Amusement (2009)
De nuevo, parece incomprensible lo que llega a suceder en la industria cinematográfica con respecto a los estrenos y ajustes de cartelera. Hay cintas de baja calidad que desde antes de rodarlas, ya son tratadas como productos comerciales y sumamente rentables por el mero hecho de venir avalados por una renombrada o agraciada figura en la dirección. Por poner un ejemplo, mencionaré la recientemente estrenada ‘Reflejos’ de Alejandre Ajá. Estos films reciben un excelente trato promocional y su asegurado puesto en las carteleras mundiales. Otras películas, como la que nos ocupa, que finalmente ofrecen mucho más al género en todos los aspectos, pelean por hacerse un hueco en contadas salas de producción y a veces ni lo consiguen y pasan a ser distribuidas directamente en DVD.
El director John Simpson, que abrió su carrera con el thriller psicológico ‘Freeze Frame’ (2004), nos presenta a modo de entrañables historietas a lo ‘Creepshow’, una serie de aparentemente inconexos cuentos de terror, que más tarde tendrán sentido y unión en la macabra trama principal. Estos cuentos representan uno de los grandes atractivos del film, ya que a pesar de su corta duración, Simpson logra concentrar en mayor medida el terror y el suspense en cada uno de los relatos.
En este film, nos paseamos por diferentes vertientes dentro del género. Una pequeña pero intensa road movie de horror, que incluso guarda sorpresa final. Un cuento infantil de una temerosa babysitter con payaso incluido, y un relato de una pareja en un tenebroso motel en busca de su amiga desaparecida. Tres historias cargadas de tensión, con una magnífica fotografía, y en las que la música, la ambientación y los personajes están correctamente utilizados, concentrando todo lo necesario para ofrecer una terrorífica historia en pocos minutos.
Sorprende también, que el conjunto final de la cinta y la unión de esas historias antes contadas, no se desmorone y funcione a la perfección, aportando más terror y una resolución correcta de la trama. Quizás, el secreto sea seguir la misma fórmula vista durante el film, que va directamente al grano, mostrando lo necesario y evitando caer en finales enrevesados que dan demasiadas vueltas de tuerca y ofrecen imágenes desalentadoras. ¿Para que estropear algo, que gracias a su intensidad y corta duración funciona a la perfección?.
La imagen: El escalofriante clown de una de las historias.
El momento: Una de las ultimas escenas, la muerte más gore del film.
[youtube]4fmeGt-SXsg[/youtube]