Visita al rodaje y primeros materiales de «XP3D»
El resto del reparto lo completan Luis Fernández (Los protegidos), Úrsula Corberó (Física o química), Oscar Sinela (Física o química), Manuel de Blas (Ángel o Demonio), Miguel Angel Jenner (23- F el día más difícil del Rey) Eduard Farelo (Los ojos de Julia) y Alba Ribas.
Como el mismo director apunta: “En XP3D vamos a llevar el espectador a lugares terroríficos, los colocaremos físicamente ahí y no les dejaremos escapar. Seguiremos a los protagonistas por largos y tenebrosos sótanos donde el 3D los transportará a sus peores pesadillas”.
«XP3D», primera película española de terror rodada en 3D, tiene previsto estrenarse durante las Navidades de 2011 de la mano de Sony Pictures Releasing de España.
Sinopsis
Ángela, es una estudiante de psiquiatría escéptica ante la existencia del mundo paranormal. El profesor más duro y excéntrico de la facultad, propone a Ángela y a un grupo de estudiantes demostrar o desmentir la existencia del más allá investigando un pueblo minero con una historia oscura.
Ángela y cuatro compañeros de clase emprenden el viaje a Susurro, en compañía de Diana, la hermana menor de Ángela, que les presta su furgoneta. Su relación ha sido fría desde la infancia, cuando unos trágicos acontecimientos las separaron irremediablemente. Juntos recorren el pueblo y las antiguas minas de sal. Sin hacer caso a las advertencias abren un portal hacia el mas allá, con consecuencias imprevisibles.
Sergi Vizcaíno, sobre «XP3D»
Desde niño ya me gustaba contar historias. Con cinco años dibujaba cómics donde dicen que me iba el cerebro más rápido que la mano.
Hasta ahora los cortometrajes que he dirigido han ido marcando mi camino. Cada uno me ha aportado una técnica distinta. Historias terroríficas, sentimentales, o divertidas. Cada uno diferente visualmente, creo que eso me ha hecho conocerme a mi mismo.
“XP3D”, como primer largometraje, se plantea como un reto. Pero uno de aquellos que deseas afrontar, porque sabes que ya forma parte de ti y debes compartirlo.
“XP3D” es una película de terror, pero de un terror desde el interior. Es un viaje al lado oscuro de cada uno, porque todos lo tenemos. Algunos lo tienen en una porción insignificante, otros lo tienen muy reprimido, y otros ya han sido poseídos por él.
Creo que el cine de terror no debe evolucionar a momentos efectistas ni a recursos técnicos de vanguardia. El terror puro es el sugerido. Por eso planteo “XP3D” como una película de terror físico, sin efectos digitales que puedan despistar. Y aquí entra una nueva narrativa, el 3D.
Cuando a un director le plantean un rodaje en 3D puede tener dos reacciones, una de rechazo y miedo, y otra de motivación extra e ilusión.
En mi caso fue la segunda. ¿Como alguien puede rechazar el reto de ser uno de los pioneros en este nuevo lenguaje cinematográfico que nos invade?
Haber trabajado codo a codo con Mar Targarona y Dani Padró, el guionista, ha sido el mejor camino para conseguir exprimir la historia y sacarle el jugo que necesitaba la historia. “XP3D” se sustenta en una base de relaciones humanas de los protagonistas que consigue lo más difícil de cualquier guión: darte cuenta de que hay elementos que ya no pueden ser de otra manera, que has llegado al punto en que la película empieza a tener vida propia, y eso es muy alentador.