Cello (2005)
Hong Mi-ju, esposa, madre y profesora de música, lleva una vida feliz al lado de su marido, de sus dos hijas y de su cuñada. De joven fue una futura promesa de la música y ahora imparte clases de chelo en el colegio, también enseña a tocarlo a su hija mayor, que padece autismo, y parece la única y mejor manera de comunicarse con ella.
Pero de repente comienzan a ocurrir cosas extrañas alrededor de la familia, desgracias, muertes, todo acompañado de la sanguinaria música del chelo que no deja de sonar, un instrumento que parece estar poseído y ser la causa de las extrañas muertes. Comenzará así una terrible pesadilla.
Cello, de Lee Wu-Cheol, es una interesante propuesta para los amantes del cine oriental que estén algo cansado de las mismas chicas de pelo largo y de las típicas apariciones fantasmales, aquí, la manera de plasmar el terror es diferente y se aleja ligeramente de las pautas que el cine asiático sigue normalmente, siendo un punto positivo para el film. La inquietante trama, tras la cual se esconde un verdadero drama familiar en el que se antepone el terror en los últimos compases, mantiene un desarrollo algo lento como en casi todas estas producciones, y pese a sufrir altibajos en determinados momentos, sabe llevar la intriga de la historia hasta el final, donde nos esperan unas sangrientas y perturbadoras escenas finales.
Indiscutiblemente, el film no pasará a formar parte de los más taquilleros, ya que no está dotado del suficiente vigor y carece de fuerza para competir con otras películas que llegan de oriente, pero como casi todas ellas tienen su encanto, y hay que saber encontrarle lo bueno. Aunque hay que decir que la expectativa que abre el film, con el aporte del suspense y el terror movido por un instrumento tan sugerente como es el chelo, se va apagando minuto a minuto, ya que al final el protagonismo es mínino. De nuevo, nos dejamos llevar por los carteles publicitarios del film en los que encontramos un atrayente y genial estilismo que nos atrapa rápidamente, y es que los coreanos a la hora de vender saben mucho y se lo montan muy bien creando unas fotografías totalmente sugerentes y sanguinolentas.
Una historia de envidias y rencores en la que el éxito personal está por encima de todo, que nos muestra la terrible visión de como una familia unida se viene a bajo poco a poco de la manera más trágica posible. Una intrigante trama perfectamente construida de la que se podría haber sacado mucho más de haber puesto más énfasis en aspectos como las interpretaciones de determinados personajes o la ambientación, que no está tan recreada como la de los carteles publicitarios. Drama, suspense, terror y una música perturbadora que te conducirá a un final correcto.
El momento: Sin duda las imágenes finales, después de las revelaciones y cuando crees que todo a terminado, madre e hija protagonizan un trágico desenlace.
[youtube]d5IQhMCZU7Q[/youtube]