Cabeza de muerte (2007)
Un grupo de jóvenes americanos viaja a Irlanda para ir de acampada a un pequeño bosque aislado en busca de setas alucinógenas. Pero lo que parecía una idea divertida se convierte en una auténtica pesadilla. Tara (Lindsey Haun), una de las chicas, comienza a tener visiones en las que sus compañeros de viaje van muriendo uno a uno. Y sus sueños empiezan a hacerse realidad. Hay algo ahí fuera, algo que les vigila, algo que les matará si no consiguen salir del bosque y encontrar ayuda.
El film, cuyo título hace referencia a un tipo de seta alucinójena, reúne a un grupo de jóvenes en busca de emociones fuertes y peligrosas en medio de un bosque apartado. «Km 666» o «Cabin fever» son películas del estilo aunque de más calidad, que consiguieron mayor repercusión y aportación al género.
El film contiene diálogos absurdos la mayoría de las veces y un ir y venir de situaciones demasiado preparadas que la hacen bastante aburrida.
La película sigue la misma línea durante su hora y media de duración. Practicamente desde el principio se repiten idénticas situaciones, ruidos extridentes, visiones, flashes y largas e interminables secuencias que intentan poner un poco de tensión y que siempre acaban con un ruidoso sobresalto que no aporta nada más.
El final, que llega más tarde de lo que algunos hubieramos querido, intenta sorprender, pero creo que lo que vemos, es bastante evidente y uno de los finales que ya tienes en mente.
Podría tratarse de un anuncio contra las drogas dirigido a los jóvenes, que dice: «Las drogas no son buenas» o «Las drogas matan» advirtiendo de las fatales consecuencias. Esa es la sensación que se le queda a uno después de ver el film, que a pesar de ser una buena idea se queda solo en eso, en un idea.
El momento: Después de hacer memoria y revisar paso a paso la película, no he encontrado ninguna escena ha destacar.
[youtube]PP90rigmHeY[/youtube]