Invasión a la Tierra: Batalla Los Ángeles (2011)
Durante años, se han documentado casos de avistamientos de ovnis en todo el mundo – Buenos Aires, Seúl, Francia, Alemania, China. Pero en 2011, lo que antes eran sólo avistamientos se convierte en una realidad aterradora, cuando la Tierra es atacada por fuerzas desconocidas. Después de que millones de personas hayan visto caer a las mayores ciudades del Planeta, Los Ángeles, se convierte en la última esperanza para la humanidad en una batalla que nadie esperaba. Todo ello está en manos de un pelotón de Marines, que en una gran lucha por la calles de la ciudad, se enfrentarán a un enemigo muy distinto a los que se han encontrado antes.
Nos encontramos ante el enésimo panfleto militarista estadounidense, que usa y abusa de la ciencia-ficción para sus oscuros propósitos: dejar en muy buen lugar al cuerpo de marines americanos, tan valientes y honrados ellos. Y esto es algo que no me parece mal, si la película empleada para ello cuenta una buena historia y logra que tengas ganas de enrolarte a los marines americanos, como hacía aquella canción del grupo musical de Bart Simpson. Pero en este caso, Hollywood y el dinero de la financiación militar no consiguen nada de eso, ya que estamos ante un producto dirigido por Jonathan Liebesman, experto en cargarse remakes a priori interesantes, como el de La Matanza de Texas, que logra unas escenas de acción muy bien rodadas y de gran tensión, pero que se pierde al humanizar a los militares y al meter con calzador una historia de redención por parte del protagonista, interpretado por el siempre solvente Aaron Eckhart, que en una misión anterior perdió a todo su escuadrón de soldados y que está al borde del retiro, justo cuando estalla una invasión alienígena, que nos recuerda demasiado a la de Independence Day, también con discursos americanizados y metáforas sobre la invasión extranjera. Y es que si vives en los Estados Unidos de América, no debes preocuparte, ya que los marines te protegen en todo momento.
El diseño de los extraterrestres (o más bien de los robots que manejan) es un poco flojo y no asusta demasiado, a pesar de ser letales en el uso de las armas. Al principio tienen el mundo bajo su control, pero un grupo de humanos logran hacer que se echen para atrás por alguna extraña razón, cuando su armamento está más desarrollado y resulta complicado acabar con ellos. No obstante, escenas como la de la casa donde encuentran a los civiles, o el enfrentamiento en el autobús, rezuman tensión y pulso narrativo por todos lados. Pero si no logran extrapolar eso a la película completa, mal vamos. Y es que el filme dura casi dos horas, que se hacen un poco largas, aunque al estar viendo una epopeya de acción, con muchos tiros, explosiones y ciencia-ficción, lo sobrellevas mejor.


Los actores están bien, aunque tampoco te logran encariñar de ellos y al principio apenas les distingues con el pelo rapado. Y como he dicho antes, los enfrentamiento entre ellos sólo tienen la justificación de incluir algún conflicto aparte de la invasión. Por cierto, una invasión que se desarrolla a escala mundial, pero que por culpa del título adaptado al español, parece que se localiza en Los Angeles.


Los efectos especiales son más que correctos, pero eso no impide que suframos un dejà vu al observar la pantalla, ante una historia que ya nos conocemos y que sabemos cómo finalizará. Y vaya final más patriótico y ridículo, señores, que incluso amenaza con secuela si localizamos la guerra en otro lugar del globo. Esta obra está más cerca de La Guerra de los Mundos de Spielberg, que del título original.




[youtube]6lDeDZ2wTp8[/youtube]
[youtube]WJoEWsZJfUk[/youtube]