Candyman (1992)
Una oscura leyenda cuenta, que si pronuncias su nombre cinco veces frente a un espejo, él aparecerá y con su afilado garfio te desgarrará desde el vientre hasta el esófago.
Helen, está preparando su tesis sobre leyendas urbanas centrándose en el mítico y tenebroso personaje de Candyman, un esclavo de color que fue injustamente acusado de violar a una mujer blanca y asesinado por todo un pueblo. Animada por su marido, profesor en la universidad de Chicago, sigue con su investigación, la cual la llevará a un barrio marginal donde varias muertes en extrañas circunstancias están aterrorizando a los vecinos, quienes creen que el fantasma del mismísimo Candyman es el que está cometiendo estos horribles asesinatos.
Allí recibirá la ayuda de un niño y de una mujer que viven en el barrio que le cuentan que hay de cierto en todo esto y la advierten del peligro que allí corre.
Helen, obsesionada con el tema, y pese al peligro que corre en el lugar por las bandas que pueblan el barrio, seguirá adentrándose tanto en la historia que comenzará a tener visiones y a ser perseguida por las voces y la alargada figura de Candyman, que le asegura que ha venido a por ella.
Uno de los clásicos más representativos de principios de los 90, con el que se construyó uno de los personajes más famosos y recordados en la historia del cine de terror. La inquietante historia, está basada en un cuento llamado «The Forbidden», escrito por el director y novelista Clive Barker, autor de los primeros films de la saga de Hellraiser, en los que el personaje de Pinhead estaba al mando.
La historia narra el terror y la venganza en forma de terrorífica leyenda, convertida en uno de los mayores temores de la era moderna, como es pronunciar Candyman cinco veces frente a un espejo. Cosa que la protagonista de la película hace a modo de broma junto a una amiga, despertando una serie de desgraciados acontecimientos para ella y para los que la rodean.
La película comienza interesante y va creciendo la expectativa de ver en acción al mítico personaje, que aunque aparece en contadas ocasiones, lo hace con bastante crueldad y dejando su particular huella. Con un acertadísimo Tony Todd, en el papel de Candyman, ofreciendo un perfil que impone respeto y asusta al espectador a la vez que se muestra hipnotizador con la pobre Helen . El argumento es sencillo y está contado con fluidez, lo que hace que el film sea ameno y entretenido, ofreciendo una trama intrigante donde cuyo atractivo es presenciar los asesinatos de este terrorífico asesino que vaga entre la vida y la muerte para vengarse de los que un día lo acusaron injustamente.
En mitad del film se deja de lado el terror para centrarse en la tremenda confusión o locura, que la protagonista comienza a vivir dada su insistencia por conocer la historia, llevándola a tener que enfrentarse a las peligrosas bandas que controlan el barrio, y a aparecer inexplicablemente en los lugares donde los sangrientos crímenes se están produciendo, hecho que hará que todo se le complique aún más, ya que la policía también sigue sus pasos.
Será al final donde las apariciones del tétrico personaje harán el colofón a éste estupendo film, que aunque deja algún que otro cabo suelto en cuanto a la historia y el propósito del personaje de Candyman, se puede considerar a ésta una película imprescindible para los amantes del género.
El momento: De entre los buenos momentos que nos ofrece este film, destacar los asesinatos de Candyman, como sorprende a sus víctimas penetrándoles su afilado garfio en el cuerpo, para rajarlos de arriba abajo sin ninguna piedad. Y en general, el personaje creado por Clive Barker y perfectamente llevado a las pantallas por Bernard Rose.
Candyman, Candyman, Candyman, Candyman, Candyman…
[youtube]htGWOKCH_cM[/youtube]