127 Horas (2011)

Sí, estamos ante una clara favorita de cara a los Premios Oscar del año 2011, ante una apuesta arriesgada, tanto en el argumento como en el desarrollo de la historia, que parecería limitada en manos de muchos directores, pero que Boyle sabe explotar con gran conocimiento del ritmo cinematográfico y mediante unos recursos que algunos no sabrán apreciar, pero que resultan valientes y que ayudan a que el filme no se quede en un mero relato de supervivencia, sino un un alegato a favor de la vida, de la sociedad y, sobre todo, de la familia.

James Franco interpreta de forma sublime a un joven locuelo que cada fin de semana coge su bicicleta, y se marcha a los parajes más inhóspitos, con el fin de convivir con la naturaleza, experimentar nuevas sensaciones y descarga su adrenalina en toda clase de aventuras, desde senderismo hasta ciclismo por las montañas más escarpadas y peligrosas. El actor aporta unos matices muy realistas a un personajes que, una vez atrapado en tierra de nadie, en unos cañones apartados del mundo, sin que nadie sepa que está allí, comienza a replantearse su vida y el trato hacia las personas más importantes, como los miembros de su familia o su ex novia, a los que ha hecho poco caso en los últimos años, debido a su gusto por la aventura y por sentirse un héroe. Por tanto, nos creemos lo que le sucede y somos partícipes de esa lenta agonía.
El director recurre a las ensoñaciones del personaje, una vez que han pasado varios días y la locura se empieza a apoderar de su mente, solo y sabiendo que su fin se aproxima, tras un accidente un poco estúpido, pero de nefastas consecuencias. Habrá muchos espectadores a los que dichas imágenes le parezcan mera paja para rellenar metraje, pero tienen mucho sentido, en realidad, ya que la situación hace que el personaje recuerde amigos, sensaciones, emociones y los momentos más relevantes de su vida, donde siempre ha estado acompañado, mientras ahora se halla olvidado y a las puertas de la muerte. Boyle sabe usar los recursos de la cámara y el montaje, y nos ofrece bellas imágenes y unos efectos que sólo él sabe explotar, pues lleva en esto muchos años; le gusta experimentar con la mente de sus personajes y con el ojo del espectador, que debe estar atento en todo instante.
Todo comienza de manera bucólica, ante la contemplación de una naturaleza bella, pero también salvaje y que no ayuda a nadie en un momento comprometido. Los paisajes áridos y preciosos de la montaña, dan paso a un estrecho cañón y a una piedra, leit motiv de toda la decadencia del protagonista que, sin embargo, no se queda quieto, reflexiona y opta por intentar escapar de esa prisión bajo tierra.

Hacia el final asistimos a momentos realmente fuertes, cuando al personaje no le importa nada y quiere salir de allí como sea. No obstante, ha habido nuevamente publicidad engañosa al avisar de las brutales imágenes que contiene el filme, las cuales han provocado nauseas en los espectadores más curtidos; sí, hay un par de escenas duras, pero el director las resuelve muy bien y no creo que provoquen grandes mareos ni vómitos. El sonido es usado de manera muy inteligente y precisa en dichos momentos, haciendo que seamos nosotros los que suframos con el personaje, más aún conociendo la realidad de lo relatado en la pantalla, hace no muchos años.

Estamos ante una de las películas más interesantes e inteligentes del año, que guarda muchos puntos en común con la reciente Enterrado (Buried, Rodrigo García, 2010), como el protagonismo absoluto de un único personaje, la situación claustrófobica y tensa, o los pensamientos del personaje, así como sus métodos para intentar escapar. No obstante, el título que nos ocupa nos regala un halo de esperanza final, un mensaje de que si luchas y confías en la humanidad, llegarán la felicidad y la libertad.

Le deseo mucha suerte en los premios de este año, sobre todo para su actor principal, su director y su música, usada a la perfección, con calidad y saber hacer. Una obra que cualquier cinéfilo debe ver, para aprender que menos esás.

 

[youtube]aUOZN1-4_wQ[/youtube]

 

[youtube]OlhLOWTnVoQ[/youtube]

 

[youtube]Z9pnhwnVkv4[/youtube]

Título original: 127 Hours
País: USA
Productora: Fox Searchlight Pictures
Director: Danny Boyle
Guión: Danny Boyle, Simon Beaufoy
Reparto: James Franco, Kate Mara, Amber Tamblyn, Lizzy Caplan, Elizabeth Hales, Patrick Gibbs, Clémence Poésy 

Deja una respuesta