Dark Floors (2008)
La historia sigue a un padre que intenta sacar por la fuerza a su hija autista de un hospital. Durante la huida, quedan atrapados en un ascensor, y cuando consiguen salir de él encuentran el hospital desierto y lleno de cuerpos mutilados. A partir de ahí comienza una lucha con unos oscuros seres para escapar con vida del recinto.
El primer largometraje del controvertido grupo finlandés de heavy y hard rock Lordi, que está escrito por Pekka Lehtosaari junto al líder de la banda. Su director Pete Riski, realizador hasta ahora de los videoclips del grupo, aprovecha la habitual y siniestra estética que el grupo utiliza en sus conciertos y en las portadas de sus discos, para construir una oscura historia en la que ellos mismos son los perversos protagonistas, algo parecido a los ‘cenobitas’ que Clive Barker nos mostraba en «Hellraiser».
El film, que utiliza elementos de Lovecraft e influencias del cine de terror asiático, funciona en momentos bastante bien, logrando una atmósfera inquietante gracias a unos escenarios realmente aterradores, y a la ambientación del hospital cuando los protagonistas se encuentran al otro lado, donde la oscuridad y los seres que la habitan, contrasta con la inmensa luminosidad que tiene el mundo real. En esta parte del film, destacan las escenas en los mugrientos pasillos, donde extraños personajes, muertos vivientes y cuerpos mutilados, descansan o deambulan a sus anchas esperando que alguien les despierte, momento en que cojen protagonismo para disfrute de los fans y seguidores del grupo musical, los personajes interpretados por los componentes de Lordi.
Pero todo esto tarda un poco en llegar, ya que el ritmo se mantiene algo lento en los primeros minutos, en los que no sucede nada destacable a pesar del interés que en principio despierta la trama. Las interpretaciones son correctas sin más, y el conjunto total en cuanto a calidad narrativa y desarrollo del mismo deja un poco que desear, resultando un producto poco convincente a pesar de algunas situaciones bien llevadas. Haciendo una valoración general, el resultado final del film no sería del todo positivo, ya que en ocasiones, sobretodo los momentos finales, se traspasa la barrera fijada hasta entonces entre el terror y el fantástico, para caer en una fantasiosa pesadilla llena de innecesarios efectos visuales.
El momento: Una de las secuencias en la que los protagonistas, han de cruzar por un oscuro pasillo plagado de cuerpos aparentemente muertos.
[youtube]ALf–XqkRiI&hl[/youtube]
[youtube]PngADecmNk8&hl[/youtube]