Byzantium (2013)

SINOPSIS

Dos misteriosas jóvenes llegan a una pequeña ciudad inglesa. No se saben sus edades ni su relación. La mayor, Claire, empieza a trabajar en el pub local; mientras que la menor, Eleanor, va a la escuela. Durante un ejercicio en su clase de teatro, Eleanor revela que ha vivido durante más de doscientos años alimentándose de sangre humana. Sus compañeros piensan que está loca y la profesora la envía al consejero escolar. La joven hace un único amigo, Frank, considerado un bicho raro por haber sido educado en casa, que intentará llegar al fondo de la historia épica de vampiros de Eleanor, sin embargo, no será como él espera.

Los padres de Frank pensarán que es anoréxica ya que no come, mientras que Eleanor comienza a escribir su vida, donde habla de Claire como una prostituta londinense del siglo XIX y de sus años en un orfanato privado. Paralelamente empiezan a desaparecer personas en el pueblo ¿Son realmente Eleanor y Claire vampiros, o sólo dos mujeres con problemas?

CRÍTICA

Un año más vuelve el Festival Internacional de cine fantástico de Sitges, y con el las nuevas propuestas, la aparición de prometedores realizadores y la vuelta al candelero de viejas glorias. En este último apartado podríamos colocar la película a la que dedico estas lineas. “Byzantium” es la nueva aportación que hace Neil Jordan al género vampírico. Un mundo en el que ya nos adentramos  de su mano en la aplaudida “Entrevista con el Vampiro”, adaptación de la novela de Anne Rice.

“Eleanor y Clara, dos mujeres misteriosas y sin dinero, abandonan el escenario de un crimen violento y llegan a un resort costero hundido. Intentarán buscar dinero y refugio a lo largo de la costa y los hoteles ruinosos. Clara, siempre práctica, venderá su cuerpo. Pronto conocerá al tímido y solitario Noel, quien les dará un techo sobre sus cabezas en su desastrado hotel, Byzantium”.

Al ver “Byzantium” es inevitable buscar los paralelismos con “Entrevista con el Vampiro”. De la misma manera que en esta última, nos volvemos a encontrar, en esta ocasión es una joven vampira, al protagonista contándonos sus andanzas por el mundo de lo vivos, tampoco falta la relación amor-odio con su creadora. Este argumento bajo la dirección de Neil Jordan debería ser suficiente aliciente para atraernos a las butacas de las salas de cine. El problema es que esta vez la formula no funciona, ese bizarrismo y promiscuidad que envolvía la historia protagonizada por Lestat, es sustituido por una historia de amor entre adolescentes que baila al ritmo de la saga “Crepúsculo” dando como resultado una historia decepcionante y que no aporta absolutamente nada, a parte de  unas dos horas de metraje aburridas y tediosas.

El ritmo atropellado y confuso que Neil Jordan le imprime al filme en la primera parte de la película tampoco ayuda a enganchar al espectador, por no mencionar como desaprovecha los diferentes caminos que le brindan los personajes para terminar encauzando todo hacia un desenlace lineal y previsible desde el minuto uno.

 

Lo mejor: La belleza de Gemma Arterton

Lo peor: La confirmación de que el mejor Neil Jordan hace tiempo que se perdió.

 

[youtube]BN2x5oaBfdM[/youtube]

[youtube]MEAGYNhAlSQ[/youtube]

[youtube]_zu2cW7AhO8[/youtube]

FICHA TÉCNICA

Título original: Byzantium
País: USA
Año: 2013
Disponible: 118 min.
Productora: WestEnd Films / Demarest Films / Lipsync Productions / Number 9 Films
Director: Neil Jordan
Guión: Moira Buffini
Reparto: Saoirse Ronan, Gemma Arterton, Sam Riley, Jonny Lee Miller, Caleb Landry Jones, Tom Hollander, Daniel Mays, Thure Lindhardt, Warren Brown, Glenn Doherty, Gabriela Marcinkova. 

Deja una respuesta