos de terror. Una excelente película para abrir 10 días de festival.

Nueva Inglaterra en el año 1630. Una familia de colonos cristiana, formada por un matrimonio y sus cinco hijos, vive cerca de un bosque que, según las creencias populares, está controlado por un mal sobrenatural. Cuando su hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros. Más allá de sus peores temores, un mal sobrenatural les acecha en el bosque cercano.

*09/10 11:45 Auditori – 09/10 20:00 Auditori – 10/10 12:15 Retiro

CLAUSURA
INTO THE FOREST. Una lucha por la supervivencia

Into the forest

La directora canadiense Patricia Rozema, firma su quinta película con éste trhiller apocalíptico sobre la lucha por la supervivencia y las relaciones humanas. La cinta está interpretada por Ellen Page y Evan Rachel Wood. «Into the Forest» será la encargada de cerrar el festival.

En un futuro próximo, un apagón masivo precipita a la humanidad hacia su final. En este escenario encontramos a Nell y Eva, dos hermanas que viven con su padre en una casa a cuarenta kilómetros del pueblo más cercano. Apremiadas por las dificultades para sobrevivir, las dos chicas tendrán que ingeniárselas para luchar contra el hambre, las posibles enfermedades, los saqueadores y su propia soledad.

Tráiler no disponible

*17/10 08:15 Auditori – 17/10 20:15 Auditori – 17/10 23:00 Tramuntana

OFICIAL FANTÁSTIC – SESIONES ESPECIALES
ABSOLUTELY ANYTHING. Una delirante comedia fantástica

Absolutely anything

Si sumamos las geniales comedias de los Monty Python, con la delirante interpretación del actor Simon Pegg, el resultado es una surrealista cinta como «Absolutely Anything». Comedia fantástica que promete dejarnos pegados en la butaca. Dirige Terry Jones, miembro del grupo cómico británico.

Una junta alienígena da a un hombre cualquiera la habilidad de hacer lo que se le antoje. Si demuestra que puede usar sus poderes para bien, invitarán a la Tierra a sumarse al consejo de sabios interplanetario. Si no, simplemente destruirán el planeta.

*09/10 13:45 Auditori – 10/10 23:00 Auditori

ATTACK ON TITAN (Parte 1 y 2).  Bajo la furia de los Dioses

Attack on titan I

Attack on titan II

«Attack on Titan» y «Attack on Titan II: End of the world», es la esperada por muchos, adaptación del popular manga de Hajime Isayama que dirigida Shinji Higuchi. Una espectacular producción en dos entregas que nos sitúa en mitad de una gran batalla con los poderosos Dioses.

Los humanos llevan una centena de años viviendo tras un muro. Al otro lado están los titanes, seres monstruosos dispuestos a terminar con la humanidad. Un titán especialmente grande y monstruoso abre una brecha en la muralla, iniciando así un relato de supervivencia y de venganza.

*09/10 15:45 Auditori – 11/10 01:00 Auditori

*10/10 14:45 Auditori – 11/10 01:00 Auditori

COOTIES. ¿Quién puede matar a un niño zombie?

Cooties

El dúo de cineastas Cary Murnion y Jonathan Milott, dirigen ésta atractiva comedia negra sobre niños zombies, interpretada por el actor fuertemente ligado al fantástico Elijah Wood. Una epidémia zombie con más chistes que terror.

El film empieza cuando un misterioso virus ataca una escuela aislada, transformando a los niños preadolescentes en un enjambre de salvajes estúpidos. El menos esperado de todos deberá liderar a los profesores en una lucha por sus vidas contra estos monstruosos alumnos.

*10/10 01:00 Retiro – 16/10 01:15 Retiro

HIGH-RISE. Un thriller arty, sofisticado y violento

High rise

El director de «Sightseers», disparatada comedia negra premiada en Sitges (2012), Ben Wheatley, apuesta en su quinto largometraje por un trabajo más ambicioso, que se aleja de las costumbres de su filmografía, para explorar los rincones de un thriller más sofisticado y violento.  Interpretan Tom Hiddleston y Jeremy Irons.

Un rascacielos ultramoderno da a sus habitantes todo lo que pueden necesitar, convirtiéndose en una especie de sociedad aislada del mundo exterior y fuertemente clasista. Una falsa utopía que al resquebrajarse desemboca en una orgía de violencia.

Tráiler no disponible

*16/10 22:15 Tramuntana – 17/10 17:30 Auditori

LOVE 3D. Gaspar Noé calienta las pantallas de Sitges

Love

Una de las películas que alteró el pasado festival de Cannes llega a Sitges. Gaspar noé mezcla el melodrama con el porno, en ésta historia donde el sexo y el sufrimiento se presentan bajo el realismo y la cercanía al 3D.

Una mañana, Murphy recibe una llamada: su exnovia Electra ha desaparecido. Casado y con un hijo, Murphy dedica la jornada a recordar su romance de dos años con Electra, una relación tremendamente extrema y apasionada.

*12/10 10:30 Auditori – 12/10 00:45 Auditori

MARTYRS. La dificil tarea de un remake

Martyrs

«Martyrs» (2015), es el segundo largometraje de The Goetz Brothers, encargados de la difícil tarea de revisionar la fascinante y violenta película dirigida en 2008 por Pascal Laugier. Veremos que da de sí este remake.

Lucie escapa de un almacén en el que estaba cautiva y acaba en un orfanato. Una década después, localizará a la familia que la torturó, pero su deseo de venganza será el portal hacia un horror aún mayor.

Tráiler no disponible

*09/10 09:00 Prado – 09/10 23:15 Retiro

SEGON ORIGEN. Objetivo: preservar la especie humana

segon origen

Una de las películas más esperadas del festival y de los últimos años, llegará finalmente a las pantallas. «Segon Origen», la nueva adaptación de la célebre novela de Manuel de Pedrolo (Mecanoscrit del segon origen), está dirigida por Carles Porta, quien cogió el testigo tras la muerte de Bigas Luna.

Alba, una chica blanca de 14 años, y Dídac, un niño negro de 9 son los únicos supervivientes de un holocausto de origen extraterrestre que ha asolado todo el planeta. Mientras se recuperan de la catástrofe, además de tener que adaptarse a un mundo devastado y plagado de cadáveres, se proponen como objetivo la misión de preservar la cultura humana, lo cual implica procrear.

Proyección sin determinar

SUMMER CAMP. Un slasher de todos contra todos

summer camp

Interesante propuesta escrita y dirigida por el realizador turinés Alberto Marini, quien debuta en la dirección, tras trabajar como productor, o encargarse de los guiones de «Mientras duermes» o «Extinction». De entrada, Marini se embarca en una historia vista mil veces, pero nos sorprende con una premisa que promete dar la vuelta a los tópicos del slasher.

Cuatro jóvenes se apuntan como monitores de un campamento de verano, esperando vivir nuevas experiencias. La noche anterior a la llegada de los niños, comienzan a atacarse entre ellos sin motivo aparente. Empieza entonces un violento juego del gato y el ratón, en el que los roles de cazador y presa se intercambian constantemente.

*09/10 20:45 Tramuntana – 10/10 18:45 Auditori

THE ASSASSIN. Las Artes Marciales desde un prisma poético

the assassin

El director taiwanés Hou Hsiao-hsien, pinta los bellos movimientos del cine de artes marciales con una inacabable paleta de colores. La trama es lo de menos en esta obra maestra, ovacionada en Cannes y de una exuberancia visual inigualable.

China, siglo IX. Nie Yinniang regresa a casa de su familia tras años de exilio. Educada por una monja que la inicia en las artes marciales, es una auténtica justiciera cuya misión es eliminar a los tiranos. Su maestro le encarga como misión matar a su primo Tian Ji’an, gobernador disidente de la provincia militar de Weibo. Nie Yinniang tendrá que elegir: sacrificar al hombre que ama o romper definitivamente con “la orden de los Asesinos”.

*13/10 18:30 Auditori

THE TREACHEROUS. Una venganza encubierta

the treacherus

El director de «Memento Mori» (1999)Min Kyu-dong, llega al festival con una suntuosa epopeya histórica, inspirada en uno de los personajes más infames de la historia de Corea.

1504. El tirano Yeonsan-gun ordena a Im Soong-jae recorrer todo el país buscando bellas jóvenes a las que entrenar para satisfacer su lujuria. Entre ellas se encuentra Dan-hee, que quiere convertirse en concubina para matar al rey y vengar la muerte de su padre.

*09/10 17:30 Retiro

NOVES VISIONS
ANGELICA. Atmósfera y tensión en un gran relato sobrenatural

Angelica

Mitchell Lichtenstein, realizador de la comedia «Teeth», aborda con «Angelica» una historia mucho más seria y ambiciosa, que propone gran tensión y fenómenos paranormales en plena Inglaterra Victoriana.

Cuando el deseo es irrefrenable, no hay nada peor que la abstinencia. En la Inglaterra victoriana, los médicos ordenan a Constance y Joseph que repriman sus pulsiones después del nacimiento de su primera hija, Angelica. La tensión entre la pareja se verá acompañada por una suerte de presencia sobrenatural. Constance echará mano entonces de una carismática espiritista.

*15/10 13:45 Tramuntana – 16/10 16:15 Prado

COIN LOCKER GIRL. La violencia como supervivencia 

Coin locker girl

El debut del surcoreano Han Jun-hee, «Coin Locker Girl», recibió grandes elogios tras su estreno en la Semana de la Crítica de Cannes, llegándola a catalogar como una mezcla entre la aterradora y perversa Queridísima mamá y el clásico El padrino.

Recién nacida, Il-young es abandonada en la consigna número 10 de una estación. Años más tarde, es vendida a la organización criminal Mom de Chinatown, donde tendrá que luchar para sobrevivir en un mundo violento y cruel. 

*13/10 15:00 Prado – 15/10 13:00 Prado

DER NACHTMAHR. Luchando contra terribles pesdillas

Der Nachtmahr

Director de documentales, pintor y escultor, el alemán AKIZ, debuta en el largometraje con ésta peculiar historia llamada «Der Nachtmahr» (La pesadilla) que relata de manera atípica el paso de la niñez a la edad adulta.

Con apenas diecisiete años, Tina se ha metido en un lío: una noche, después de una fiesta, comienza a tener unas terribles pesadillas en las que una espantosa criatura la sigue. Sus padres no le prestan mucha atención a sus problemas y Tina se ve abocada a superar su miedo y a lidiar directamente con su perseguidor.

*10/10 01:00 Prado – 14/10 01:00 Prado

FRANCESCA. El asesino enmascarado que llega desde Argentina

Francesca

Los hermanos Luciano y Nicolás Onetti, director y productor respectivamente, dan un paso más en su filmografía. Si el año pasado presentaron su primer largometraje, la experimental «Sonno Profondo» en la sección Brigadoon, este año se cuelan en Noves Visions con su último trabajo, «Francesca», que con un formato más convencional, siguen perpetrando su pasión por el género giallo.

Se cumplen 15 años de la desaparición de la niña Francesca, hija del reconocido recitador, poeta y dramaturgo Vittorio Visconti, y la comunidad se ve acechada por un psicópata encargado de limpiar la ciudad de aquellas “almas impuras condenadas”. Moretti y Succo, cuestionados por la ineficacia de la policía local, serán los detectives encargados de dilucidar el misterio que rodea a estos crímenes “dantescos”. Francesca parece haber regresado, pero sin ser la misma niña que todos conocían…

*10/10 01:00 Prado – 14/10 01:00 Prado – 16/10 00:45 Tramuntana

LOVE & PEACE. Una tremenda locura del celuloide

love & peace

Otra de las películas que Sion Sono nos trae este año al festival es «Love & Peace», película difícil de catalogar, ya que deambula por diferentes registros de modo particular, componiendo una tremenda locura del celuloide, tan surrealista como divertida, que un servidor no se piensa perder.

Ryoichi es un oficinista que sueña con ser una estrella de la música y que adora a su tortuga Pikadon. Cuando sus compañeros comiencen a mofarse de él, se verá forzado a tirar a su querida mascota por el váter. La tortuga, por su parte, emprenderá su propia aventura.

*11/10 12:45 Tramuntana – 11/10 23:00 Prado – 12/10 08:15 Prado

THE VISIT. En contacto con los alienigenas

the visit

El artista conceptual Michael Madsen, ha dirigido diversos documentales, entre los que destaca «Into Eternity» (2010). Como artista, es responsable, entre otros, del proyecto Sound/Gallery. Llega a Sitges por primera vez con este documental sobre el supuesto contacto entre extraterrestres y seres humanos.

¿Y si los extraterrestres existen? ¿Qué pensarán de nosotros? A partir de entrevistas con expertos de la NASA, de las Naciones Unidas y del instituto SETI, la cinta mezcla documental con ciencia ficción para imaginar qué pasaría si los alienigenas se pusieran en contacto con nosotros. El resultado es un ensayo más fascinante que buena parte de las ficciones sobre el espacio exterior.

*11/10 19:15 Prado – 12/10 10:30 Prado

Deja una respuesta