Cuarentena (Quarantine) (2008)

argumento

Un equipo de reporteros de una televisión local, se dispone a grabar y acompañar a una dotación de bomberos en una noche rutinaria. Pero cuando éstos reciben una llamada y acuden al lugar, se encontrarán con una mujer enferma que los ataca brutalmente y que el edificio ha sido precintado.

CuarentenaCuarentena

critica

La excepcional obra que en 2007 construyeron Jaume Balagueró y Paco Plaza llamada ‘Rec’, no tardó en tener repercusión internacional desde las primeras proyecciones en Festivales especializados. Tanto fue así, que pronto llegaron noticias de que se estaba preparando una revisión norte americana del film, un remake innecesario como casi todos, cuyas primeras imágenes y teaser trailers, que mostraban escenas totalmente calcadas a la película original, hacían ver aún más innecesario dicho remake. Pero como la esperanza es lo último que se pierde, su visión era obligada para poder contrastar y reafirmar lo que esperábamos de ella.
Cuarentenaquarantined4
Las primeras imágenes del film, las de la chica mostrando las estancias de la estación de bomberos, abren una puerta a la esperanza y son mostradas de diferente manera a pesar de seguir idéntico patrón que en ‘Rec’. Aquí se añaden unas escenas de puro documental, como las que muestran a un perro amaestrado en un simulacro de incendio, y en las que también se hace un poco de historia, cuando nos enseñan unas escaleras antiguas, reliquia de los años 30, momentos de espíritu americano que no desentonan y que por lo menos muestran algo nuevo. Pero quedaba por ver lo realmente atractivo del film, las escenas caóticas y de puro terror que tanto nos apasionó en ‘Rec’.
CuarentenaCuarentena
Lo positivo: Siguiendo el mismo camino que la historia creada por Balagueró y Plaza, el director John Erick Dowdle, maneja todo con un ritmo más alto de histerismo, que por un lado aporta más tensión a la cinta, añadiendo nuevas secuencias como la del taladro, o varios ataques sufridos por los dos reporteros, que en ésta versión se muestran más ‘atrevidos’. También destacar en este apartado, la parte final, en la que la protagonista parece estar pasándolo mucho peor, quizás sea por la excelente participación de Jennifer Carpenter (la hermana de ‘Dexter’ en la serie) que realiza un estupendo trabajo como reportera y sufridora.
CuarentenaCuarentena
Lo negativo: Lo que se pierde mucho en el film, es ese espíritu de cercanía que poseía la cinta original, con unos personajes mucho más familiares y marcados que tenían mayor protagonismo en él, y que incluso dotaban a la cinta de un presencial humor negro. En Quarantine, aparecen más personajes pero no acabas identificándote con ninguno dado el menor acercamiento a estos, y algunos van pasando como los innumerables extras de una película de zombies. La trama principal de todo lo ocurrido esta tratado muy por encima, sin que quede del todo claro al final, dejando algo renqueante este apartado.
CuarentenaCuarentena
Como conclusión, decir que a medida que avanza el metraje, son innumerables las sensaciones que se viven y se sienten respecto a la calidad del film, que en todo momento esta siendo comparada con la cinta original. Pero poco a poco la sensación es diferente a la esperada, y ves como la trama y la historia que ya conocemos nos vuelve a enganchar, y que a pesar de no superar a la cinta española, logra una respetable cinta de terror.

El momento: Una escena en que un desquiciado vecino intenta salir por una ventana rasgando los plásticos que sellan el edificio.

CuarentenaCuarentena

trailer

 

[youtube]JpKJHKyuP-8[/youtube]

 

 

Deja una respuesta