Atrapados En El Miedo (1983)
Un enfermo mental recluido en un sanatorio psiquiátrico huye de su encierro y se dedica a vagar por las afueras de Madrid. Su mente perturbada no encuentra más razón de ser que matar y asesinará a dos chicas a orillas de un río. José y Antonio, dos buenos amigos, preparan un divertido fin de semana en la casa de campo que la familia de José posee en las afueras de la ciudad. Aprovechando la ocasión invitan a dos guapas hermanas, Ana y Laura, que aceptan la invitación. Ana, la mayor, trabaja de secretaria, vive sin apuros y es amante de Antonio. Laura por su parte, tiene un carácter introvertido y es tímida, carácter que se ha acentuado tras un reciente fracaso amoroso. Todo parece augurar un divertido fin de semana para las dos parejas.
Film del género psichokiller con el que Carlos Aured, intentó emular los exitosos títulos americanos del momento como La noche de Halloween o Viernes 13. El director de El espanto surge de la tumba, pretendía con ésta desafortunada película, recuperar el cine de terror a su filmografía trás su etapa en el cine del destape, a la que fue impulsado dada la fuerte demanda y fácil tarea que en aquel momento, una etapa post-franquista, ofrecía el cine erótico en nuestro país. Después de títulos como “El fontanero, su mujer y otras cosas de meter” o “El hombre del pito mágico” no dejaría de lado como en toda su filmografía, las escenas eróticas, que en ésta ocasión solo muestra en el prólogo del film, con una tímida escena lésbica en medio del bosque, acompañada de una música acorde con el momento, en la que ambas jóvenes mueren a manos del asesino. También queda latente el propósito del director, en especial con un personaje del film, que nos deleita con todo un catálogo de desafortunados diálogos y piropos, al más estilo peón de obra, y la cansina insistencia que muestra el personaje por el sexo, un buen ejemplar machista de la época.
A parte de esto, el film ofrece una historia de terror light, sin demasiadas pretensiones, cuyo único objetivo es elaborar una trama angustiante que para nada consigue, situando a dos parejas acechadas por un loco demente que ha escapado de una institución mental. No se nos explica mucho sobre éste personaje, al que inexplicablemente se nos oculta su rostro durante casi toda la película, y quien llegado el momento, muestra una incomprensible obsesión por entrar en la casa de los chicos, a pesar de los impedimentos que éste encuentra. Un personaje que ofrece ridículas situaciones que sin embargo no desentonan con las de sus compañeros de reparto, que están al mismo nivel con forzadas interpretaciones, que empeoran con la chulería y el machismo mostrado sobretodo por los personajes masculinos, restando credibilidad a sus interpretaciones e imposibilitando la creación de un clímax minimamente tenso.
El esperado final, llega tras una escena que intenta mostrarnos lo que no se ha hecho durante hora y media, en la que vemos la furia de los que hasta ese instante eran acechados, desatada contra el demente, una escena que entre el ocaso del sol y la poca predisposición del director a lo explicito, queda como algo a intuir sin más.
En definitiva, una lastimosa película que sola se delata como algo desfasado y de poca convicción, que utiliza un género en alza como fue el de los psichokillers, sin ganas y con poco acierto.
El momento: La patética escena en que el loco ataca a una de las jóvenes en su dormitorio y a los que acuden en su ayuda.
La secuencia: Otra escena que deja en muy mal lugar a la película, es cuando una chica es atacada por un perro, los ladridos y gruñidos del can son claramente hechos por un actor de doblaje.