Cujo (1983)

argumento

Cujo es un precioso perro San Bernardo propiedad de Brett Camper ( Billy Jayne ) hijo de un mecánico, Joe Camper ( Ed Lauter ) que viven a las afueras de un pequeño pueblo. Cujo merodeando por el campo mete el hocico en un agujero y es mordido por un murciélago que le contagia la rabia.

Brett y su madre deciden ir a pasar unos días a casa de un familiar, dejando solo a Joe que tiene que trabajar en el taller. Cujo va sucumbiendo a la enfermedad y su comportamiento se vuelve mas violento, hasta tal punto que mata a Joe y a un vecino próximo a ellos.

Donna (Dee Wallace) y su hijo Tad (Danny Pintauro) acuden al taller de Joe. El coche se estropea justo al llegar a su destino. Donna y Tad quedan atrapados dentro del coche mientras Cujo espera fuera, atacándoles en varias ocasiones y esperando para matarlos.

critica

Cujo esta basado en un libro de Stephen King, que a diferencia de sus otras novelas no se cimenta en lo sobrenatural. Aquí nos encontramos con un hermoso perro de raza San Bernardo (se utilizaron 6 perros distintos durante el rodaje, uno de ellos un Rottweiller, e incluso una cabeza robotizada y una persona disfrazada para algunas de las tomas) que un buen día trotando felizmente por el bosque sufre la mordedura de un murciélago, el pobre animal contrae la rabia y cada vez se vuelve mas fiero y violento, matando a todo ser viviente que se ponga a su alcance.

Aquí la estrella indiscutible es Cujo, ni madre, ni hijo, ni espíritu santo, el protagonista absoluto es este mastin que eclipsa a cualquier actor del film, que nos mantiene en suspense y aterrorizados la mitad de la película. Dee Wallace se introduce en su papel de madre desesperada por la situación, y nos ofrece una actuación muy intensa, no opino lo mismo sobre Tad (Danny Pintauro) que se pasa la película chillando histéricamente (directamente se lo hubiera dado a Cujo para que se lo merendara, que pena que eso no ocurre).
CujoCujo
El film tiene notables diferencias con la novela, que naturalmente no desvelaré para no fastidiar con spoilers a los lectores, personalmente el final de la novela me gusta muchísimo mas (el que se haya leído el libro y este leyendo esta critica me comprenderá).

Resaltar la estupenda banda sonora de Charles Bernstein y una notable dirección de Lewis Teague, que siendo consciente de los límites arguméntales de la historia no demora en exceso el desenlace, apenas pasa de los 90 minutos.
CujoCujo
La gran labor del adiestrador de los perros Karl Lewiss Miller, queda patente en la actuación de los animales, es lo mejor de la película, hoy en día nos crearían uno digitalmente y se quedarían tan panchos, SEÑORES, TOMEN NOTA DE LAS PELICULAS DE LOS 80.
CujoCujo
CujoCujo

CujoCujoCujo
CujoCujoCujo

trailer

[youtube]v0k21yeVMbM[/youtube]

Deja una respuesta