Daybreakers (2010)
Los directos Peter y Michael Spierig, hermanos que nos sorprendieron gratamente en 2003 con la divertida ‘Undead’, vuelven a la carga con ‘Daybreakers’, una producción mucho más ambiciosa como salta a la vista a tenor del fantástico elenco con el que cuenta. Ethan Hawke, Sam Neill y Willem Dafoe, son los lujosos y principales protagonistas del film, quienes consiguen un respetuoso trabajo ceñido al justo propósito del film, encarnando a los personajes habituales en este tipo de historias, como el vampiro rebelde anti-sistema, el poderoso líder de los chupa sangre y el humano revolucionario, unos caracteres bien marcados.
‘Daybreakers’ entra a formar parte del extraordinario Boom, que está viviendo tanto en el cine como en la televisión, el inmortal personaje del vampiro, con propuestas tan atractivas como, ‘True Blood’, ‘The Vampires Diaries’, ‘Déjame entrar’, ’30 días de oscuridad’ o la saga de ‘Crepúsculo’, cada una con su particular punto de vista, como también lo hace el film de los hermanos Spierig, que plantea una vuelta de tuerca entorno a la convivencia entre vampiros y humanos, una situación que nunca antes había planteado nadie, que da un enfoque diferente y aporta algo nuevo al subgénero.
Los directores nos trasladan con ‘Daybreakers’ a un futuro no muy lejano y en una situación más que avanzada en su particular historia, una circunstancia que parece guardar el claro propósito de mostrarnos el terrorífico panorama como algo que realmente podría estar a la vuelta de la esquina, mostrado con un caótico planeta de tonos azules donde los vampiros son los dueños, y los humanos solo ratas de laboratorio. Ese será el juego que básicamente moverá el film, con los humanos huyendo de los sedientos vampiros, y éstos en busca de una solución a la supervivencia.
Incluyendo ‘Daybreakers’ dentro del mismo género de películas como ‘Underworld’ o ‘Blade’, dos sagas de enorme éxito entre el público, la cinta de los hermanos Spiering, se diferencia de ellas por que quizás ésta no necesite tanta fantasía, y plantea los temas que toca desde una vertiente más seria. La acción y espectacularidad tampoco es tan importante en la cinta, ya que no cuenta con un personaje que deba lucirse en cada plano, a pesar de que también habrá momento para eso, pero con mayor dosificación.
En definitiva, la esperadísima película de los hermanos Spiering, cumple sin grandes impresiones su cometido de entretener, y deja una visión diferente y particular a lo visto hasta el momento en el cine entorno a las criaturas de la noche.
[youtube]nIqRDOg3na4[/youtube]
[youtube]qVhaLnJZLqw[/youtube]