Cube (1997)
Seis personas totalmente desconocidas entre ellas, despiertan un día y se encuentran atrapadas en lo que parece ser un cubo, con diferentes habitáculos dotados de trampas mortales que se comunican entre sí mediante unas extrañas compuertas.
Uno a uno se irán encontrando sin saber como y por que están allí. Entre ellos hay, un policía, un escapista profesional, una psicóloga, una estudiante de matemáticas y un joven autista, todos están allí por algo, todos tiene su misión, y parece que alguien les quiere poner a prueba.
Pronto comenzaran los nervios y la histeria entre ellos, al verse atrapados sin salida en aquel misterioso laberinto, y a medida que pasa el tiempo, la sed, el hambre, el miedo, la desconfianza, el terror… se adueñaran de su mente.
¿Quién a podido crear este paranoico cubo? ¿Quién les a enc errado allí y con qué objeto?
Tras un comienzo muy gore y original, la película va decayendo en ese aspecto, pero se incrementa la intriga y la paranoia. Sorprendente hasta el final y muy bien llevada por los actores, todos de segunda fila, pero transmitiendo en todo momento la angustia y el miedo a lo desconocido.
Un film de serie B imprescindible para los amantes del cine fantástico y opera prima de Vicenzo Natali, que con un bajo presupuesto para efectos especiales, basó mas su esfuerzo en transmitir el climax y el terror con elementos más simples.
Premiada como mejor película en el Festival de Sitges del ’98.
La mejor imagen de esta película es sin duda la que nos introduce en el film, cuando un tipo calvo que a despertado en uno de esos compartimentos, logra encontrar la manera de salir, entrando en otro similar pero con una trampa mortal y muere despedazado. Sorpresa y originalidad que da comienzo a la intriga y a la tensión.
[youtube]01hUyIrubWE[/youtube]